La atenci¨®n en las enfermer¨ªas, punto d¨¦bil de la admirada Francia taurina
La normativa sanitaria y quir¨²rgica espa?ola es m¨¢s prolija y exigente que la francesa

La muy prestigiosa Francia taurina, admirada por la organizaci¨®n del espect¨¢culo y la b¨²squeda constante de la autenticidad del toro, tiene un serio tal¨®n de Aquiles: las enfermer¨ªas.
All¨ª no existe la costumbre de que se intervenga al torero herido en las instalaciones sanitarias de la plaza, y se opta por la estabilizaci¨®n del paciente y su traslado al hospital m¨¢s cercano. Pero "por muy r¨¢pido que sea un traslado, puede suponer la vida de una persona". El autor de la frase entrecomillada es M¨¢ximo Garc¨ªa Padr¨®s, cirujano jefe de Las Ventas, quien la pronunci¨® en el programa de TVE Tendido Cero, el pasado 24 de junio.
Este blog no pretende reabrir un debate tras el reciente fallecimiento de Iv¨¢n Fandi?o en la plaza francesa de Aire Sur l¡¯Adour o la grav¨ªsima cornada sufrida el pasado 2 de julio por el franc¨¦s Tom¨¢s Cerqueira en la localidad de Mauguio. Cerrada queda la impecable actuaci¨®n de los equipos m¨¦dicos.
¡®Por muy r¨¢pido que sea un traslado, puede suponer la vida de una persona¡¯, afirma el doctor M¨¢ximo Garc¨ªa Padr¨®s
El problema es otro: ?es correcto, en pleno siglo XXI, el trato que reciben los toreros heridos en Francia? ?Se puede afirmar que los festejos taurinos se celebran con todas las garant¨ªas sanitarias posibles? ?Cu¨¢l es la normativa sanitaria vigente en el pa¨ªs vecino? ?No ser¨¢ m¨¢s cierto que Francia dedica toda su atenci¨®n a la defensa de la fiesta, a la organizaci¨®n del espect¨¢culo y al protagonismo de toro y no se ha preocupado de la dotaci¨®n de las enfermer¨ªas porque nunca ha ocurrido nada realmente grave?
Una aproximaci¨®n a la realidad ser¨ªa la siguiente:
Los toros est¨¢n prohibidos en Francia desde 1850, y un siglo despu¨¦s, en 1951, se modific¨® el C¨®digo Penal y permiti¨® la celebraci¨®n de festejos taurinos all¨ª donde exista una tradici¨®n local ininterrumpida.
Desde entonces, los toros en Francia no dependen de ning¨²n organismo oficial; el Estado permite la celebraci¨®n y delega toda su responsabilidad en los Ayuntamientos, entidades de las que depende el orden p¨²blico en la localidad. En consecuencia, en Francia no existe un Reglamento Taurino como en Espa?a.
De todos modos, en 1965, el alcalde de Arles propuso la creaci¨®n de una asociaci¨®n de ciudades taurinas de Francia a ra¨ªz del esc¨¢ndalo organizado por la deficiente presentaci¨®n del ganado en varias corridas. As¨ª, al a?o siguiente, naci¨® la Uni¨®n des Villes Taurines de Francia (UVTF), presidida actualmente por el alcalde de Bayona, Jean Ren¨¦ Etchegaray.
Esta asociaci¨®n incluye a la mayor¨ªa de las ciudades francesas en las que se celebran festejos: Aignan, Air Sur l¡¯Adour, Al¨¦s, Arles, Bayona, Beaucaire, B¨¦ziers, Boujan Sur Libron, Bourg Madame, La Brede, Captieux, Carcassonne, C¨¦ret, Chateaurenard, Dax, Eauze, Fourques, Frejus, Gamarde Les Bains, Garlin, Le Grau du Roi, Hagetmau, Istres, Lattes, Le Houga, Lunel, Magescq, Mauguio, Millas, Mimizan, Mont de Marsan, Mugron, Orthez, Palavas les Flots, Parentis en Born, Perols, Rieumes, Rion des Landes, Roquefort, Saint Guilles, Saint Martin de Crau, Saint Perdon, Saint Sever, Saint Vicent de Tyrosse, Saintes Maries de la Mer, Tarascon, Vauvert y Vic Fezensac. En total, 48 ciudades.
Y a¨²n quedan 10 ?que no pertenecen a la UVTF: Aramon, Aimargues, Bellegardes, Bougue, Gimont, Floirac, Mejanes, Nimes, Soustons y Villeneuve de Marsan.

La UVTF decidi¨® redactar un reglamento taurino interno, vigente desde 1972, que es un calco de la normativa nacional espa?ola en todo lo referente al desarrollo de la corrida (los tres tercios, edad y peso de los toros, etc¨¦tera), pero contiene particularidades espec¨ªficas y diferenciadas en lo relativo a la verificaci¨®n de las astas, el tercio de varas, la lucha contra el fraude, y las enfermer¨ªas.
Cada Ayuntamiento convierte ese reglamento en decreto municipal con motivo de la celebraci¨®n de festejos, porque, al contrario de lo que sucede en Espa?a, los espect¨¢culos taurinos en Francia dependen en exclusiva de los gobiernos locales, ante la inexistencia de un ¨®rgano oficial de superior rango.
La norma de la UVTF, de obligado cumplimiento para las ciudades que pertenecen a la asociaci¨®n, establece, en primer lugar, tres categor¨ªas para las plazas de toros: la primera clase la integran Arles, Bayona, B¨¦ziers, Dax, Mont de Marsan, Nimes, que est¨¢ fuera de la UVTF, y Vic Fezensac; plaza de segunda es C¨¦ret, y el resto son de tercera.
Siete art¨ªculos ¡ªdel 11 al 17¡ª est¨¢n dedicados en exclusiva a las enfermer¨ªas, y sus preceptos fundamentales son los siguientes:
- Los medios m¨ªnimos deben ser los mismos cualquiera que sea la categor¨ªa de la plaza.
- La enfermer¨ªa de cualquier plaza consistir¨¢ en una habitaci¨®n limpia y bien iluminada, equipada con una toma de agua, con acceso directo al callej¨®n y salida al exterior. Si no hay enfermer¨ªa, debe contar con un quir¨®fano m¨®vil.
La tradici¨®n francesa, al contrario que la espa?ola, opta por estabilizar al torero herido en la plaza y trasladarlo al centro sanitario m¨¢s cercano
- La instalaci¨®n estar¨¢ equipada con el equipo necesario para la pr¨¢ctica de la cirug¨ªa de emergencia espec¨ªfica para las corridas de toros, y enumera el siguiente instrumental: dos cajas de cirug¨ªa general con la necesidad de realizar una pinza vascular, material de anestesia e intubaci¨®n, como ox¨ªgeno, aspiraci¨®n y la capacidad de hacer transfusiones.
- El equipo m¨¦dico estar¨¢ presidido por un cirujano que elegir¨¢ a los dem¨¢s miembros del equipo, que, como m¨ªnimo, deber¨¢ estar formado por un cirujano, un anestesista y dos enfermeras. El responsable puede integrar un segundo cirujano y otro anestesista.
- Antes del inicio del festejo, estar¨¢ disponible una ambulancia para el transporte inmediato de los heridos al hospital designado por el m¨¦dico.
La legislaci¨®n espa?ola sobre las enfermer¨ªas es m¨¢s prolija y exigente que la francesa. As¨ª, el 12 de noviembre de 1997, el BOE public¨® el Real Decreto 1649/1997 de 31 de octubre, por el que se regulan las instalaciones sanitarias en los espect¨¢culos taurinos, en el que se establecen tres diferencias fundamentales:
- El personal deber¨¢ estar integrado por el jefe del equipo (un cirujano o traumat¨®logo), tres m¨¦dicos m¨¢s (dos ayudantes y un anestesista), un ayudante t¨¦cnico sanitario y enfermeros auxiliares.
- En funci¨®n del tipo de festejo, y seg¨²n el criterio del jefe el equipo, la enfermer¨ªa podr¨¢ contar con plasma y unidades de sangre.
- Todas las plazas dispondr¨¢n de una ambulancia tipo UVI m¨®vil o similar.
La disparidad de criterios se fundamenta en dos planteamientos muy diferentes respecto a la atenci¨®n a los heridos en una plaza de toros. En Espa?a, la norma no escrita es que se intervenga en las enfermer¨ªas todas las heridas que sean posibles; en el pa¨ªs vecino, por el contrario, el equipo m¨¦dico dedica su atenci¨®n prioritaria a estabilizar al paciente y proceder a su inmediato traslado al hospital m¨¢s cercano.
Llegado este punto, merece la pena recordar las palabras del doctor Garc¨ªa Padr¨®s: "Por muy r¨¢pido que sea un traslado, puede suponer la vida de una persona".
En el caso concreto de Iv¨¢n Fandi?o, la plaza de Air sur l¡¯Adour dispon¨ªa de una ambulancia normal, ¡ªinservible para un caso tan grave¡ª, pero no de una UVI m¨®vil, y toda la labor que pudo llevar a cabo el equipo m¨¦dico fue anestesiar e intubar al torero y trasladarlo al hospital de Mont de Marsan.
El torero no falleci¨® en la plaza, sino en el centro sanitario, muchos minutos despu¨¦s de la cogida. Fandi?o entr¨® en la enfermer¨ªa a las 19.30; hasta 20 minutos despu¨¦s no pareci¨® la UVI m¨®vil, que recorri¨® los 32 kil¨®metros que dista la ciudad de Mont de Marsan, y, una vez en el quir¨®fano, el torero no pudo superar un segundo paro card¨ªaco. ¡°Si el torero hubiera sufrido, como se ha dicho, la rotura de la vena cava, no llega a la enfermer¨ªa¡±, a?adi¨® en TVE el cirujano de Las Ventas.
La primera conclusi¨®n es que los m¨¦dicos franceses cumplen escrupulosamente con lo que dicta el reglamento y act¨²an de acuerdo con los escasos medios a su alcance (las enfermer¨ªas de ese pa¨ªs no cuentan, por ejemplo, con unidades de sangre, que deben solicitarlas si son necesarias).
La segunda es que la tauromaquia francesa no concede a la seguridad de los toreros la trascendental importancia que el asunto exige.
Y tercera: toda la atenci¨®n de los aficionados ha estado y est¨¢ tradicionalmente centrada en la b¨²squeda de la autenticidad del espect¨¢culo, la integridad de toro, la recuperaci¨®n de la suerte de varas, la lucha contra el fraude y el reconocimiento de la tauromaquia como patrimonio cultural.
La muerte de Iv¨¢n Fandi?o ha encendido todas las alarmas. Con toda seguridad, como han asegurado los m¨¦dicos, la cornada era mortal de necesidad, pero la atenci¨®n a los toreros heridos no debe seguir siendo el tal¨®n de Aquiles de una afici¨®n admirable. La memoria de Iv¨¢n Fandi?o as¨ª lo exige.
S¨ªguenos en Twitter
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
