Las siete veces que Roger Moore fue James Bond
El actor brit¨¢nico es quien m¨¢s veces se puso en la piel del agente 007 en filmes marcados por el ambiente de la guerra fr¨ªa
El actor brit¨¢nico Roger Moore, fallecido este martes a los 89 a?os, se puso el traje de James Bond en siete pel¨ªculas entre 1973 y 1985; el que m¨¢s veces encarn¨® al m¨ªtico esp¨ªa del servicio secreto brit¨¢nico. A las ¨®rdenes de los directores Guy Hamilton, Lewis Gilbert y John Glen, el int¨¦rprete protagoniz¨® siete historias, adaptaciones libres de novelas y relatos de Ian Fleming, que reflejaron el ambiente de la guerra fr¨ªa y contribuyeron al imaginario colectivo de una ¨¦poca, con sus gadgets de alta tecnolog¨ªa, que ha llegado hasta nuestros d¨ªas.
Vive y deja morir (1973)
La primera pel¨ªcula de Bond interpretada por Roger Moore, despu¨¦s de que Sean Connery se negara a volver a ponerse el traje del esp¨ªa m¨¢s famoso del mundo tras protagonizar la anterior entrega, Diamantes para la eternidad (1971). El agente 007 es enviado a Nueva York para investigar el asesinato de tres agentes del servicio secreto brit¨¢nico que persegu¨ªan una red de tr¨¢fico de drogas y a un misterioso sospechoso, Mister Big.
El hombre de la pistola de oro (1974)
El superagente brit¨¢nico se las vio en esta ocaci¨®n con el m¨¢s peligroso asesino a sueldo del momento: un hombre llamado Scaramanga, m¨¢s conocido como el hombre de la pistola de oro, que quiere hacerse con el Agitador Solex, un dispositivo capaz de convertir la luz del sol en energ¨ªa y dise?ado para acabar con la crisis de los hidrocarburos.
La esp¨ªa que me am¨® (1977)
Tras varias cintas dirigidas por Guy Hamilton, Lewis Gilbert dirigi¨® a Roger Moore en esta historia sobre la misteriosa desaparici¨®n de dos submarinos nucleares y el plan del magnate Karl Stromberg para destruir la humanidad y fundar una nueva civilizaci¨®n bajo el mar. La recuperaci¨®n de los veh¨ªculos requiri¨® de la colaboraci¨®n de los mejores agentes de los servicios secretos brit¨¢nico y sovi¨¦tico: James Bond y la mayor Amasova.
Moonraker (1979)
En el segundo filme dirigido por Gilbert, el agente secreto James Bond recibe la orden de localizar la nave espacial Moonraker, que ha desaparecido misteriosamente. Sus primeras pesquisas lo llevan a seguir al millonario Hugo Drax, el constructor de la nave, que acaba capturando a 007. Bond descubre as¨ª que el villano posee una base de lanzamiento de cohetes espaciales con los que se propone esparcir un gas t¨®xico que acabe con la vida terrestre, pero esa no es m¨¢s que la primera fase de un perverso plan que Bond intentar¨¢ frustrar con la ayuda de la Doctora Goodhead.
S¨®lo para tus ojos (1981)
En la primera cinta dirigida por John Glen, el agente 007 debe recuperar el ATAC, un dispositivo militar secreto de gu¨ªa por sat¨¦lite, antes de que sea vendido a los rusos. Bond intenta ubicar el sistema de comando de misiles al mismo tiempo que es enredado en la rivalidad de dos empresarios griegos junto a Melina Havelock, una mujer que trata de vengar el asesinato de sus padres.
Octopussy (1983)
Una de las cintas que m¨¢s bebe del ambiente de la guerra fr¨ªa, James Bond es asignado la tarea de seguir a un general que est¨¢ robando joyas y reliquias de la URSS y reemplaz¨¢ndolas por copias para que no se note su falta en los dep¨®sitos. La sospecha se desata tras el asesinato en Berl¨ªn Oriental de su compa?ero 009, que consigue llevar a la residencia del embajador brit¨¢nico antes de morir una valios¨ªsima pieza de orfebrer¨ªa: un huevo de Pascua, creado por Faberg¨¦. La trama le llevar¨¢ a un acaudalado pr¨ªncipe afgano, Kamal Khan, y su asociado, Octopussy; as¨ª como a un complot para forzar el desarme en Europa con el uso de un arma nuclear.
Panorama para matar (1985)
El ¨²ltimo filme de Bond protagonizado por Moore antes de pasarle el relevo a Timothy Dalton narra la amenaza de Max Zorin, un misterioso empresario, y aparente esp¨ªa de la KGB, que amenaza con dominar el mundo por medio de sus revolucionarios microchips. Aliado de poderosas empresas de tecnolog¨ªa punta, su objetivo es destruir la falla de San Andr¨¦s provocando un terremoto de irreversibles consecuencias.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.