La puerta en el tiempo que une Jap¨®n con la Roma cl¨¢sica
La autora de manga Mari Yamazaki vende millones de ejemplares con sus relatos situados la antig¨¹edad

Lucius Modestus tiene un oficio muy importante en la antigua Roma: es ingeniero de termas. De hecho, es el mejor ingeniero de termas del Imperio, lo que ha cautivado al emperador Adriano y provocado todo tipo de intrigas pol¨ªticas por su influencia en la corte. El problema es que no puede confesar de donde surge su genio: por motivos inexplicables, ha encontrado una puerta que le permite viajar en el tiempo hasta el Jap¨®n actual, donde recoge todo tipo de ideas que aplica en su ¨¦poca, desde las pantallas ¡ªinstala una pecera frente al ba?o¡ª hasta las duchas o los retretes bastante menos primitivos de los que se utilizaban hace dos milenios. Con este planteamiento, que puede parecer bastante peregrino, la autora japonesa de manga Mari Yamazaki ha escrito seis tomos de la serie Thermae Romae (Norma Editorial), que ha vendido diez millones de ejemplares en todo el mundo y que se ha convertido en un fen¨®meno en Jap¨®n.

Ahora, Yamazaki (Tokio, 1967) acaba de lanzar una nueva serie de romanos, Plinius, que firma junto al dibujante y guionista Tori Miki (Kumamoto, 1958) y que en Espa?a edita Ponent Mon. Est¨¢ centrada en la figura de Plinio el viejo (23-79), el naturalista m¨¢s importante de la antig¨¹edad. El trabajo de documentaci¨®n es impresionante y queda reflejado en la reconstrucci¨®n minuciosa de la antigua Roma con unos iluminadores dibujos. Roma y Jap¨®n est¨¢n alejadas por miles de kil¨®metros y muchos siglos.
Los historiadores todav¨ªa debaten si hubo contactos entre las dos civilizaciones, aunque el descubrimiento en septiembre de monedas romanas, enterradas durante cientos de a?os, en el castillo de Katsuren, en Okinawa, lleva a pensar que s¨ª existieron. Pero, m¨¢s all¨¢ de las evidencias hist¨®ricas, Yamazaki ha basado sus mangas m¨¢s populares en los paralelismos entre estos dos mundos. "Creo que a pesar de la distancia tanto espacial como temporal, la Roma antigua y el Jap¨®n actual tienen muchas cosas en com¨²n, un contexto espiritual polite¨ªsta, la pr¨¢ctica cotidiana del ba?o como un momento de relax, pero tambi¨¦n la capacidad de desarrollarse adaptando las aportaciones culturales exteriores (en el caso de Roma desde Grecia) para construir algo nuevo", declar¨® la dibujante a la prensa francesa en el Festival del C¨®mic de Angulema, donde fue una de las estrellas invitadas.
Volcanes y terremotos

Tambi¨¦n une a las dos civilizaciones otra cosa: los volcanes y los terremotos, la conciencia de la capacidad destructora de la naturaleza. La serie Plinius, de la que se publicaron en enero los dos primeros tomos y el tercero saldr¨¢ este mes, arranca con su protagonista en sus horas finales: acaba de empezar la erupci¨®n del Vesubio que arras¨® en el a?o 79 de nuestra era las ciudades del golfo de N¨¢poles, entre ellas Pompeya y Herculano. Su inmensa curiosidad impide al naturalista salir huyendo, m¨¢s bien todo lo contrario. Un flashback lleva al lector hasta los inicios de la carrera de Plinio, cuando ya hab¨ªa empezado a escribir su Historia natural ¡ªuna obra cuya influencia llega hasta nosotros¡ª, pero a la vez ten¨ªa que sobrevivir en un entorno extremadamente peligroso: la corte de Ner¨®n, en la que la vida o la muerte depend¨ªan de los caprichos del emperador.
"Jap¨®n es uno de los pa¨ªses m¨¢s expuestos a los se¨ªsmos y seguramente el que ha desarrollado una capacidad de respuesta m¨¢s urgente ante esos fen¨®menos. ?C¨®mo se enfrentaban a este problema en Roma? Para tratar de comprender eso convert¨ª a Plinio en un personaje de manga", se?ala Yamazaki en una entrevista que acompa?a al primer volumen. El ¨¦xito de estos mangas demuestra que el eco de aquella vieja pregunta de los Monty Python ¡ª"?Qu¨¦ han hecho los romanos por nosotros?"¡ª se prolonga m¨¢s all¨¢ del tiempo y el espacio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
