Una caja de m¨²sica flotando sobre el Sena
Bob Dylan inaugura la Seine Musicale, doble sala de conciertos y nuevo s¨ªmbolo arquitect¨®nico de Par¨ªs
El honor del estreno recay¨® en Bob Dylan. Arranc¨® con Things Have Changed, oda a un cambio no necesariamente agradable, pero encajado con deportividad, seguida de una versi¨®n, irreconocible como se debe, de Don't Think Twice, It's All right.El premio Nobel de Literatura inaugur¨® anoche la Seine Musicale, nuevo s¨ªmbolo arquitect¨®nico de Par¨ªs y complejo cultural con doble escenario, pensado para albergar cualquier espect¨¢culo musical.
El edificio, obra del japon¨¦s Shigeru Ban y del franc¨¦s Jean de Gastines, se erige sobre la isla de Seguin, enclave de pasado industrial situado en la zona oeste de la capital francesa. Este proyecto arquitect¨®nico de 35.000 metros cuadrados acoge una sala con capacidad para hasta 6.000 personas, la que ayer estren¨® Dylan, adem¨¢s de un auditorio con mil asientos, un estudio de grabaci¨®n, un paseo comercial y un gran jard¨ªn colgante. En total, su coste se eleva a 170 millones de euros, aportados por una alianza entre la iniciativa p¨²blica y la privada
La gran sala, de car¨¢cter neutro y polivalente, permitir¨¢ acoger desde conciertos de rock hasta comedias musicales. El auditorio constituye, seg¨²n su arquitecto, ¡°la joya del conjunto¡±. Acoger¨¢ conciertos de m¨²sica cl¨¢sica y ac¨²stica, y aportar¨¢ un plus de intimidad gracias a los materiales utilizados: un millar de hex¨¢gonos de madera recubren el techo, mientras que un espectacular mosaico de color esmeralda envuelve el exterior, en forma de caparaz¨®n circular. Casi no hay fronteras entre interior y exterior, y predominan las puertas corredizas y levadizas, de inspiraci¨®n japonesa. ¡°Queremos que sea un lugar vivo. No solo debe acoger conciertos, sino tambi¨¦n provocar encuentros¡±, afirma De Gastines, que anoche se encontraba entre el p¨²blico.
Su programa ser¨¢ ecl¨¦ctico. Esta filarm¨®nica oficiosa ser¨¢ la sede de la orquesta que dirige Laurence Equilbey y del coro de ni?os de la ?pera de Par¨ªs. Tambi¨¦n programar¨¢ varios musicales al a?o, adem¨¢s de todo tipo de conciertos. ¡°Ser¨¢ una caja de m¨²sica abierta a todos los estilos, del barroco al rock¡±, afirma su director art¨ªstico, Jean-Luc Choplin, procedente del Teatro del Ch?telet de Par¨ªs. Admite que le hubiera costado imaginar un mejor comienzo. Mientras aporreaba el piano sin mediar palabra con el p¨²blico, Dylan empez¨® a entonar un escalofriante Stormy Weather, el est¨¢ndar de Ethel Waters. Tiempo de tormenta, igual que el que viv¨ªa ayer el pa¨ªs, un d¨ªa despu¨¦s de un nuevo atentado. Y a pocas horas de unas elecciones que pueden cambiar el curso de Europa. Durante casi dos horas, Dylan ofreci¨® un refugio c¨¢lido y seco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.