Los rusos
La excelente 'The Americans' anunci¨® la vuelta a las ra¨ªces. Con 'Allegiance' se ratific¨® esa norma televisiva no escrita de que cuando algo funciona hay que exprimirlo hasta la ¨²ltima gota
La industria cinematogr¨¢fica estadounidense siempre supo adaptarse al momento pol¨ªtico imperante en cada momento sin renunciar a la clave de todo su tinglado: los beneficios. Si se observa la producci¨®n reciente televisiva de dicho pa¨ªs est¨¢ claro que vivimos en plena paranoia de esp¨ªas infiltrados en los que las l¨ªneas entre lo legal y lo prohibido conforman un magma turbio del que nada ni nadie se salva. Donald Trump es su icono.
Despu¨¦s del 11-S el enemigo era claro: los yihadista de Al Qaeda. La potente industria audiovisual norteamericana comenz¨® a producir largometrajes y series adecuadas a la nueva realidad. El talento de algunos consigui¨® crear series tan extraordinarias como Homeland. Paulatinamente se retorn¨® a los or¨ªgenes de la Guerra Fr¨ªa. Fue el regreso de los rusos considerados nuevamente como los grandes villanos. Muerto Osama Bin Laden, Vladimir Putin volv¨ªa a la palestra. Ya lo hab¨ªa se?alado Kubrick en su ?Tel¨¦fono rojo? Volamos hacia Mosc¨².
La excelente The Americans anunci¨® la vuelta a las ra¨ªces. Con Allegiance (Canal + Series) se ratific¨® esa norma televisiva no escrita de que cuando algo funciona hay que exprimirlo hasta la ¨²ltima gota. C¨¦lulas sovi¨¦ticas dormidas, analistas de la C.I.A., asesinatos, enamoramientos, todo perfectamente medido para que no decaiga el inter¨¦s del espectador. En realidad Allegiance, como dir¨ªa John Huston, es un paseo por el amor y la muerte, con m¨¢s muerte que amor, y todo desde la visi¨®n de un personaje extra?o, superdotado e in¨²til total para las relaciones sociales, el analista de la C.I.A. Alex O'Connor (Gavin Stenhouse), un prototipo que parece ser del agrado de las grandes productoras: el Sherlock Holmes de Elementary o la Temperance Brennan de Bones, con un a?adido: tanto Homeland como Allegiance son remakes de series israel¨ªes: los enemigos evolucionan, los amigos se mantienen pero lo que resulta inamovible es el concepto de rentabilidad. En el quinto cap¨ªtulo de la primera temporada, la NBC ya anunci¨® que cancelaba la serie: un 0,8% de audiencia (4.000.000 de espectadores) fueron insuficientes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.