?Qui¨¦n vive en una burbuja?
Se tilda de naif a la gente culta que observa despavorida el ascenso de Trump y el racismo

En estos d¨ªas de an¨¢lisis poselectorales, que son aquellos en los que puedes quedar como un portento de la perspicacia ya que cuentas con la ventaja de conocer el resultado del partido, en estos d¨ªas, se habla de burbujas. Son d¨ªas burbujeantes. Se habla de esa gente naif, que vive en su confortable burbuja, que consume cultura para sentirse elevada, que participa con organizaciones humanitarias sin salir de casa para serenar su coraz¨®n y que no ve la vida real.
Los que viven en una burbuja suelen ser urbanitas, van al cine con cierta frecuencia, picotean a diario varios medios para tratar de entender el mundo y creen, ser¨¢n idiotas, que la base de la justicia social est¨¢ en igualar desde abajo, desde la educaci¨®n primaria. Los burbujitas son de la opini¨®n de que la televisi¨®n p¨²blica ha de distinguirse en fondo y forma de la comercial. Los burbujas creen que si hay algo que crea ciudadanos es el buen periodismo, ese periodismo local que conoce el terreno que pisa y llama puerta a puerta para preguntar.
Cuando ocurre que un tipejo como Donald Trump gana las elecciones, los enemigos de la cultura se parten el pecho y se?alan a los habitantes de la burbuja como si fueran idiotas, inocentones, bobos. Desde un punto de vista reaccionario se mofan de aquellos que miran el mundo con profunda preocupaci¨®n (qu¨¦ pena que Savater se apunte tan irracionalmente a esas risas), y desde cierta izquierda se les acusa de vivir burbujeando, con sus suplementos y sus documentales, y no salir m¨¢s all¨¢ de la frontera de la ciudad para ver c¨®mo es la clase obrera real. Ser un ¡°burbujas¡± hoy, seg¨²n nos pintan, es algo que se ha de llevar en secreto porque la cultura empieza a ser algo mal visto. Como si formaras parte de una logia mas¨®nica.
John Coltrane se salv¨® por su original¨ªsimo talento musical
El caso es que, perfectamente c¨¢ndidos, vimos esta semana en la tele p¨²blica americana un documental sobre Rikers, una isla prisi¨®n, al norte de Nueva York, donde se hacinan presos preventivos, algunos de ellos detenidos por entrar en el metro sin pagar o por un hurto callejero, esperando a que les llegue el juicio. Como sus familias no tienen dinero para la fianza, ellos esperan, a veces a?os, y los que no sab¨ªan lo que era la violencia, las bandas o la droga, lo aprenden all¨ª para sobrevivir. Todos los que aparecen en el documental son negros o latinos. No es extra?o dado que el 37% de la poblaci¨®n reclusa en Am¨¦rica es negra, siendo los afroamericanos solo el 12% de la poblaci¨®n del pa¨ªs.
?Cu¨¢l es la conclusi¨®n que sacan esos peque?os burgueses que viven en la burbuja urbana de este gran trabajo documental? Que el problema negro no se ha resuelto, que sigue habiendo racismo y segregaci¨®n, que no es casualidad que la exclusi¨®n social se centre, sobre todo, en poblaciones no blancas. Inagotables en su af¨¢n de mirar el mundo desde su vida algodonada, los burbujillas van al cine, a ver un documental reci¨¦n estrenado que cuenta la vida de John Coltrane, una vida que se asemeja a la de tantos negros que crecieron en la segregaci¨®n pero que salva su destino gracias a un original¨ªsimo talento musical. Hubo un momento de silencio casi religioso en la sala: cuando Coltrane compone e interpreta Alabama, honrando a esas cuatro ni?as que en 1963 murieron durante un servicio religioso en una iglesia de Birmingham (Alabama) por una bomba que hizo estallar el entonces muy activo Ku Klux Klan. Mientras sonaba esa melod¨ªa, que es la expresi¨®n del dolor, ve¨ªamos en pantalla a los encapuchados blancos, sus hogueras, sus capuchones recortados en el azul de la noche.
El cine estaba lleno, una sala grande abarrotada de esos burbujas que, seg¨²n se dice, no quieren enterarse de lo que ocurre fuera. El elocuente silencio conten¨ªa no solo el dolor por unos hechos que tienen mi edad, que ocurrieron hace no tanto, sino porque estoy segura de que todos los espectadores ten¨ªan en mente que esa organizaci¨®n racista, antisemita, supremacista blanca, es hoy legal y ha apoyado a Trump en su campa?a. Cuando llegu¨¦ a casa busqu¨¦ en Google. No era la ¨²nica. Ese nombre, Ku Klux Klan, ha sido uno de los m¨¢s tecleados en los ¨²ltimos tiempos con esta pregunta: ?Es legal el KKK? Como ha ocurrido siempre, poco a poco todo va dando igual. El se?or Trump ir¨¢ legitimando su presidencia a fuerza de hacerse fotos con dirigentes internacionales que encontrar¨¢n en ¨¦l a un pragm¨¢tico, a un tipo campechano. El poder limpia hasta lo m¨¢s puerco. Pero lo que yo me pregunto es qui¨¦n vive hoy dentro de una burbuja, si los que buscamos desesperadamente una explicaci¨®n a esta deriva del mundo o los que alimentan su esp¨ªritu solo de p¨¢ginas mentirosas o sectarias que les confirman su cerraz¨®n y les hacen vivir temiendo y abominando de cualquiera que no se les parezca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
