Sin futuro
La serie francesa 'Secci¨®n Zero' recoge la antorcha de las ficciones dist¨®picas

Los primeros aldabonazos literarios los firmaron Orwell, Huxley y Bradbury: el futuro ya est¨¢ aqu¨ª y es desolador. Despu¨¦s, el cine de Ridley Scott y el primer Mad Max de Georges Miller lo ratificaron. La televisi¨®n no quiso quedarse atr¨¢s: The Walking Dead fue su abanderada. Ahora la francesa Secci¨®n Zero recoge la antorcha. Ya lo dijeron los Sex Pistols: no hay futuro.
2024, los pa¨ªses endeudados delegan su autonom¨ªa en las grandes corporaciones que ejercen un r¨¦gimen totalitario con la inestimable ayuda de una milicia privada, los Escuadrones Negros (?ciencia ficci¨®n o documento social?). La radiaci¨®n quem¨® el mundo, como vaticin¨® Nostradamus. La Tercera Guerra Mundial dej¨® la Tierra como le gustaba al caballo de Atila. La desigualdad social alcanz¨® su apogeo y el desconsuelo se integr¨® en el paisaje: es el momento de los h¨¦roes, o para ser m¨¢s precisos, de los antih¨¦roes.
Hablamos de Sirius Becker, un polic¨ªa que se niega a renunciar a los valores tradicionales de la justicia por m¨¢s que sus m¨¦todos tengan poco que ver con un Estado de derecho. La ley mordaza a su lado es un p¨ªcnic escolar. Ser¨¢ el encargado de dirigir la Secci¨®n Zero, un grupo de la resistencia ante lo establecido.
El creador de la serie, Olivier Marchal, ya dej¨® constancia de su talento con la excelente Braquo, una serie menos apocal¨ªptica, pero igual de violenta. Marchal, que fue inspector de polic¨ªa, tiene la gracia de saber de lo que habla. Lo mismo le pasa a David Simon, el creador de la extraordinaria The Wire, que fue redactor de sucesos en Baltimore. A diferencia de nuestros ministros, los responsables de estas series conocen muy bien las parcelas sobre las que trabajan.
Francia, por otra parte, fue pionera en la reivindicaci¨®n de la mejor novela negra estadounidense. Breton fue el primero en elogiar a los Chandler o Hammett. Desde entonces, nombres como Jean Pierre Melville o Luc Besson han justificado esa elecci¨®n. Marchal es su alumno aventajado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.