¡°Cuando le dec¨ªan a mi padre que yo quer¨ªa ser artista, contestaba: ¡®Y ahora qu¨¦ hago con ¨¦l, ?lo mato?¡±
El actor celebra m¨¢s de medio siglo de carrera: "Yo soy nost¨¢lgico, y aunque parezca una contradicci¨®n llevo mi nostalgia de put¨ªsima madre"


Se le advierte al periodista que Jos¨¦ Sacrist¨¢n (Chinch¨®n, Madrid, 1937) tiene apenas media hora para dar la entrevista. ¡°Yo no tengo ninguna prisa¡±, dice al llegar. ¡°Voy a cumplir 80 a?os¡±.
- P. ?Se echa de menos?
- R. Soy nost¨¢lgico y llevo mi nostalgia de put¨ªsima madre.
- R. ?Por qu¨¦?
- P. Porque no pierdo de vista el cr¨ªo que fui. Miro atr¨¢s y veo de todo -tambi¨¦n muertes terribles como la de mi hermana, con 46 a?os- pero est¨¢ todo protegido por la figura de este gilipollas que un d¨ªa vio una pel¨ªcula en el cine de su pueblo.
- P. ?Qu¨¦ pel¨ªcula era?
- R. El t¨ªtulo no lo s¨¦, creo que era de Fu Manch¨². Decid¨ª hacer eso. No sab¨ªa ni c¨®mo se llamaban los que lo hac¨ªan, luego supe que les llamaban actores. En la Castilla campesina de los a?os 40.
- P. ?Su familia?
- R. Mi padre est¨¢ en la c¨¢rcel. Sale de la c¨¢rcel, lo destierran y no puede volver a Chinch¨®n. As¨ª que todos a Madrid. Y en Madrid, habitaci¨®n con derecho a cocina, tres familias en un piso, los tranv¨ªas, el gas¨®geno, el ruido, los grises, los curas. Y el cine Padilla. Y el cine Victoria. Cuando hab¨ªa dinero.
- P. ?Su padre en Madrid?
- R. Mi padre en Madrid derrotado, humillado, jodido. Y yo en medio queriendo ser Tyrone Power, John Wayne y Errol Flynn, porque no te creas que quer¨ªa ser Adolfo Marsillach. Y un d¨ªa descubro que al margen de Quintero, Le¨®n y Quiroga, y las coplas de Concha Piquer, hay uno que se llama Vivaldi. Y otro que se llama Albert Camus, y Andr¨¨ Gide. Ese personaje que se crea con retales de un lado y de otro soy yo. Y ese personaje es el que sostiene la mirada atr¨¢s; el que dice: ¡°Para nost¨¢lgico, yo¡±. Que vengo de la mula y la borrica. El sentimental que desprecia el sentimentalismo. Pero que nadie me toque a m¨ª los fandanguillos que me cantaba mi madre de angelillo.
- P. Su madre cantaba.
- R. Cantaba muy bien flamenco, y yo lo hered¨¦. Y copla, y zarzuela. Lo he dicho muchas veces: soy una tonadillera frustrada.
- P. No vuelven a Chinch¨®n.
- R. Mi padre sale en libertad provisional, vigilada, y ten¨ªa que presentarse en la comisar¨ªa de turno. Era un hombre fuerte, alto, guapo. Y se mete en aquella habitaci¨®n con derecho a cocina: la derrota.
- P. ?C¨®mo la digiri¨®?
- R. Militando en el Partido Comunista, como siempre. Pero no hab¨ªa tiempo: ?hab¨ªa que trabajar tanto! Mi padre fue para m¨ª fue un adversario cojonudo. Era intocable moral y ¨¦ticamente. Y ¨¦l pensaba que lo mejor que pod¨ªa hacer por m¨ª era desencantarme y sacarme de la cabeza esa cosa m¨ªa de la actuaci¨®n, y yo entend¨ªa que se opusiese. La relaci¨®n con aquel hombre era de un respeto total y absoluto. No se dejaba querer mucho. Como dec¨ªa don Antonio [Machado] de la Castilla campesina: ¡°No fue por estas tierras el b¨ªblico jard¨ªn¡±. La ternura y el afecto no eran territorios habituales. Para eso estaba la Nati.
- R. Su madre.
- R. La Nati madre y la Nati abuela. El Venancio [su padre] lo que quer¨ªa transmitirme es que en ¨¦l hab¨ªa un enemigo, y para hacer frente a ese enemigo hab¨ªa que armarse y ser un hombre de provecho. ?Y qu¨¦ pas¨®? Que le sali¨® un gilipollas que quer¨ªa ser John Wayne, y claro.
- P. ?Cu¨¢ndo lo entendi¨®?
- R. Mi padre era hombre de campo, y en Chinch¨®n con la cosecha de ajos salvabas el a?o. Yo hab¨ªa hecho ya un mont¨®n de pel¨ªculas, pero el Venancio segu¨ªa con lo suyo en la cabeza. Y adem¨¢s ten¨ªa raz¨®n, qu¨¦ co?o. Entre arar y sembrar la tierra, y recoger los frutos, y hacer pel¨ªculas, lo primero es mucho m¨¢s noble. Pero un d¨ªa me pregunt¨®, para saber c¨®mo me iban las cosas, qu¨¦ tal hab¨ªa vendido los ajos ese a?o. Por fin lo hab¨ªa aceptado.
- P. Vio su ¨¦xito.
- R. Recuerdo cuando me dieron la medalla al m¨¦rito de las Bellas Artes. Mi padre andaba ya con muletas. Le dije al Rey que se cumpl¨ªan no s¨¦ cu¨¢ntos a?os del encarcelamiento de mi padre por el antiguo due?o de esta pensi¨®n, El Pardo. Por rojo, por muy rojo. El Rey le pidi¨® darle un abrazo al Venancio. A mi padre, que estaba sentado, no le dio tiempo ni a reaccionar: el Rey se agach¨® y le abraz¨®. Tengo en la memoria el escorzo del Rey y la cara de mi padre de ¡°qu¨¦ co?o est¨¢ pasando aqu¨ª¡±. Muri¨® a los 93 a?os.
- P. ?Su madre?
- R. La Nati muri¨® muy joven, a los 77 a?os. Yo estaba en Barcelona, ten¨ªa un d¨ªa de descanso entre funciones. Mis dos padres fueron muy atentos: se murieron los dos en d¨ªa de descanso para que no faltase al trabajo. Lo jodido de la muerte de la Nati fue cuando le dimos tierra. Tuvieron que sujetarme porque me tir¨¦ al hoyo.
- P. ?Fue m¨¢s flexible con su vocaci¨®n?
- R. Ten¨ªa una forma de querer entenderme, de prestar atenci¨®n a lo que yo quer¨ªa hacer, y seguirme desde la complicidad. Yo pod¨ªa contarle cosas.?
- P. ?Usted confiaba?
- R. Yo sab¨ªa que la cosa funcionaba, s¨ª. Y cuando dej¨¦ el taller, despu¨¦s de haber hecho un papelito y otro y otro, dije en casa: ¡°Ya me las apa?ar¨¦¡±. Y me las apa?¨¦, s¨ª. As¨ª que soy nost¨¢lgico, melanc¨®lico y conservo mis ¨¢lbumes de cromos, que era la forma material de prolongar lo que ocurr¨ªa en el cine. Del cine cuando terminaba la pel¨ªcula te echaban a la calle. Y la forma de seguir dentro eran los cromos: tocarlos, pegarlos, coleccionarlos.
- P. Lo ten¨ªa claro.
- R. La Espa?a de los 50. Mi padre me meti¨® en la Instituci¨®n Sindical de Formaci¨®n Profesional Virgen de la Paloma en la Dehesa de la Villa. All¨ª se estudiaba cultura general por la ma?ana y por la tarde un oficio: carpinter¨ªa, forja, electricidad, encuadernaci¨®n. Si t¨² sacabas un 5 en carpinter¨ªa y un 7 en forja, y dec¨ªas que de mayor quer¨ªas ser carpintero, te respond¨ªan: ¡°Hombre, si has sacado m¨¢s nota en forja¡±. ?Qu¨¦ pon¨ªa yo? ¡°Artista de cine¡±. Llamaban a mi padre, y mi padre dec¨ªa: ¡°?Qu¨¦ hago yo ahora? ?Lo mato?¡±. Pero yo lo ten¨ªa clar¨ªsimo.
- P. ?Qu¨¦ fue lo mejor que aprendi¨® de Fernando Fern¨¢n G¨®mez?
- R. Lo que supone el ejercicio de una profesi¨®n como ¨¦sta en un pa¨ªs como ¨¦ste. Lo que da de s¨ª y disfrutarlo.
- P. ?Un ejemplo?
- R. Cuando estuve haciendo El hombre de la Mancha lo convenc¨ª para que viniese al teatro. ?l ya no iba casi nunca. Y vio aquello, 1.500 personas que llenaban el teatro y se iban para dejar el sitio a otras 1.500 durante dos a?os, y me dijo: ¡°Te pasa lo que le pasa a los artistas extranjeros¡±.
- P. Tard¨® en tener reconocimiento.
- R. Si me hubiera perturbado eso es que no hubiera aprendido nada de Fernando. El ¨¦xito de esta profesi¨®n en Espa?a es la continuidad: que no te falte. Y si eliges ya es un lujo. Pero s¨ª por lo menos rechazar: mire, esto no me gusta y me quedo en mi casa. Eso es el ¨¦xito.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
