Los brit¨¢nicos m¨¢s americanos tambi¨¦n saben ponerse melanc¨®licos
Bear's Den presentan esta semana en el DCode madrile?o su segundo ¨¢lbum, el cinem¨¢tico 'Red Earth & Pouring Rain'

Ser¨¢n cosas de la globalizaci¨®n y del acceso inmediato a cualquier fuente de sonido desde cualquier rec¨®ndito lugar del mundo, pero ya no resulta de ning¨²n modo extra?o que una banda emergente subraye ejercicios de estilo propios de latitudes lejanas. En el caso de la Gran Breta?a, su permeabilidad a los sonidos norteamericanos ha sido una constante desde que los ecos de los primeros bluesmen resonasen en la m¨²sica de cientos de jovenzuelos ingleses a principios de los 60. Pero a¨²n llama la atenci¨®n que el folk rock de corte yanqui, expansivo, exultante y sostenido por banjos y mandolinas, dise?ado adem¨¢s para prender el entusiasmo ante grandes explanadas, haya sido apuntalado en los ¨²ltimos tiempos por bandas brit¨¢nicas como Mumford & Sons o Noah & The Whale, o islandesas como Of Monsters & Men.
Uno de los ¨²ltimos v¨¢stagos de la saga es Bear's Den, tambi¨¦n ¡ªcomo los dos primeros¡ª londinenses, si bien su propensi¨®n a un intimismo que levanta el pie del acelerador ya merece detalle aparte. No solo eso: su reciente Red Earth & Pouring Rain (Communion/Music As Usual, 2016), segundo ¨¢lbum de su carrera, ha trocado las guitarras de su debut por un tratamiento sint¨¦tico que remite a las FMs m¨¢s satinadas de los a?os 70 y 80, bien cerca de Fleetwood Mac e incluso del Springsteen m¨¢s reflexivo, nada menos. ¡°M¨¢s que hacer que sonase como cualquier otra banda, quer¨ªamos que sonase como el sentimiento que uno tiene cuando conduce de noche en una carretera solitaria, cuando le vienen im¨¢genes a la mente, y se sume en cierta nostalgia¡±, nos comenta Kevin Jones (bajista, guitarrista y una de sus dos mitades creativas, junto al vocalista y guitarra Andrew Davie) al respecto de un trabajo que en lo l¨ªrico se inspira en pel¨ªculas como Vidas cruzadas (Robert Altman, 1993), y en lo sonoro se distancia m¨¢s en la forma que en el fondo del que fue su disco de debut, aquel Islands (Communion, 2014) que se convirti¨® en un fen¨®meno de ventas en su pa¨ªs, manteni¨¦ndose en las listas de discos m¨¢s vendidos durante diez semanas. Llevan meses actuando ante grandes multitudes en los principales festivales europeos, y esta semana vuelven a Espa?a ¡ªal DCode madrile?o¡ª , un a?o despu¨¦s de actuar por primera vez aqu¨ª, en el BBK Live de Bilbao.
El n¨²cleo duro de la banda lo forman ahora mismo Kevin Jones y Andrew Davie, tras la retirada voluntaria de Joey Haynes, quien era su tercer miembro, a principios de a?o, para alejarse de los rigores de la carretera y dedicarse a su familia. Un cambio que no incidi¨® en el giro en su sonido:¡°No necesariamente influy¨®, quer¨ªamos hacer un disco ligeramente distinto, m¨¢s nost¨¢lgico, m¨¢s cinem¨¢tico, y los instrumentos electr¨®nicos se prestan m¨¢s a esas sensaciones, aunque a¨²n hay guitarras ac¨²sticas y banjos: simplemente quer¨ªamos crear paisajes sonoros distintos¡±, razona Jones. ?Hab¨ªa cierto inter¨¦s por alejarse del encasillamiento de nuevos chicos folk, esa etiqueta tan en boga? ¡°No, no creo tampoco que sea una etiqueta negativa ni nada de lo que hayamos querido alejarnos, y adem¨¢s en cierta manera este disco suena m¨¢s americano que el primero, aunque desde una perspectiva distinta: simplemente es bueno evolucionar y desafiarnos a nosotros mismos¡±, arguye.
¡°Quer¨ªamos que sonase como el sentimiento que uno tiene cuando conduce de noche en una carretera solitaria¡±
Bear's Den han formado varias veces cartel triple con Mumford & Sons y Daughter, y lo cierto es que se hace dif¨ªcil avistar una s¨ªntesis m¨¢s equilibrada entre la jaranera explosividad de los primeros y las primorosas letan¨ªas el¨¦ctricas de los segundos. Cuando se lo comentamos, Kevin Jones lo encaja como ¡°un cumplido¡±, porque ¡°son dos bandas brillantes¡±, y reconoce haber ¡°aprendido mucho de ambas cada noche¡±. Nominados a galardones como los Ivor Novello o los premios brit¨¢nicos de americana (¡°es un honor obtener el reconocimiento de tus colegas y de la gente que te rodea¡±, dice), Bear's Den parecen haber digerido la r¨¢pida escalada a la popularidad con cierta sorpresa, pero con naturalidad y sin sobresaltos: ¡°No lo esper¨¢bamos, y es curioso c¨®mo van creciendo las expectativas: empiezas tocando ante 20 personas, luego ante 50, luego ante 500 y luego ante miles, pero para nosotros ha sido todo muy gradual y manejable, pese a lo que parezca desde fuera¡±, confiesa Jones.
Pese a su r¨¢pido ¨¦xito, su entorno es familiar, casi dom¨¦stico: les produce siempre Ian Grimble (The 1975, Simone Felice, Saint Etienne, Travis, Beth Orton, Texas), de quien dicen que ¡°respeta nuestra m¨²sica pero al mismo tiempo trata de llevarnos al l¨ªmite y es muy estricto, a veces hasta da miedo (risas), no permite que te relajes¡±, y editan todos sus trabajos en Communion Records, donde militan junto a bandas emergentes como Catfish & The Bottlemen, Syd Arthur o Twin Peaks: ¡°No puedes subestimar la importancia de rodearte de la gente correcta, y m¨¢s si ves lo que les ha ocurrido a otras bandas en el pasado, as¨ª que es importante asegurarte de que todas las partes implicadas conf¨ªen en lo que haces¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.