M¨®nica Garc¨ªa Prieto gana el ¡®Cirilo Rodr¨ªguez¡¯ para corresponsales
La reportera ha centrado su trabajo en la denuncia de los abusos contra los civiles en los conflictos

M¨®nica Garc¨ªa Prieto (Badajoz, 1974) ha ganado el XXXIII Premio de Periodismo en memoria de Cirilo Rodr¨ªguez para corresponsales o enviados especiales de medios espa?oles en el extranjero, dotado con 6.000 euros y una pieza del Centro Nacional del Vidrio, que convoca anualmente la Asociaci¨®n de Periodistas de Segovia.
Esta profesional, que comenz¨® cubriendo la revuelta zapatista de Chiapas, en M¨¦xico, en 1995, durante unas vacaciones de verano, ha ejercido en 22 a?os de profesi¨®n? como corresponsal en Roma, Mosc¨², Jerusal¨¦n, Beirut y Bangkok y ha recorrido el mundo como reportera, centrando sus coberturas en la denuncia de los abusos contra los derechos humanos en tiempos de guerra, y en la defensa de los civiles, v¨ªctimas de todas las partes en conflicto.
Resultaron finalistas el corresponsal de TVE en Washington, Carlos Franganillo, y el equipo de la Agencia Efe en Turquia, compuesto por Dogan Tilli? e Ilya Tooper. Las candidaturas finalistas reciben 1.000 euros y una pieza de vidrio. El premio est¨¢ patrocinado por el Ayuntamiento y la Diputaci¨®n de Segovia y Bankia.
Durante el acto de entrega, la presidenta de la FAPE, Elsa Gonz¨¢lez, tuvo un recuerdo para la primera mujer corresponsal en Espa?a, Paloma G¨®mez Borrero, fallecida recientemente, mientras que el presidente de la Asociaci¨®n de la Prensa en Segovia, Miguel ?ngel L¨®pez, evoc¨® la figura de Miguel ?ngel Basteneir, que ha sido miembro del jurado en numerosas ocasiones en nombre de EL PA?S.
Sobre sus ¨²ltimos trabajos, M¨®nica G. Prieto, que reniega de las redes sociales como primera fuente de informaci¨®n porque entiende que hay que estar en el lugar para contarlo, calific¨® de ¡°impresionantes¡± temas como la esclavitud y la trata de seres humanos ¨Cha visitado campos de esclavos en las junglas tailandesas y barcos de esclavos decomisados por las autoridades-, la limpieza ¨¦tnica de comunidades musulmanas en Birmania, el expolio ecol¨®gico de Camboya o la persecuci¨®n de activistas sociales en el sureste asi¨¢tico.
En su opini¨®n, ¡°la persistencia de dictadores o aut¨®cratas como el antiguo jemer rojo, Hun Sen, que sigue dirigiendo Camboya, es consecuencia de los intereses comerciales de Occidente, que prefiere hacer negocios con Hun Sen, pese a los grav¨ªsimos abusos de los derechos humanos¡±.
Por fortuna, seg¨²n la premiada, las denuncias de organizaciones de derechos humanos y de algunos periodistas han permitido que la comunidad internacional apruebe una misi¨®n de investigaci¨®n en Birmania, en una demostraci¨®n de que "el periodismo s¨ª puede cambiar las cosas si persistimos y documentamos bien nuestras denuncias".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.