El m¨¢s discreto de la clase
Graham Swift equilibra con su literatura may¨²scula una iron¨ªa menor que la de muchos de sus colegas de promoci¨®n

Graham Swift fue uno de aquellos chicos prodigiosos del grupo que la revista Granta de Londres eligi¨® en 1983 como el de las grandes esperanzas blancas de la ficci¨®n inglesa contempor¨¢nea. Y sin duda, Granta acert¨®. De pleno. De entre los m¨¢s activos a lo largo de estas tres largas d¨¦cadas el m¨¢s gru?¨®n y m¨¢s inconformista de la clase ha sido siempre Martin Amis, el autor de La flecha del tiempo, ¨¢cido, inteligente e impertinente pero tal vez empleando en los ¨²ltimos tiempos buena parte de su p¨®lvora en salvas. El ir¨®nico Julian Barnes ser¨¢ siempre una referencia de la narrativa contempor¨¢nea, con El loro de Flaubert que se convirti¨® en cl¨¢sico de inmediato, y es sin duda un valor sumamente estable en la bolsa de valores del grupo, como Ian McEwan, que tal vez sea el m¨¢s s¨®lido de todos y el m¨¢s ambicioso en sus retos literarios, desde El placer del viajero a Expiaci¨®n, saliendo siempre airoso de sus laberintos morales. Salman Rushdie, mucho menos prol¨ªfico, atraves¨® su rubic¨®n con la fatwa, y sus memorias Joseph Anton est¨¢n a la altura de obras suyas de ficci¨®n como Hijos de la medianoche.
Swift, claro, es otro valor seguro, mucho m¨¢s por su fiabilidad que por su celebridad. Y seguramente equilibra con su literatura may¨²scula una iron¨ªa menor que la de muchos de sus colegas de promoci¨®n. Estudi¨® literatura en Cambridge, convirti¨® en arte la realidad de un hombre y de su an¨®nima vida en la que seguramente es su obra maestra, El pa¨ªs del agua (1983), convirti¨® en literatura las tragedias ¨ªntimas y cotidianas en su gran novela ?ltimos tragos (1996), que gan¨® el premio Booker, y ha querido que Jane Fairchild, la criada protagonista de El Domingo de las Madres, su ¨²ltima novela, acabe siendo una novelista de ¨¦xito. Swift es el exquisito que se toma su tiempo para perfeccionar sus narraciones, y domina los elementos de la novela ¡ªtiempo, espacio, estilo, personajes y punto de vista¡ª como para impartir un curso sobre los mecanismos y el arte de la ficci¨®n rivalizando con James Wood y el mism¨ªsimo David Lodge. No parece sino ocuparse del dios de las peque?as cosas, y en cambio despliega delante del lector el espect¨¢culo entero de la literatura.
Javier Aparicio Maydeu es profesor Titular de Literatura Espa?ola y Comparada de la Universitat Pompeu Fabra. Autor de El desguace de la tradici¨®n. En el taller de la narrativa del siglo XX.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.