¡®The Washington Post¡¯ gana el Pulitzer por desenmascarar mentiras de Trump
Los premios period¨ªsticos galardonan investigaciones sobre corrupci¨®n y abusos

El periodismo dedicado a destapar casos de corrupci¨®n, los abusos de poder y crisis sociales como la epidemia por la adicci¨®n a los opi¨¢ceos en varios Estados norteamericanos o los abusos sexuales en las universidades ha ocupado las principales categor¨ªas de los Premios Pulitzer, anunciados este lunes en Nueva York. Tambi¨¦n ha habido un espacio dedicado al presidente Donald Trump, inmerso en una batalla contra los principales medios del pa¨ªs, ya que la organizaci¨®n ha premiado el trabajo de The Washington Post que desenmascar¨® c¨®mo hab¨ªa mentido sobre supuestas donaciones a fundaciones de caridad.
El responsable de los premios Pulitzer, Mike Pride, destac¨® este lunes que en el comienzo del segundo siglo de esta celebraci¨®n del mejor periodismo estadounidense, el sector se encuentra ¡°inmerso en una revoluci¨®n¡±. Pride reconoci¨® que los periodistas cuentan estos d¨ªas ¡°con herramientas que sus antecesores ni siquiera pudieron so?ar¡±, pero que el cambio solo significa una cosa: ¡°que no sabemos cu¨¢l ser¨¢ el resultado¡±.
El jurado ha reconocido el trabajo de un periodista del Post, David Fahrenthold, que se sirvi¨® precisamente de esas nuevas herramientas para destapar las mentiras del presidente. Durante la campa?a, Fahrenthold recurri¨® en repetidas ocasiones a la ayuda de usuarios de Twitter para su investigaci¨®n. Este lunes ha sido reconocido ¡°por su insistencia, que cre¨® un modelo de periodismo transparente en la cobertura de campa?as pol¨ªticas al tiempo que cuestionaba las declaraciones de Trump sobre su generosidad caritativa¡±.
La cobertura electoral tambi¨¦n ha motivado otro de los premios, en este caso el de mejor comentario, para la periodista Peggy Noonan, de The Wall Street Journal. Noonan, destacan los 19 jueces, "conect¨® en bellas columnas a los lectores con las virtudes de otros estadounidenses durante una de las campa?as pol¨ªticas m¨¢s divisivas de este pa¨ªs".
La opini¨®n ha deparado una sorpresa para The Storm Lake Times, un peque?o diario de una localidad de Iowa. Con una tirada de apenas 3.000 ejemplares, uno de sus due?os, Art Cullen, ha logrado el Pulitzer de los editoriales gracias a una serie en la que desafi¨® a varias empresas del sector agr¨ªcola que se querellaron contra la localidad.
Los premios Pulitzer hacen honor a Joseph Pulitzer, fundador de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia y reconocen cada a?o los mejores trabajos period¨ªsticos en prensa, revistas y medios online, repartidos en 14 categor¨ªas para reportajes, fotograf¨ªa, cr¨ªtica y comentario. La secci¨®n dedicada a las artes entrega siete premios para trabajos de ficci¨®n, teatro y m¨²sica.
La prestigiosa categor¨ªa del mejor periodismo de servicio p¨²blico ha destacado el trabajo de una reportera de ProPublica que destap¨® c¨®mo la polic¨ªa abusa de las pol¨ªticas de desahucio para expulsar de sus hogares a cientos de personas cada a?o, especialmente pobres y de minor¨ªas raciales. El premio recae tambi¨¦n sobre New York Daily News, que investig¨® este caso conjuntamente con ProPublica.
The New York Times super¨® la barrera de los 120 premios en su historia con tres nuevos galardonados. La dama gris se ha hecho por tercer a?o consecutivo con el premio de periodismo internacional gracias a un reportaje sobre los esfuerzos de Vlad¨ªmir Putin para proyectar el poder de Rusia en el exterior. Los jueces atribuyen al Times haber ¡°revelado t¨¦cnicas que incluyen el asesinato, el acoso en Internet y plantar pruebas incriminatorias a sus oponentes¡±.
El diario neoyorquino, acostumbrado a dominar los premios m¨¢s prestigiosos del sector, tambi¨¦n ha sido obsequiado en las categor¨ªas de fotograf¨ªa, gracias a este trabajo en el que Daniel Berehulak retrat¨® la campa?a de violencia en Filipinas, y en la categor¨ªa de revista por un reportaje de C.J. Chivers dedicado a un veterano de la guerra de Afganist¨¢n que padece estr¨¦s postraum¨¢tico.
La organizaci¨®n que cada a?o regresa a la Universidad de Columbia para celebrar los mejores trabajos medi¨¢ticos ha reconocido el trabajo del diario Miami Herald y el grupo McClatchy por los Papeles de Panam¨¢, una serie que involucr¨® a m¨¢s de 300 periodistas en seis continentes ¡°para exponer la estructura oculta y la escala global de los para¨ªsos fiscales¡±.
Los Pulitzer de las artes recompensan trabajos sobre desigualdad
Un relato sobre el trayecto de los esclavos afroamericanos hasta la libertad ha sido galardonado con el Pulitzer de ficci¨®n de 2017 por su "inteligente fusi¨®n de realismo y alegor¨ªa que combina la violencia de la esclavitud y el drama de la huida", en palabras del jurado sobre la obra de Colson Whitehead.
Underground Railroad, afirman los jueces, es "un mito con ecos en la Am¨¦rica actual". En la categor¨ªa de no ficci¨®n, la Universidad de Columbia ha destacado el trabajo de Matthew Desmond, Evicted, que demostr¨® c¨®mo los desahucios masivos tras la crisis de las hipotecas de 2008 conden¨® a miles de ciudadanos a la pobreza.
La obra Sweat de Lynn Nottage, dedicada a los obst¨¢culos que atraviesan los trabajadores de EE UU para alcanzar el sue?o americano ha sido premiada en la categor¨ªa de Teatro, mientras que la de Historia ha reca¨ªdo en Blood in the Water, una investigaci¨®n sobre los hechos que derivaron en las revueltas de la prisi¨®n Attica en 1971. La secci¨®n de Poes¨ªa tampoco ha dejado fuera las creaciones dedicadas a las minor¨ªas raciales, reconociendo a Tyehimba Jess por sus poemas dedicados a las nociones de raza e identidad.
A nivel local, los Pulitzer de 2017 han reconocido el trabajo de The Salt Lake Tribune, el diario de Utah que destap¨® ¡°el trato perverso, punitivo y cruel¡± que se dio a las v¨ªctimas de agresiones sexuales en la Universidad Brigham Young, la m¨¢s prestigiosa del Estado. La categor¨ªa de noticias de ¨²ltima hora tambi¨¦n recal¨® en un diario de Oakland por su cobertura de un incendio que caus¨® la muerte a 36 personas. El jurado ha destacado que los periodistas ¡°expusieron los fallos de la ciudad a la hora de tomar medidas que pod¨ªan haberlo prevenido¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.