El Museo Arqueol¨®gico realiza inspecciones extraordinarias por la hormiga de la Dama de Elche
El Gobierno desvela, en respuesta a una pregunta parlamentaria de agosto, que el museo increment¨® su sistema de control de plagas despu¨¦s de que un insecto se colara en la vitrina de la escultura

El Museo Arqueol¨®gico Nacional (MAN) ha efectuado inspecciones extraordinarias e incrementado el sistema de control de plagas en sus instalaciones tras la hormiga que se col¨® este verano en la vitrina en la que est¨¢ alojada la Dama de Elche.
As¨ª lo pone de manifiesto ahora el Gobierno en la respuesta a una pregunta parlamentaria formulada el pasado 29 de agosto por el senador de Comprom¨ªs Carles Mulet, despu¨¦s de que se hiciese viral un v¨ªdeo mostrando la presencia del insecto en la pieza arqueol¨®gica y realizado por un visitante al museo. El senador se?ala que la hormiga recorre el busto de la Dama a pesar "de estar protegida te¨®ricamente dentro de una urna". "Esto evidencia la desidia y fallos en la custodia de la obra cumbre del arte ¨ªbero", a?ade el parlamentario.
En este sentido, se preguntaba por qu¨¦ motivos se permite la presencia de insectos junto a esta obra, qu¨¦ protocolos hab¨ªan fallado, cu¨¢ntos incidentes de este tipo se han producido en los ¨²ltimos a?os y si va a proceder el Gobierno a retornar la Dama al pueblo valenciano, "el cual seguramente no actuar¨¢ de forma tan irrespetuosa como el MAN".
Incidencia aislada
En la respuesta del Ejecutivo, a la que ha tenido acceso Europa Press, se se?ala que las inspecciones extraordinarias han detectado que la presencia de la hormiga en la Dama de Elche es "una incidencia aislada". Asimismo, asegura que en relaci¨®n con "este incidente excepcional", los protocolos no han fallado sino que, al contrario, se han puesto en marcha y han funcionado correctamente.
As¨ª, explica que la empresa responsable del montaje museogr¨¢fico revis¨® el 30 de agosto la estanquiedad de la vitrina, planteando la hip¨®tesis de que el acceso a la misma pudo realizarse a trav¨¦s de una bandeja situada en la base de la misma y empleada para colocar sales de s¨ªlice con la finalidad de mantener constante el nivel de humedad.
Ning¨²n da?o
"El Museo ha seguido el protocolo establecido y ha reforzado el cierre de la bandeja al objeto de que pueda repetirse un incidente similar. El personal t¨¦cnico del Museo ha comprobado que la Dama de Elche no ha sufrido da?os y se encuentra en perfectas condiciones de conservaci¨®n", a?ade el Gobierno.
Adem¨¢s, recuerda que el MAN dispone de un Plan Integral de Conservaci¨®n Preventiva (PICP) para los bienes culturales custodiados por la instituci¨®n, tanto los que se encuentran en la exposici¨®n como en las salas de reserva, con diferentes par¨¢metros, ninguno de los cuales permite, en ning¨²n caso, la presencia de insectos en las vitrinas en las que se conservan bienes culturales. A tal efecto, seg¨²n se?ala, el PICP incorpora protocolos de actuaci¨®n en materia de conservaci¨®n y procedimientos de inspecci¨®n en todas las ¨¢reas con bienes culturales.
Igualmente, recuerda que, "prueba del compromiso del Museo con la conservaci¨®n de las colecciones", es que ha sido seleccionado como ejemplo de buenas pr¨¢cticas para participar en el proyecto de investigaci¨®n AIR ARTE, cuyo objetivo es lograr la mejor calidad del aire en el interior del museo.
"En cualquier caso, aunque las previsiones del riesgo se optimicen a trav¨¦s de las pol¨ªticas de conservaci¨®n de los museos con la finalidad de minimizar al m¨¢ximo cualquier riesgo, existe siempre un m¨ªnimo porcentaje de una circunstancia imprevista o accidente de estas caracter¨ªsticas susceptible de suceder en cualquier instituci¨®n", a?ade.
Cesi¨®n
Por otro lado, subraya que el MAN, museo estatal y "cabecera" de su disciplina, "reconocido como el mejor museo arqueol¨®gico de Espa?a y uno de los mejores de Europa", es "la sede id¨®nea" para garantizar la responsabilidad que tiene encomendada de conservar, divulgar y transmitir la Dama del Elche.
As¨ª, recalca que la instituci¨®n, como museo del Estado, cumple un papel de representaci¨®n de los pueblos y culturas que han trazado la historia de Espa?a a lo largo del tiempo y se configura como "se?a de identidad del conjunto de la arqueolog¨ªa espa?ola tanto en el marco nacional como en el internacional. "Este es el marco donde la Dama de Elche cobra sentido como referente de la cultura ib¨¦rica", sentencia.
Precisamente, el pasado 24 de octubre la Comisi¨®n de Cultura del Congreso pidi¨® al Gobierno que estudiase la cesi¨®n permanente de la Dama de Elche a la ciudad alicantina en la que fue hallada, lo que supondr¨ªa que la talla abandone el Museo Arqueol¨®gico Nacional en Madrid y sea expuesta en el Museo Arqueol¨®gico y de Historia de Elche (MAHE). La iniciativa fue apoyada por PSOE, Comprom¨ªs y Unidos Podemos y rechazada por PP y Ciudadanos.
El texto llama al Ejecutivo a estudiar, en primera instancia, una cesi¨®n temporal de la Dama a Elche durante el a?o 2018, cumpliendo las condiciones que se pactaron en 2006 para una cesi¨®n similar.
Ese a?o, la Dama de Elche se expuso en el MAHE durante seis meses y se incorpor¨® entre sus instalaciones muse¨ªsticas la adaptaci¨®n de la Torre del Homenaje del Palacio de Altamira para albergar a la Dama. En ese periodo, el MAHE instal¨® todas las medidas de seguridad (activas y pasivas), de conservaci¨®n (control de acceso limitado, creaci¨®n y control de ambiente atmosf¨¦rico) establecidas por el Museo Arqueol¨®gico Nacional.
El Ministerio de Educaci¨®n, Cultura y Deporte dijo entonces que evaluar¨ªa la exhibici¨®n temporal de la Dama de Elche en la ciudad alicantina pero que no contempla que su cesi¨®n a esta localidad sea permanente porque se trata de una "pieza principal" del Museo Arqueol¨®gico Nacional (MAN).
La pieza actualmente est¨¢ expuesta en la muestra con la que el MAN conmemora su 150 aniversario, que se inaugur¨® el pasado 11 de octubre y se podr¨¢ visitar hasta el 1 de abril, por lo que los trabajos de evaluaci¨®n no empezar¨¢n hasta que termine esta exposici¨®n.
En este sentido, indic¨® que a partir de entonces consultar¨¢n con los expertos y t¨¦cnicos acerca de la "conveniencia e idoneidad de su traslado para una exposici¨®n temporal en la ciudad", algo que no se har¨ªa realidad antes de 2019.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.