Itziar Barrio: ¡°Quiero que la obra nunca est¨¦ terminada¡±
Con una inventiva radical, la artista afincada en Nueva York afronta en el Centro Azkuna de Bilbao su primera gran retrospectiva

Todo mi trabajo parte de mis experiencias, que son siempre est¨¦ticas¡±, dice Itziar Barrio (Bilbao, 1976) a modo de declaraci¨®n de intenciones. Y matiza que esa est¨¦tica parte del discurso del cuerpo, entendido en el sentido griego, aisthesis, un proceso que apela al punto medio entre dos extremos: la percepci¨®n del ser humano y el pensamiento pol¨ªtico. ¡°Ah¨ª nace la rebeli¨®n del cuerpo que ha sido desprovisto de voz¡±.
Liberada de la unilateralidad del mercado y con el ¨²nico bagaje de una inventiva radical, Itziar Barrio afronta en el Centro Azkuna su primera gran retrospectiva, titulada By All Means y comisariada por Johanna Burton, un recorrido denso y desmaterizalizado que, a modo de praxis filos¨®fica, propone un arte del sentimiento, de v¨ªnculos y s¨ªntomas que operan dentro de un orden social marcado por la divisi¨®n de clases y el imperativo del capital. ¡°Cuando est¨¢s en Bilbao tienes la sensaci¨®n de que todo el mundo es alternativo, hay una tendencia a trabajar desde el contexto y lo cotidiano. Yo misma empec¨¦ en un colectivo feminista a los 15 a?os. Llegu¨¦ al arte a trav¨¦s de mis estudios de Psicolog¨ªa y Filosof¨ªa. La parte m¨¢s t¨¦cnica de pintura y grabado lleg¨® despu¨¦s, mientras viv¨ªa en Londres. Creo que si desde el principio hubiera estudiado arte, hoy no ser¨ªa artista¡±.
Los proyectos de Barrio se desarrollan en diferentes etapas y siempre con una investigaci¨®n previa, que comparte con escritores, f¨ªsicos y astr¨®nomos. Murales, instalaciones, v¨ªdeo y performance conforman un espacio propicio para el debate sobre la arquitectura social y las identidades colectivas. ¡°Dejar al descubierto el dispositivo es una forma de incorporar al p¨²blico al siguiente cap¨ªtulo, porque son ellos los que formalizan la obra, que siempre est¨¢ en proceso. Para m¨ª el medio ideal es la imagen en movimiento. Crec¨ª con ella y es con lo que mejor me expreso¡±.
Aunque hay una tendencia a hacer un arte f¨¢cil de comercializar, tambi¨¦n se puede encontrar desobediencia en el mercado
En Los peligros de la obediencia, un v¨ªdeo producido en sus primeras fases por Rinc¨®n Projects, Espacio Ode¨®n y el Museo del Banco de la Rep¨²blica de Bogot¨¢, Barrio orquesta una escena a partir de pautas que un grupo de actores van descubriendo d¨ªa a d¨ªa. El espectador tiene dos opciones: asistir al plat¨® en vivo o seguirlo online: ¡°Siempre hay una posibilidad de desobedecer. Cuando me enter¨¦ del premio del MIT (Massachusetts Institute of Technology) a la desobediencia ¨¦tica y responsable, primero me sorprendi¨®, despu¨¦s me pareci¨® que ten¨ªa mucho sentido. La desobediencia permite lo in¨¦dito y el MIT busca la innovaci¨®n. Aunque hay una tendencia a hacer un arte f¨¢cil de comercializar¡±, contin¨²a, ¡°creo que tambi¨¦n se puede encontrar desobediencia dentro del mercado. El problema es cuando el sistema la absorbe r¨¢pidamente. Me interesa mucho la desobediencia como herramienta para repensar las mitolog¨ªas contempor¨¢neas en el cine y la cultura popular. Soy muy barthiana¡±.
En Azkuna se han incluido tambi¨¦n piezas hechas con cemento tra¨ªdo de la f¨¢brica vizca¨ªna de Lemona (¡°vengo de clase obrera¡±, dice). Son pr¨®tesis de nuestros deseos. ¡°Somos enigmas. Utilizo los objetos como signos. No podemos conocer el objeto sin conocer al sujeto¡±. Y explica que aunque ocasionalmente trabaja con galer¨ªas: ¡°La mayor¨ªa de mi producci¨®n sucede a trav¨¦s de agentes art¨ªsticos y espacios alternativos. Ellos permiten la evoluci¨®n de mi obra en una direcci¨®n no directamente dependiente del mercado. Mi trabajo no responde a los par¨¢metros de un objeto f¨¢cil de comercializar. Y aunque hago esculturas y obra gr¨¢fica, ¨¦stas suelen pertenecer a proyectos mayores con rasgos asociados a otros medios, como el v¨ªdeo y la performance. Pero¡±, aclara, ¡°eso no quiere decir que las galer¨ªas no sean una gran ayuda¡±.
En una nueva versi¨®n de la obra All of Us Want to Work Less (todos queremos trabajar menos) la artista se apropia de escenas de pel¨ªculas e intercala textos tomados de otras fuentes (el cruce de piernas en Instinto b¨¢sico, las escenas de robo de relojes de Pickpocket) siempre haciendo visibles los mecanismos tecnol¨®gicos aplicados al cine y a otras estructuras narrativas. ¡°Me interesa hacer expl¨ªcito que la obra nunca est¨¢ terminada. Ahora estoy trabajando en un proyecto de ficci¨®n especulativa sobre las enanas marrones y rob¨®tica. Saltar¨¦ del terreno real y el conflicto social a la b¨²squeda de otros mundos¡±.
Itziar Barrio. ¡®By All Means¡¯ (por todos los medios). Itziar Barrio. Centro Azkuna. Bilbao. Hasta el 6 de mayo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.