Feminismo de ¨¦poca
Macarena Garc¨ªa encabeza el cuarteto de mujeres que protagonizan 'La otra mirada', la nueva serie de TVE que se desarrolla en una escuela de se?oritas de Sevilla en los a?os 20
![Las cuatro actrices protagonistas, con Macarena García a la cabeza.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DFPH77KPI3JI36WLWOWUA4DFWY.jpg?auth=cf310d4ed5949ca35c7203d30da7346997fb43b2af6f9903a5bb7ed9206d4e0f&width=414)
![Patricia Peir¨®](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff3eeddbb-0f5a-4d32-b038-2282541fd0f3.jpg?auth=5ba93abeac077f43d0c75d9611b48febce8934508a7b23285c754a0a1ca1a46f&width=100&height=100&smart=true)
La televisi¨®n vuelve a echar la vista atr¨¢s, hasta un siglo esta vez, para contar historias de mujeres.?La otra mirada, serie que TVE graba estos d¨ªas, viaja a un colegio de se?oritas sevillano en los a?os 20 del siglo pasado. Las cuatro protagonistas encarnan los problemas que afrontaban ellas antes y ahora. Macarena Garc¨ªa encabeza un reparto en el que la acompa?an Ana Wagener, Cecilia Freire, Patricia L¨®pez y un grupo de j¨®venes int¨¦rpretes que dan vida a las alumnas. Un Club de los poetas muertos a la espa?ola y en femenino a¨²n sin fecha de estreno.
Apenas llevan un mes de rodaje, entre escenarios reales en Sevilla y un estudio de Algete (Madrid). El punto de partida de la serie es la toma de posesi¨®n del cargo de directora del personaje de Garc¨ªa, lo que supone todo un cambio generacional. "Va a ser juzgada por su edad y tendr¨¢ que demostrar que est¨¢ ah¨ª por m¨¦ritos propios", cuenta la int¨¦rprete, sentada en las escaleras del decorado que representa un aula de principios del siglo pasado. Justo al lado est¨¢ la sala de descanso de las maestras y el patio de la escuela. Al poco de asumir el cargo, llega a Sevilla la rompedora Teresa, interpretara por L¨®pez Arnaiz, una maestra de ideas abiertas que ha recorrido el mundo y llega a la escuela con un prop¨®sito y un secreto. "Mi personaje entra como un elefante en una cacharrer¨ªa y hace reflexionar a todas sobre las creencias que est¨¢n instaladas en ellas y sobre si realmente est¨¢n satisfechas con sus vidas", explica L¨®pez Arnaiz, que acaba de participar en la superproducci¨®n de Movistar +, La peste.
![El reparto de la serie al completo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/U45IZBMIHZKFAMKIZ3WJMR7RIA.jpg?auth=d005c7884ac4b60dff143b17f6e63f25af1116ed4d0ee4a4c7afb1f07196b9e0&width=414)
Aunque sea una serie que transcurre en otro siglo, los creadores han buscado de forma intencionada paralelismos con el presente con el objetivo de generar debate. Las tramas se han organizado de modo en los 13 cap¨ªtulos, cada personaje de las actrices tenga protagonismo en tres cap¨ªtulos con uno final de conclusi¨®n. Garc¨ªa mostrar¨¢, por ejemplo, los prejuicios sobre la maternidad de la mujer, y Freire, la dificultad de la conciliaci¨®n. Tambi¨¦n se tratar¨¢ el tema de los abusos y se ver¨¢ la brecha salarial entre las profesoras y el nuevo maestro que se incorpora a la escuela. "No creo que sea una serie de mujeres y para mujeres, creo que interesar¨¢ a todos", detalla Garc¨ªa.
"Muchas de las series que hablan de la mujer son de ¨¦poca porque es una buena excusa para analizar nuestro papel en el pasado y hacer comparaciones. Cuando tratas de contar algo m¨¢s cercano no hay tanta perspectiva", apunta Freire. La ficci¨®n tambi¨¦n se fijar¨¢ en personajes femeninos hist¨®ricos como Marie Curie y hablar¨¢ del sufragio universal, en ese momento impensable en Espa?a. "Estas mujeres representan la ¨¦lite intelectual de la ¨¦poca, mi personaje, por ejemplo, es madre, tiene un marido que la apoya y a la vez tiene una carrera", a?ade Freire. Ana Wagener interpreta a la maestra m¨¢s veterana, "guardiana de los valores tradicionales", explica la actriz. "Hay muchas compa?eras en torno a los 50 a?os que no paran de trabajar y ojal¨¢ podamos ver cada vez m¨¢s y en m¨¢s registros. ?Por qu¨¦ no ver a una mujer de 50 que vive una historia de amor? Lo que est¨¢ pasando ahora va a tener repercusi¨®n", apunta. El pasado jueves el rodaje de la serie se detuvo como consecuencia de la huelga feminista.
"Lo de 'los javis' no va a acabar porque no es un boom"
Mientras le sacaban fotos en la presentaci¨®n del rodaje, Macarena Garc¨ªa canturreaba la canci¨®n que representar¨¢ este a?o a Eurovisi¨®n, que interpretar¨¢n dos concursantes de OT. Su hermano y su cu?ado, Javier Ambrossi y Javier Calvo, han sido los dos profesores estrella de esta edici¨®n. Los periodistas preguntaron a la actriz si no tiene miedo de que esta buena estrella que le persigue tanto a ella como a todo su entorno. "Es que ni me lo planteo. Yo estoy muy contenta porque tengo trabajo y la suerte de poder elegir, as¨ª que creo que estoy haciendo una carrera a largo plazo. Y lo de los javis no creo que vaya a acabar porque no lo veo como un boom, yo que estoy cerca de ellos, te puedo decir que no han mostrado ni un 10% de lo que son capaces". Van a comenzar la grabaci¨®n de la nueva temporada de Paquita Salas, la webserie que se incorpor¨® a Netflix el a?o pasado. "En principio yo no estoy, ?por Paquita Salas mejor que les pregunt¨¦is a ellos!", bromea la actriz. Dentro de un mes, Garc¨ªa har¨¢ un par¨®n en el rodaje de la serie para marcharse a Uruguay a rodar una pel¨ªcula.
La idea de La otra mirada naci¨® de los creadores de F¨ªsica o Qu¨ªmica. Josep Cister, de la productora Boomerang, cuenta que buscaban abordar el tema de la educaci¨®n desde otro punto de vista, y cuando profundiz¨® m¨¢s en el personaje de Mar¨ªa de Maeztu (directora de una de las escuelas de se?oritas liberal y feminista m¨¢s importante de principios del siglo XX), decidi¨® que eso era lo que quer¨ªan contar. Cister recalca que no hay oportunismo en la propuesta: "Esto lleva gest¨¢ndose m¨¢s de a?o y medio. Si ha coincidido en el tiempo el rodaje con todo lo que est¨¢ pasando, estupendo". Tambi¨¦n defiende el hecho de que los productores y gran parte de los directores sean hombres (hay dos mujeres guionistas): "No considero que ser hombre desacredite para contar historias de mujeres. Esta serie se titula as¨ª porque esta ficci¨®n no va de lo que le pasa a una mujer en relaci¨®n con un hombre, sino que sus ideas son el epicentro de todo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Patricia Peir¨®](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff3eeddbb-0f5a-4d32-b038-2282541fd0f3.jpg?auth=5ba93abeac077f43d0c75d9611b48febce8934508a7b23285c754a0a1ca1a46f&width=100&height=100&smart=true)