?Qui¨¦n mat¨® a la novela negra n¨®rdica?
El empuje de nuevas potencias literarias y los efectos de la globalizaci¨®n del g¨¦nero criminal ponen en jaque la hegemon¨ªa del 'noir' nacido del fr¨ªo


La novela negra vive una revoluci¨®n global. El declive de la moda escandinava y el poderoso empuje de otras literaturas, otras geograf¨ªas y otras realidades est¨¢n cambiando el panorama. Hay una reacci¨®n a aquella amable e imparable invasi¨®n que se dio a partir de Millenium. Arnaldur Indridason, Jo Nesbo o Camilla Lackberg son ejemplos del poder comercial y a veces literario de la literatura criminal del norte de Europa, pero ya no es lo mismo. Francia, donde la tradici¨®n es extensa y rica y donde en la actualidad uno de cada cinco libros vendidos pertenece al g¨¦nero negro, es un excelente term¨®metro. El Quais du Polar de Lyon, gran reuni¨®n mundial de la ficci¨®n criminal, el mejor sitio para abordar este asunto. ¡°La de la novela negra es la ¨²nica globalizaci¨®n positiva que se est¨¢ dando¡±, comenta Bernard Minier ante un caf¨¦ en una soleada tarde de viernes. ¡°Hoy estoy en Lyon, pero la semana pasada estaba en Dubai, en una mesa sobre la geograf¨ªa del g¨¦nero con un autor anglo sudan¨¦s y otro indio. Esto antes no pasaba¡±, explica el nuevo rey del thriller franc¨¦s (m¨¢s de 1,5 millones de libros vendidos).
En Akab¨¦, Gab¨®n, uno de los grandes barrios marginales de ?frica, prefieren leer a Janis Otsiemi, el Ellroy africano, y sus turbias historias de mafia y tu¨¦es, tu¨¦es (prostitutas que mueren un d¨ªa s¨ª y otro tambi¨¦n). ¡°Con la guerra civil y la corrupci¨®n, ?frica tiene la materia prima para el polar. Lo que veo cada d¨ªa en la esquina cuando bajo de casa es novela negra¡±, nos cuenta Otsiemi. ¡°Estoy cansado de leer historias que ocurren en ciudades en las que no he puesto un pie en mi vida. Espero que la nueva ola de novela negra sea africana. ?Por qu¨¦ no?¡± a?ade con una carcajada.
La criba del lector
El festival tiene este a?o tres autores islandeses, un pa¨ªs entregado a la lectura y con cifras de ventas monstruosas para sus poco m¨¢s de 300.000 habitantes. Indridason, el rey de la novela negra en un pa¨ªs sin cr¨ªmenes, m¨¢s de 12 millones de libros vendidos en todo el mundo, defiende la pujanza del g¨¦nero en su versi¨®n n¨®rdica. ¡°No creo que haya sido una moda. Los n¨®rdicos siempre han producido una excelente novela negra. Eso explica tambi¨¦n por qu¨¦ han tenido tanto ¨¦xito: en general est¨¢n bien escritas y bien hechas¡±.
Sin embargo, H¨¦l¨¨ne Fischbach, directora de Quais du Polar, cree el exceso de t¨ªtulos aparecidos durante a?os ha tenido un efecto perverso. ¡°En Francia la novela negra escandinava tiene todav¨ªa muchos seguidores, pero me parece que los lectores han hecho una criba. En el festival hemos podido constatar que cada vez hay m¨¢s curiosidad por descubrir autores nuevos que vienen de otros territorios¡±.
La onda expansiva del milagro 'Millenium'
El Quais du Polar inici¨® su andadura el mismo a?o que se publicaba el primer tomo de Millenium y fue de la mano de esa innegable explosi¨®n que supuso la trilog¨ªa de Stieg Larson. Los efectos de la onda expansiva se sienten todav¨ªa hoy en distintas formas. H¨¦l¨¨ne Fischbach, directora del festival, relata c¨®mo lo vivieron: "Evidentemente nos beneficiamos de su ascensi¨®n y durante varias ediciones le prestamos atenci¨®n. Ahora la serie es a veces criticada, algunos se?alan sus imperfecciones, pero recuerdo que cuando sali¨®, la lectura del primer tomo fue una revelaci¨®n. Despu¨¦s, la ola escandinava sigui¨® con buenos libros y otros que no merec¨ªan ser publicados, pero lo que queda es la globalizaci¨®n del g¨¦nero". Diluido el milagro, cierto efecto rebote ha llevado a los escritores de Francia y otros lugares a reafirmarse en su identidad y triunfar con otra forma de literatura negra. Sin querer, Millenium puso el germen para superar el mito n¨®rdico.
Europa vive en crisis permanente y Francia se enfrenta a la realidad de la destrucci¨®n del tejido social, el racismo y la amenaza de Le Pen. Ante esa situaci¨®n, resucita el g¨¦nero cr¨ªtico y de ra¨ªces sociales, revolucionario en su esencia, que tanto le dio a la literatura francesa de los setenta. ¡°La situaci¨®n pol¨ªtica y econ¨®mica que est¨¢ atravesando Francia ha llevado a autores nuevos, de 30-40 a?os a crear una ola que renueva el neo polar. El franc¨¦s es mejor lector que votante¡±, subraya Marc Fern¨¢ndez, escritor parisino, editor y responsable de la revista Alibi. La francofon¨ªa, todav¨ªa residual pero con empuje, completa la renovaci¨®n.
Pero no solo de Francia vive el g¨¦nero. El efecto Perdida llev¨® a los estadounidenses a centrarse de tal manera en el thriller psicol¨®gico, el domestic noir y otras variantes que ha quedado un espacio enorme. Ah¨ª el peligro es evitar la pr¨®xima moda, no volver a caer en la repetici¨®n hasta la saciedad de lo que ha funcionado. ¡°En un mercado saturado, el trabajo del editor es sorprender. Y eso se hace tambi¨¦n a trav¨¦s de las geograf¨ªas, elemento esencial del g¨¦nero negro, un g¨¦nero con una plasticidad tremenda¡±, comenta Anik Lapointe, editora de Salamandra desde un Quais du Polar dedicado este a?o al Este de Europa.
La v¨ªa literaria tambi¨¦n se abre camino. Stieg Larsson complet¨® la obra iniciada en los setenta por Maj Sj?wall y Per Wahl?? y ampliada despu¨¦s por Henning Mankell. Gracias a Millenium el g¨¦nero lleg¨® a millones de lectores nuevos, sali¨® del gueto comercial, pero se qued¨® apartado en lo literario. Cada opini¨®n que EL PA?S ha pulsado en Lyon apunta en otro sentido. El hecho de que con The Sympathizer Viet Thanh Nguyen ganase el a?o pasado el Pulitzer y el Edgar, el m¨¢s prestigioso de los premios del g¨¦nero, es s¨®lo un ejemplo.
¡°Hay una generaci¨®n de escritores j¨®venes comprometidos que le est¨¢n dando al polar una fuerza nueva y que adem¨¢s escriben bien, que es muy importante¡± resume V¨ªctor del ?rbol, ¨²nico escritor espa?ol invitado a Lyon.
No parece que la situaci¨®n pol¨ªtica mundial vaya a mejorar antes de que el noir, m¨¢s literario, m¨¢s cerca de la sociedad de cada pa¨ªs, complete su cambio. En las paredes de los palacios de la burguesa Lyon se gesta una revuelta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
