La Joven Compa?¨ªa se lanza a la aventura de ¡®La isla del tesoro¡¯
El octavo montaje de este grupo teatral lleva a escena el cl¨¢sico de Stevenson, en una versi¨®n de poderosa carga femenina


Barcos veleros, piratas, mapas del tesoro. La aventura se vive con pasi¨®n en el escenario del teatro Conde Duque, como si de una gran isla poblada de misterios se tratara. Tras el proyecto Homero, con la adaptaci¨®n de la Odisea y la Iliada, La Joven Compa?¨ªa busca un nuevo reto con la obra cumbre de Robert Louis Stevenson (1850-1894), retrato de la codicia y la ambici¨®n humana pero tambi¨¦n de la fragilidad y la amistad. La isla del tesoro, con versi¨®n de Jos¨¦ Luis Collado y dirigida por Jos¨¦ Luis Arellano, es el octavo montaje de este proyecto teatral y educativo, nacido en 2012, y que cuenta con la participaci¨®n de una treintena de j¨®venes de entre 18 y 26 a?os. La obra de Stevenson, del siglo XIX, adaptada por la autora brit¨¢nica Bryone Lavery, se representar¨¢ en el? Conde Duque de Madrid del 24 de enero al 25 de febrero, con las entradas para las sesiones matinales ya agotadas.
Al grito de ¡°las chicas tambi¨¦n necesitan aventuras¡±, el protagonista de La isla del tesoro, Jin Hawkins, es aqu¨ª una ni?a cansada del papel que le quiere asignar la historia que se rebela, convirti¨¦ndose en la capitana de uno de los bandos que persigue el oro y las alhajas escondidas. La actriz Mar¨ªa Romero se pone as¨ª al frente de la b¨²squeda del ansiado mapa del tesoro, en medio de los m¨¢s ins¨®litos peligros. Transgresora y radical, esta versi¨®n ayudar¨¢ a entender la historia a trav¨¦s de las emociones de una chica. Collado resalta el acierto de Bryone Lavery (1947), poeta y escritora, de este cambio de sexo en el protagonista, adem¨¢s de introducir muchos personajes femeninos, incluidas piratas, ausentes en el original de Stevenson. ¡°Esta versi¨®n tiene que ver con la idea de acercar esta novela del XIX a un p¨²blico de ahora, haciendo un texto mucho m¨¢s cercano no solo por la presencia de m¨¢s mujeres, sino tambi¨¦n por el humor que introduce¡±, explica Jos¨¦ Luis Collado. No es, sin embargo, una versi¨®n f¨¢cil o banal, ya que los grandes temas que se abordan en la novela, como la ambici¨®n, el poder del dinero o el crecimiento personal de la ni?ez a la adolescencia se mantienen. Son 13 actores sobre el escenario que representan a 16 personajes, con una puesta en escena simb¨®lica y poco grandilocuente, que hace de este espect¨¢culo algo muy esencial, jugando a que el espectador se cree su propio universo en la cabeza.
Esta es una funci¨®n de alma, advierte Jos¨¦ Luis Arellano al comienzo de un ensayo en el Conde Duque. ¡°Disfrutad chicos, concentraos y jugad¡±, a?ade este director apasionado por los grandes t¨ªtulos de la literatura universal ¡ªah¨ª est¨¢n algunos de los anteriores montajes, adem¨¢s de la Odisea y la Iliada, Fuentevejuna o El se?or de las moscas¡ª, aquellos que escarban en la naturaleza humana. ¡°Al final, La isla del tesoro lo que cuenta es el nacimiento de un continente como es Europa que se construye en torno a la b¨²squeda de dinero y la avaricia, adem¨¢s de explorar en el crecimiento de las personas, algo que interesa mucho a todos los j¨®venes componentes de esta compa?¨ªa, la fragilidad de la adolescencia y el encontronazo con la edad adulta¡±, asegura el director art¨ªstico, que resalta tambi¨¦n las ganas de comedia despu¨¦s de las grandes tragedias griegas de la temporada anterior y la absoluta actualidad con la crisis europea. ¡°El desmembramiento de Europa nos lleva a la reflexi¨®n de que necesitamos algo m¨¢s que el dinero para estar de verdad unidos. El dinero es un elemento tan material que cuando entran en juego otras emociones o sentimientos no da m¨¢s de s¨ª¡±, a?ade Arellano.
Es este montaje otro paso de gigante en el camino que ha guiado a La Joven Compa?¨ªa. No solo por la propia aventura que esconde el texto, sino porque es una obra que ofrece la oportunidad de jugar con el elemento interpretativo, y de enfrentarse a una mayor estructura dram¨¢tica y complejidad t¨¦cnica. Sin ninguna duda, la Joven Compa?¨ªa ha encontrado su propio tesoro que, en opini¨®n del director art¨ªstico, son todos sus miembros j¨®venes, que acogen con humildad, trabajo y tes¨®n todos los nuevos retos. ¡°Nuestro objetivo es que ese peque?o diamante que hemos encontrado lo sigamos puliendo y am¨¢ndolo¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
