Forajidos a los que a¨²n no les lleg¨® su hora
The Long Ryders, la influyente banda del nuevo rock americano de los ochenta, inicia una gira por Espa?a


Revuelve discos para hablar de lo que escucha en su casa, coge guitarras e incluso toca un banjo para mostrar la distinci¨®n entre ¡°el sonido de Kentucky¡± y ¡°el sonido de California¡±, m¨¢s acelerado que el de su tierra natal. Al otro lado del tel¨¦fono se encuentra un apasionado de la m¨²sica, que se reconoce ¡°muy afortunado¡± por salir de nuevo de gira con la banda que le vio nacer como m¨²sico hace m¨¢s de tres d¨¦cadas. A Sid Griffin (Louisville, Kentucky, 1955), miembro fundador de The Long Ryders, lo de dedicarse a lo mismo que Bob Dylan, del que es uno de sus mayores estudiosos a nivel mundial, le lleg¨® como una epifan¨ªa, o, para utilizar el mismo hilo conductor, como al propio Dylan le pas¨® con Elvis Presley. ¡°Vi a los Beatles tocar en el Ed Sullivan Show en 1964 y fue incre¨ªble. Ten¨ªa 11 a?os y ya decid¨ª que iba a ser m¨²sico, aunque tard¨¦ tres a?os en montar mi primera banda con unos vecinos¡±, confiesa desde su casa de Londres.
Bajo el impulso de esa decisi¨®n, se march¨® a Los ?ngeles en 1977 y tuvo mejor suerte. All¨ª conoci¨® al talentoso guitarrista Stephen McCarthy y form¨® The Long Ryders, con el reclutamiento del bajista Des Brewer (sustituido por?Tom Stevens) y el baterista Greg Sowders. Fuera de la onda del rabioso punk angelino y durante la d¨¦cada del triunfo del pop y la MTV, los cuatro dieron significado a su nombre de ¡°forajidos de leyenda¡± para ser una de las bandas m¨¢s excitantes del Paisley Underground, una escena secundaria de los primeros ochenta que defend¨ªa las ra¨ªces de la m¨²sica popular estadounidense, como el country o el folk, y que, con nombres como Bangles, Rain Parade, Three O¡¯Clock o Green On Red, ser¨ªa crucial en el posterior impacto de lo que se conoci¨® en Espa?a como nuevo rock americano. Y ahora los cuatro comienzan gira por Espa?a para celebrar la salida de Final Wild Songs (Promola!), una caja recopilatoria que aglutina lo mejor de su obra y muchas tomas en directo de los escasos cuatro a?os que existieron como banda. ¡°No creo que fu¨¦ramos salvajes, como dice la caja, pero s¨ª importantes¡±, afirma Griffin, que compagina su carrera en solitario con el grupo de bluegrass The Coal Porters.
Como abanderados de ese sonido que combat¨ªa a los sintetizadores y las bater¨ªas electr¨®nicas, The Long Ryders, que ya hicieron una gira de reuni¨®n en 2004, estuvieron siempre en un segundo plano en su ¨¦poca. ¡°Estaban Duran Duran, Spandau Ballet o Soft Cell y ten¨ªan mucha popularidad¡±, cuenta el m¨²sico. ¡°Era un pop horrible. El tiempo no les ha tratado bien y a nosotros s¨ª. Esas bandas no tienen trascendencia¡±. M¨¢s all¨¢ de la pol¨¦mica, raz¨®n no le falta: bajo el esp¨ªritu de hazlo t¨² mismo marcaron una senda. Hoy puede parecer anecd¨®tico pero en los ochenta salir con un chaleco de cuero y unas botas vaqueras era est¨¦ticamente m¨¢s rompedor que el ¨²ltimo peinado punk o el m¨¢s moderno modelo rom¨¢ntico. ¡°Llevamos a Gram Parsons a la generaci¨®n de Sex Pistols¡±, asegura.
Lo suyo era un tiro en el pie en tiempos de laca, hombreras y discotecas. En discos como Native Sons (1984) y State of Our Union (1985), recuperaron la guitarra, piedra angular del rock¡¯n¡¯roll, y fueron osados al reivindicar a los Byrds (tomaron su ¡°y¡± en homenaje) o Buffalo Springfield. ¡°Jay Farrar y Jeff Tweedy trabajaban en una tienda de discos cuando nos vieron tocar en Chicago. Ten¨ªan varias influencias, como Black Flag, pero moldearon su m¨²sica tras vernos. Uncle Tupelo, Son Volt y Wilco siguieron nuestro camino¡±, apunta Griffin, que se?ala: ¡°Willie Dixon dec¨ªa que si el rock es la fruta, el blues es la ra¨ªz. Lo creo. La psicodelia, el punk... todo viene de valorar la tradici¨®n¡±.

Les siguieron Wilco, The Jayhawks, Cracker, Ryan Adams y as¨ª hasta todo el muestrario de artistas sujetos a la amplia y vibrante etiqueta actual de country alternativo o americana. Pero influencia no tiene nada que ver con ¨¦xito comercial, que muy pocos alcanzaron en el nuevo rock americano. ¡°Pod¨ªamos haber dado ese salto a la gran fama como R.E.M, pero no pas¨®. Ellos son una banda muy especial. De todas formas, me siento orgulloso de lo que hicimos. Y creo que una fama tan grande no es siempre positiva¡±, dice con cierta iron¨ªa.
Con su contagioso entusiasmo, Griffin gasta muchos minutos para hablar de discos que escucha ahora. El de sus amigos Peter Case y Dan Stuart o el directo en el Blue Note Cafe de Neil Young, que sirve como modelo para un m¨²sico que quiere acabar sus d¨ªas con la misma pasi¨®n que sinti¨® cuando vio por primera vez a los Beatles por televisi¨®n. ¡°F¨ªjate en grandes como ¨¦l, Johnny Cash, Otis Redding, Temptations, Four Tops, Bruce Springsteen, Dylan... Esos tipos han sudado toda su vida. A estas alturas, a m¨ª solo me interesa fijarme en ellos¡±.
Fechas de la gira
26 ABRIL // EL SOL // MADRID
27 ABRIL // LAS ARMAS // ZARAGOZA
28 ABRIL // LOCO CLUB // VALENCIA
29 ABRIL // MAZ // BASAURI
30 ABRIL // FREEK FEST // EL PUERTO DE SANTA MAR?A
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
