Malika Embarek: ¡°Rechac¨¦ una traducci¨®n porque no me ca¨ªa bien el autor¡±
La traductora jam¨¢s aceptar¨ªa trabajar en obras integristas, machistas, fascistas o racistas
![Malika Embarek.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IJKGJJLPSTL5UOBTFSO4KGLIAE.jpg?auth=16e17c9398edd957678110566579d577b0ea6e03d94c1e9ba27f9e3c6c976800&width=414)
Malika Embarek (Madrid, 1945) cree que si los traductores del mundo se uniesen para hacer un paro de traducci¨®n hasta que se valorase su trabajo, ¡°ser¨ªa el apocalipsis de la cultura¡±. Y ese d¨¦ficit de reconocimiento, sostiene, es lo que refuerza el valor de distinciones como la que acaba de recibir: Premio Nacional a la Obra de un Traductor. Est¨¢ leyendo a Javier Mar¨ªas, Stefan Zweig y Sharon Smith.
?Qu¨¦ tiene en su mesilla de noche: libros o pantallas? Dos o tres libros en papel. La tecnolog¨ªa, solo la suficiente para no aislarme.
?Abandon¨® alguna traducci¨®n por imposible? No. Una vez rechac¨¦ una porque no me ca¨ªa bien el autor.
?En cu¨¢ntos idiomas lee? En los que s¨¦: espa?ol, franc¨¦s, ingl¨¦s y ¨¢rabe. Y aunque conozca el idioma original, a veces leo traducciones de compa?eros de profesi¨®n, para aprender.
Dice Robert Frost: ¡°Poes¨ªa es eso que se pierde en la traducci¨®n¡±. Y un excelente traductor que ya no est¨¢ entre nosotros, Miguel Mart¨ªnez Lage, dijo: ¡°Poes¨ªa es aquello que persiste intacto al traducirla¡±.
Sue?a con traducir... poes¨ªa.
?Ve pel¨ªculas dobladas? No. Pero necesito los subt¨ªtulos, y ahora est¨¢n muy bien traducidos.
Si no fuera lo que es, ?qu¨¦ le gustar¨ªa ser? Escritora. A los traductores se nos reconoce el estatus de autores, pero no nos enfrentamos al temible desaf¨ªo de la p¨¢gina en blanco.
?Qu¨¦ est¨¢ socialmente sobrevalorado? Lo ¨²ltimo en todo, la velocidad, el ruido, la fama.
?Qu¨¦ encargo no aceptar¨ªa jam¨¢s? Obras de integristas, machistas, fascistas, racistas. Porque me gusta disfrutar con lo que traduzco.
?Tambi¨¦n lee por placer? Sobre todo por placer. Cuando reviso la versi¨®n final, leo por obligaci¨®n obras originales en espa?ol, de tem¨¢tica parecida a lo que estoy traduciendo, para inspirarme, y tambi¨¦n es un placer.
?Qu¨¦ est¨¢ leyendo? Berta Isla, de Javier Mar¨ªas; El mundo de ayer, de Stefan Zweig (relectura); y Lo que dejaste, de Sharon Smith (viuda de un gran pintor tangerino, Jos¨¦ Hern¨¢ndez).
Si los traductores del mundo se unieran¡y decidi¨¦ramos, un solo d¨ªa, no traducir hasta que se valore nuestro trabajo, ser¨ªa el apocalipsis de la cultura... Por ello, los premios importan; creo que m¨¢s que en otras profesiones. Son un instante de reconocimiento para todos nosotros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.