Chimen Abramsky, el coleccionista de libros
Sasha Abramsky recrea el ambiente intelectual en casa de su abuelo en una impagable visi¨®n de los dos primeros tercios del siglo XX en Europa

?Qu¨¦ hacen 20.000 libros en una casa de una peque?a urbanizaci¨®n justo al lado del parque de Hampstead ?Heath conocido como Holly Lodge Estate? Era una urbanizaci¨®n construida sobre esta antigua propiedad de una familia de banqueros victoriana. A¨²n m¨¢s llamativo es que en una calle adyacente se encuentre el cementerio donde yace Carlos Marx; y que a este lugar de antigua prosapia vinieran a instalarse numerosos comunistas no deja de ser ir¨®nico, pero as¨ª fue, y all¨ª, en la zona llamada Hillway, fue donde Chimen y Miriam Abramsky compraron en 1944 la que acabar¨ªa siendo la Casa de los Libros, y que fue el anzuelo que mordieron desde simples simpatizantes hasta los grandes pensadores marxistas o liberales del momento.
Chimen Abramsky era hijo de Yehezkel Abramsky, uno de los rabinos m¨¢s importantes e influyentes del siglo. Su hijo Chimen naci¨® en 1916 en Minsk, vivi¨® su adolescencia en Mosc¨² y emigr¨® a Londres, donde ley¨® a Carlos Marx y se hizo ateo y socialista. Con la invasi¨®n nazi de Rusia, se alist¨® en el Partido Comunista, que abandonar¨ªa en 1958, decepcionado por la realidad sovi¨¦tica. A partir de ese momento se interes¨® m¨¢s por la literatura judaica, se convirti¨® en un pensador liberal y humanista y ense?¨® en la universidad. Pero, sobre todo, fue un gran coleccionista de libros, y la formidable biblioteca de marxismo y socialismo de su casa atrajo a toda suerte de visitantes.
Su nieto Sasha Abramsky, periodista y autor del libro, divide la ubicaci¨®n de los libros en estancias (el dormitorio del maestro: la fortaleza; el recibidor; la cocina: sal, az¨²car y un toque de amor; el sal¨®n; el comedor: rituales y rebeldes; la habitaci¨®n grande de arriba: ra¨ªces; el comedor resurgente: renacimiento; el sal¨®n revisitado). Cada habitaci¨®n conten¨ªa colecciones tem¨¢ticas de libros, de rarezas a joyas: el sanctasanct¨®rum de las ediciones m¨¢s valiosas. Chimen fue enamorado de los libros y la cultura y un h¨¢bil coleccionista, al punto de codearse con los grandes compradores de la ¨¦poca. Lleg¨® a trabajar durante un tiempo como asesor de la casa de subastas Sotheby¡¯s.
La casa era visitada diariamente por decenas de personas que charlaban, confrontaban, almorzaban o cenaban y hasta se quedaban a dormir. La pasi¨®n por el marxismo, el deseo de saber, el desarrollo de la revoluci¨®n de 1917, el conflicto laicismo-juda¨ªsmo, la discusi¨®n viva de la realidad¡ convert¨ªan aquella casa en un caldero en ebullici¨®n de noticias, pensamientos, teor¨ªas y esperanzas de un nuevo orden. El libro es, en realidad, la expresi¨®n viva de un mundo que estaba siendo sacudido por dos guerras mundiales, el ¡°fantasma que recorr¨ªa Europa¡±, un cambio sustancial de mentalidades, y todo ello en?globado en el problema del juda¨ªsmo, la creaci¨®n del Estado de Israel, el antisemitismo¡ El cuadro de ¨¦poca que Sasha Abramsky proporciona al lector es apasionante y no se pierde en meandros o divagaciones.
Este relato de vida es fascinante. El lector hallar¨¢ tesoros librescos y oir¨¢ hablar de personalidades extraordinarias en la vida de Chimen, como Isaiah Berlin, Eric Hobsbawm, Harold Laski y tantos otros notables ensayistas y profesores, pero lo m¨¢s importante es que conocer¨¢ de primera mano una ¨¦poca crucial de nuestro tiempo desde cuatro perspectivas: familiar, pol¨ªtica, religiosa y literaria. El retrato de la pasi¨®n por las ideas junto a la solidaridad intelectual y familiar ofrecen una inteligente e impagable visi¨®n de los dos primeros tercios del siglo XX en Europa.
COMPRA ONLINE 'LA CASA DE LOS VEINTE MIL LIBROS'

Autor: Sasha Abramsky. Traducci¨®n de ?ngeles de los Santos.
Editorial: Perif¨¦rica (2016).
Formato: tapa blanda (368 p¨¢ginas).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.