Tras la pista de la versi¨®n mexicana de Jack el Destripador
Bernardo Esquinca se traslada en su ¨²ltima novela a la ¨¦poca en la que El Chalequero atemorizaba a M¨¦xico con sus cr¨ªmenes para descubrir que M¨¦xico no ha cambiado tanto
![V¨ªctor Us¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F76dd6906-f870-4836-b4ba-b432625b6aa2.jpg?auth=910716a0bebbdb5c1222183cf9291d1d199aed56a2942d35b25dd242ea50fb94&width=100&height=100&smart=true)
![El escritor mexicano Bernardo Esquinca presenta su última novela 'Carne de ataúd'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/P2SSLSDZ6JKVJRMYBN7RWYE37E.jpg?auth=b49c85dce52de6654f7d0d3ea7f1f0a4aaf27d7008dc399b655378b3d221071a&width=414)
El mismo a?o en el que Jack el Destripador atemorizaba a Londres, otro asesino en serie campaba a sus anchas por la Ciudad de M¨¦xico. Menos mitificado por el cine que el brit¨¢nico, El Chalequero tambi¨¦n mataba cruelmente a prostitutas, sus cr¨ªmenes acaparaban portadas y hac¨ªan vender enormes cantidades de peri¨®dicos.
Este villano, convertido en rockstar por la prensa de la ¨¦poca, le sirve de excusa al escritor mexicano Bernardo Esquinca para plasmar sobre el papel sus obsesiones. Asesinatos, muerte o espiritismo forman parte de Carne de ata¨²d. Una novela, editada por Almad¨ªa, en la que los g¨¦neros literarios se entremezclan para dar lugar a un relato tan real como ficticio, que es al mismo tiempo un thriller policiaco y una obra de terror.
Sigue as¨ª este escritor con el rumbo que ha tomado en obras como Toda la sangre en las que entremezcla el g¨¦nero de terror y la novela negra. Colaborador de la revista Letras Libres, Esquinca (Guadalajara, M¨¦xico, 1972) introduce en Carne de ata¨²d rasgos de la novela hist¨®rica. Se traslada a finales del siglo XIX y comienzos del XX, a los tiempos de Porfirio D¨ªaz. Una ¨¦poca en la que ¡°M¨¦xico se aleja del pasado colonial y empieza a cobrar identidad¡±, asegura. El pa¨ªs se transforma en este tiempo y tambi¨¦n la prensa. Surge la nota roja y con ella el morbo de la poblaci¨®n queda saciado.
M¨¦xico no parece estar muy alejado del porfiriato y eso es muy revelador Bernardo Esquinca?
Fiel reflejo de aquel periodismo, los asesinatos se acumulan en la novela de Esquinca y a los del Chalequero hay que sumar los del poder, los de aquel r¨¦gimen que amedrent¨® a los diarios disidentes a base de castigar a periodistas. Un relato, en definitiva, plagado de feminicidios, represi¨®n a la prensa y corrupci¨®n. Muertos y m¨¢s muertos. Todos inocentes, aunque unos se exhiban en la prensa y otros se tratan de ocultar. Es el M¨¦xico de finales del XIX pero podr¨ªa ser el de hoy.
¡°Pol¨ªticamente el pa¨ªs no parece estar muy alejado del porfiriato y eso es muy revelador.?El Gobierno de Porfirio D¨ªaz se caracteriz¨® por reprimir de manera brutal a los opositores. Desde la prensa hasta los manifestantes y los campesinos¡±, puntualiza Esquinca.
Sirvi¨¦ndose de ese gusto por lo morboso, que reconoce tener desde ni?o, el escritor se adentra en el lado m¨¢s tenebroso de aquellos a?os. Las investigaciones del periodista de nota roja Eugenio Casasola le permiten hilar esta sucesi¨®n de cr¨ªmenes y retratar a esa Ciudad de M¨¦xico a la que comenzaba a llegar el tel¨¦grafo y la luz el¨¦ctrica y en la que la muerte acechaba a quien desafiaba al poder.
La realidad es cruda en la novela de Esquinca pero tambi¨¦n m¨¢gica. Plasma el M¨¦xico en el que la superstici¨®n goza de fieles adeptos. Un mundo presente hoy, todav¨ªa, donde la ciencia compite con las leyendas y la tradici¨®n oral para dar una explicaci¨®n de lo desconocido.
Un relato, en definitiva, plagado de feminicidios, represi¨®n a la prensa y corrupci¨®n
¡°En M¨¦xico es el folclor el que da una explicaci¨®n de todo. La superstici¨®n sigue muy presente en muchos temas de la cotidianidad de los mexicanos. Es como el inmenso Mercado de Sonora, donde hay una p¨®cima para todo. Parta ganar los pron¨®sticos deportivos, para convencer al jefe de que te aumente el sueldo, para el amor¡±.
Con esta novela, Esquinca retrocede en la historia que cre¨® para La octava plaga, y Toda la sangre. La precuela de aquella saga, que narra las investigaciones de Casasola, tiene como protagonista a su abuelo. Un periodista al que los muertos le acaban pesando demasiado. Este personaje, que deambula entre ficci¨®n y realidad, entre el mundo de los difuntos y el de los vivos, entre la cordura y la locura, tiene como principal aliada a la capital mexicana. ¡°Ese territorio donde todo es posible, donde predomina el caos y donde en medio de ese caos, la situaciones m¨¢s ins¨®litas emergen de la vida cotidiana¡±.
Una novela en la que los bichos deambulan constantemente sobre los muertos y el mundo de los locos acapara algunas de sus p¨¢ginas. Otras dos de las obsesiones de Esquinca quedan as¨ª retratadas en esta obra con la que el escritor no solo indaga en el M¨¦xico del porfiriato, si no tambi¨¦n en su propio mundo interior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![V¨ªctor Us¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F76dd6906-f870-4836-b4ba-b432625b6aa2.jpg?auth=910716a0bebbdb5c1222183cf9291d1d199aed56a2942d35b25dd242ea50fb94&width=100&height=100&smart=true)