Acogimiento del modelo Enid Blyton
De aspecto convencional y puesta en escena que no pasa de lo acad¨¦mico, se acerca a los inmortales mitos de las sectas, las supersticiones y las reliquias
TR?O. LA B?SQUEDA DEL SANTUARIO SAGRADO
Direcci¨®n: Eva Dahr.
Int¨¦rpretes: Naomi Hasselberg Thorsrud, Bjomar Lysfoss Hagesveen, Henrik Hines.
G¨¦nero: aventura. Noruega, 2017.
Duraci¨®n: 77 minutos.
Solo hay que darse una vuelta por una librer¨ªa, pararse en las estanter¨ªas de infantil y juvenil, alrededor de los 12 a?os, y comprobar cuatro tendencias: la novela de fantas¨ªa modelo Harry Potter; los muy comerciales diarios en primera persona que suman dibujos, tipograf¨ªas y esquemas a la consabidas prosa; la sempiterna presencia de los libros de Enid Blyton y sus suced¨¢neos, y la casi testimonial presencia de los cl¨¢sicos imperecederos ¡ªJulio Verne, Emilio Salgari, Mark Twain¡ª, m¨¢s en peligro que nunca. El cine, sin embargo, apenas atiende al segundo y tercer segmento en sus producciones juveniles, centr¨¢ndose en cambio en la reiteraci¨®n de pel¨ªculas en la senda J. K. Rowling y en la comedia familiar en la onda El diario de Greg.
Quiz¨¢ por eso sorprenda tanto que en pocos meses hayan llegado a Espa?a dos pel¨ªculas procedentes de pa¨ªses escandinavos ¡ªla danesa Iqbal y la f¨®rmula secreta y la noruega Tr¨ªo. La b¨²squeda del santuario sagrado¡ª con claras reminiscencias de aquellas aventuras ancladas en la cotidianidad infantil y juvenil, escritas en serie por Blyton. Obras sin efectos especiales donde la resoluci¨®n de los problemas y de los enigmas est¨¢ m¨¢s basada en el intelecto y en la perspicacia que en la simple magia.
De aspecto convencional y puesta en escena que no pasa de lo acad¨¦mico, Tr¨ªo. La b¨²squeda del santuario sagrado se acerca a los inmortales mitos de las sectas, las supersticiones y las reliquias, para luego llevarlas por el camino de la estructura de una yincana, all¨ª donde el juego se da la mano con el aprendizaje, donde la presencia de lugares reales, como la catedral de N¨ªdaros, en la ciudad noruega de Trondheim, va siempre acompa?ada de los conflictos personales de sus chavales protagonistas: el control de los impulsos, la angustia del primer amor, el desconocimiento del universo de los adultos. Eso s¨ª, teniendo que admitir la licencia dram¨¢tica de que dos de los chicos protagonistas son poco menos que genios inform¨¢ticos y detectivescos a los 14 a?os.
De este modo, y sin superar en momento alguno la barrera de la dignidad, la pel¨ªcula dirigida por Eva Dahr apuesta al menos por un arquetipo cinematogr¨¢fico ajeno al modelo triunfante, en el que tampoco se olvida una l¨ªnea social reivindicativa de la integraci¨®n, tan extendida en estos pa¨ªses del primer mundo. Un apunte que queda marcado por el modo de definir a la villana de la historia: colocando en su boca un ¡°?tullido!¡± para referirse al integrante del grupo de chicos con una discapacitad f¨ªsica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.