Un nuevo Metropolitan
El museo m¨¢s grande de Nueva York ocupar¨¢ desde marzo el edificio dise?ado por Marcel Breuer, antigua sede del Whitney Museum

Nueve minutos y nueve segundos es el tiempo que ¡°la mayor¨ªa de la gente¡± tardar¨¢ en llegar de la sede principal del Metropolitan en el n¨²mero 1.000 de la Quinta Avenida de Nueva York a su nuevo espacio en Madison Avenue, The Met Breuer. El ic¨®nico edificio de hormig¨®n dise?ado por Marcel Breuer, ocupado por el Whitney hasta hace dos a?os, cambia de nombre, de inquilino y reabrir¨¢ al p¨²blico el pr¨®ximo 18 de marzo. ¡°Estar¨¢ dedicado a presentar el arte del siglo XX y contempor¨¢neo en el rico contexto de nuestra colecci¨®n hist¨®rica y global¡±, anunci¨® el martes en su restaurado espacio, Thomas P. Campbell, director del Metropolitan.
El proyecto del traslado a la fortaleza de Breuer comenz¨® hace ocho a?os cuando el Whitney inici¨® su mudanza hacia el Sur de la ciudad al edificio dise?ado por Renzo Piano. La apertura de The Met Breuer llega para llenar ese vac¨ªo que dej¨® el Whitney en la parte alta de la isla y suma una nueva dimensi¨®n imprescindible en el tejido art¨ªstico contempor¨¢neo expuesto en Nueva York.
Como todos los museos de arte contempor¨¢neo, el Met Breuer abarcar¨¢ los 116 a?os que van de 1900 hasta hoy, pero en sus tres plantas de exposiciones se podr¨¢ ver mucho m¨¢s. ¡°Nuestra aproximaci¨®n al arte moderno es diferente porque estamos en una posici¨®n ¨²nica¡±, explic¨® Sheena Wagstaff, directora del departamento contempor¨¢neo del Met. Gracias a los fondos del museo madre y a que en ¨¦l se abarca toda la historia del arte universal, en esta nueva sede abrir¨¢n ¡°un nuevo punto de entrada al arte contempor¨¢neo¡±. ¡°Podemos ir m¨¢s all¨¢ de estas convenciones tradicionales; podemos contar historias que van m¨¢s all¨¢ de 1900, y que se extienden por muchas geograf¨ªas¡±, continu¨® Wagstaff.
Mirar al pasado
El objetivo de la nueva sede ser¨¢ ¡°revitalizar¡± la relaci¨®n natural entre arte e historia para romper y expandir el orden del arte contempor¨¢neo. Mirar hacia el pasado ser¨¢ clave en las exposiciones temporales. Como Unfinished: Thoughts Left Visible (¡®Inacabado: pensamientos visibles¡¯), una de las muestras inaugurales, en la que se recorren m¨¢s de quinientos a?os ¡ªdesde el Renacimiento a hoy¡ª a trav¨¦s de m¨¢s de 190 obras inacabadas de artistas como Tiziano, Picasso o Cy Twombly. Pinturas y esculturas sin terminar a prop¨®sito, por descuido o por tragedia que forman un g¨¦nero en s¨ª mismo y son la representaci¨®n de los pensamientos del artista. ¡°Por fin puedo decir que he expuesto junto a Leonardo Da Vinci¡±, brome¨® en la presentaci¨®n el artista Kerry James Marshall, con una obra en esta exposici¨®n y a quien dedicar¨¢n la gran retrospectiva de oto?o.
Adi¨®s a la ic¨®nica M
Adem¨¢s de inaugurar sede, el pasado martes el Metropolitan de Nueva York estren¨® nueva imagen. La conocida M enmarcada en el c¨ªrculo y el cuadrado ¡ªcomo el Hombre de Vitruvio de Da Vinci¡ª que llevaban usando desde 1971 ha sido sustituida por un logo tipogr¨¢fico en el que se lee en grandes letras rojas: THE MET, como se le conoce coloquialmente.
El cambio, anunciado hace dos semanas, trajo muchas cr¨ªticas en el mundo del arte neoyorquino ya que consideraban que se perd¨ªa un emblema del museo . Dise?ado por la firma Wolff Olins, est¨¢ pensado para ser ¡°atemporal¡±, y representar as¨ª los 5.000 a?os de historia que muestra el museo y atraer una audiencia de todas las edades. Tambi¨¦n han actualizado el plano para facilitar la visita al turista abrumado por su tama?o.
En su programa, el Met Breuer pondr¨¢ atenci¨®n en artistas vivos como Marshall, pero sin olvidar el pasado reciente del que muchos aprenden hoy para atraer a una ¡°audiencia diversa¡±. Por eso junto a Unfinished han organizado la primera retrospectiva en EE UU dedicada a la artista india Nasreen Mohamedi, en la que ha colaborado el Museo Reina Sof¨ªa de Madrid. Y en verano la relevar¨¢ una exposici¨®n con trabajos de la fot¨®grafa Diane Arbus.
El edificio de Marcel Breuer tambi¨¦n forma parte de su proyecto para reactivar el arte contempor¨¢neo mirando al pasado. Con la gu¨ªa de los arquitectos Beyer Blinder Belle, han limpiado y restaurado el granito y hormig¨®n para respetar su p¨¢tina de los a?os sesenta. ¡°Con el nombre, Met Breuer, quisimos rendir homenaje a su arquitecto. Cuya visi¨®n y arte dej¨® uno de los edificios m¨¢s ic¨®nicos e influyentes de Nueva York¡±, dijo Campbell. Es contenedor de arte y arte en s¨ª mismo, ¡°una escultura por derecho propio¡±. A la que se tarda nueve minutos y nueve segundos en llegar, lo que dura la pieza musical que John Luther Adams ha compuesto encargada por el Metropolitan para acompa?ar el paseo.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.