Descastada y muy deslucida corrida de Santiago Domecq en El Puerto
Castella triunfa en su encerrona en la localidad francesa de Saintes Maries de la Mer
Una descastada y muy deslucida corrida de Santiago Domecq imposibilit¨® el triunfo de los toreros, Entre los cuales Alejandro Talavante lograr¨ªa, a la postre, el ¨²nico trofeo de la corrida celebrada en el Puerto de Santa Mar¨ªa.
Con tres cuartos de entrada, se lidiaron toros de Santiago Domecq, desiguales de presentaci¨®n, descastados y de poco juego, a excepci¨®n del sexto, que, a¨²n siendo tambi¨¦n manso, se movi¨® algo m¨¢s.
Morante de la Puebla, silencio y silencio.
Alejandro Talavante, ovaci¨®n y oreja.
Borja Jim¨¦nez, silencio y ovaci¨®n.
El primero de Morante fue un alma en pena. Dobl¨® las manos en el segundo capotazo y la funda del pit¨®n sali¨® por los aires. El levante apretaba y el sevillano opt¨® por despacharlo de un feo bajonazo.
En el cuarto de la tarde ya no soplaba tanto el viento. Pero las musas no estuvieron de parte del torero. El toro era un marmolillo insulso, y Morante no lleg¨® ni hacer el amago de abrir el tarro de las esencias.
El capote de Talavante fue un primor en el segundo de la tarde. Ver¨®nicas de muchos quilates, llevando al toro muy toreado y jugando bien los brazos; con dos medias de remate, aut¨¦nticos carteles de toros.
Comenz¨® la faena de muleta directamente con la zurda para ligar los muletazos con su particular mu?eca de seda; la figura erguida, casi abandonada, en unas tandas de mucho sabor. L¨¢stima que el toro se acabara tan pronto. Entro a matar Talavante y se trastabillo sin que, afortunadamente, el animal hiciera presa, y a pesar de haberlo tenido a merced.
La segunda faena de Alejandro Talavante estuvo cargada de bellos muletazos por ambos pitones, y lo hizo todo con largura, temple y por abajo. Falt¨®, no obstante, algo m¨¢s de continuidad, la misma que no tuvo el astado. Esta vez funcion¨® la espada y cort¨® una oreja.,
Borja Jim¨¦nez no tuvo oponente en su primer turno, un toro que sufri¨® una voltereta que acus¨® durante toda su lidia.
El sexto fue un manso que embisti¨® con cierta emoci¨®n. El p¨²blico estaba tan aburrido que se entreg¨® con el joven de Espartinas. Con dos pases por la espalda en los medios inici¨® su faena para continuar con tandas por el derecho de buen porte. Al ensayar el toreo al natural el toro se le par¨®. L¨¢stima que fallara con la espada, pues fue faena de premio que, al final, qued¨® en nada.
Castella triunfa en solidario en Saintes Maries de la Mer
Seis orejas y un rabo fue el triunfal balance art¨ªstico que cosech¨® Sebasti¨¢n Castella en la ciudad francesa de Saintes Maries de la Mer, en el curso de una corrida flamenca amenizada por los Gipsy Kings, y en la que se colg¨® el cartel de 'no hay billetes'.
Se lidiaron toros de N¨²?ez de Tarifa, aparentes de presentaci¨®n, blandos y descastados.
El balance art¨ªstico de Sebasti¨¢n Castella, que actu¨® como ¨²nico espada, fue el siguiente: silencio, dos orejas, dos orejas, palmas, silencio, y dos orejas y rabo.
El festejo estuvo ambientado con la m¨²sica flamenca del conocido grupo hispanofranc¨¦s de los Gipsy Kings.
Aunque con sus matices, no defraud¨® la tarde, sobre todo por la capacidad que demostr¨® el espada de B¨¦ziers. Los mejores momentos de la tarde tuvieron lugar en las faenas al segundo, tercero y, sobre todo, al sexto toro, los tres m¨¢s manejables de un blando y descastado encierro.
Lo mejor quedar¨ªa para el final, en el sexto, un toro que tampoco fue un dechado de bravura, con el que Castella sali¨® a morder y sac¨® a relucir todo su repertorio. Importante y variada labor del galo, muy entregado de principio a fin, de ah¨ª que, tras una certera estocada, lograra los m¨¢ximos trofeos para poner as¨ª la guinda a la funci¨®n.
Indulto de Fandi?o en ?scar (Valladolid)
El diestro Iv¨¢n Fandi?o indult¨® al toro 'Peleador', de la ganader¨ªa ciudadreale?a de Mollalta, en el festejo celebrado en la localidad vallisoletana de ?scar, donde sali¨® a hombros acompa?ado por Jes¨²s Mart¨ªnez Morenito de Aranda, que cort¨® tambi¨¦n las dos orejas de su segundo astado.
Con algo m¨¢s de media entrada, se lidiaron seis toros de Mollalta, bien presentados, nobles y de buen juego en conjunto, sobre todo el sexto, de nombre "Peleador", n¨²mero 26, cuatre?o (nacido en 2012) y negro de capa, que fue indultado.
El Cid, que sustitu¨ªa a Manuel Escribano, oreja y ovaci¨®n.
Morenito de Aranda, silencio tras aviso y dos orejas.
Iv¨¢n Fandi?o, silencio tras aviso, y dos orejas y rabo simb¨®licos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.