Orgullo microbiano
Yo contengo multitudes, el exitoso primer libro del periodista brit¨¢nico Ed Yong, es un potente microscopio que reivindica las bacterias que anidan en nuestro cuerpo

La circunstancia de Ortega vale, pero el yo se ha vuelto muy complejo. Somos un yo que en realidad es una multitud, un n¨²mero de esos que nos cuesta imaginar: billones. Cada organismo est¨¢ compuesto de millones de millones de c¨¦lulas, s¨ª, pero tambi¨¦n de microbios con los que vivimos en una maravillosa simbiosis, dice Ed Yong. Aunque es un n¨²mero dif¨ªcil de precisar, y del que se han dado muchas variantes, ¡°las ¨²ltimas estimaciones dicen que tenemos alrededor de 30 billones de c¨¦lulas humanas y 39 billones de c¨¦lulas microbianas¡±. Yo contengo multitudes nos cuenta qui¨¦nes son y qu¨¦ hacen esos compa?eros de viaje que nos pueblan y sin los cuales no ser¨ªamos.
En uno de sus Cuentos de vacaciones, Santiago Ram¨®n y Cajal describe a un Pesimista corregido que, gracias a un cambio en ¡°la extremada finura de la organizaci¨®n retiniana y v¨ªas ¨®pticas¡±, puede ¡°percibirlo todo como si las cosas estuvieran colocadas en la platina de un potente microscopio¡±. El mundo de los microbios pat¨®genos le resulta, claro, espeluznante. Sin embargo, Ed Yong nos ofrece otro potente microscopio y lo que vemos no es, en absoluto, espeluznante.
Porque, pese a su mala fama, ¡°la mayor¨ªa de los microbios no son pat¨®genos. No causan enfermedades. Las especies de bacterias que producen enfermedades infecciosas en los seres humanos son menos de cien¡±. Este libro nos abre la puerta al mundo microinfinitesimal, ¡°el incre¨ªble universo que existe en el interior de nuestros cuerpos¡±. Se trata de un viaje alucinante, parafraseando a Asimov.
¡°Cuando una madre humana amamanta a su hijo, tambi¨¦n alimenta a los primeros microbios de su hijo¡±. O, visto desde otro lado, el famoso paso de Armstrong y Aldrin en la Luna fue tambi¨¦n un paso de gigante para el g¨¦nero microbiano. As¨ª, el libro nos lleva, a lo largo de toda la historia evolutiva conjunta y m¨¢s all¨¢, hasta el futuro, convencido de que ¡°toda zoolog¨ªa es en realidad ecolog¨ªa¡±.
Y nos plantea, desde luego, c¨®mo ser¨ªa el mundo sin microbios, un lugar sin enfermedades infecciosas y sin plagas, ¡°pero ah¨ª acaban las buenas noticias¡±. Aunque nuestra desaparici¨®n no ser¨ªa tan r¨¢pida como la de otras especies, ¡°la Tierra experimentar¨ªa una desertizaci¨®n catastr¨®fica¡±, adem¨¢s de otro mont¨®n de desdichas varias, lo que dar¨ªa lugar ¡°al completo colapso de la sociedad al cabo de un a?o, m¨¢s o menos¡±. Por eso, dice Yong, pese a que hemos temido y odiado a los microbios, ¡°son importantes. Es hora de valorarlos, pues de lo contrario nuestra comprensi¨®n de la biolog¨ªa humana ser¨ªa muy pobre¡±.
Ed Yong, licenciado en Artes y graduado en Zoolog¨ªa, ha transitado de la filosof¨ªa a la bioqu¨ªmica, una buena forma de ser periodista cient¨ªfico, campo en el que ha recibido numerosos reconocimientos. Yo contengo multitudes, su primer libro, ha sido un ¨¦xito mundial, tanto por la historia que cuenta como por la manera de contarla. Nunca nos hab¨ªan hablado as¨ª de nosotros mismos, haci¨¦ndonos ver que ¡°yo albergo multitudes¡± quiere decir, en realidad, ¡°yo soy esas multitudes¡±.
COMPRA ONLINE 'YO CONTENGO MULTITUDES'

Autor: Ed Young
Editorial: Debate (2017).
Formato: versi¨®n Kindle y tapa blanda (416 p¨¢ginas).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.