¡®Collateral¡¯, ilegales y mujeres
Esta miniserie de la BBC es una demostraci¨®n de c¨®mo en cuatro cap¨ªtulos se pueden tocar temas de actualidad, enraizarlos en una trama policial y enganchar al espectador
La excelente miniserie Collateral es una demostraci¨®n de c¨®mo en cuatro cap¨ªtulos se pueden tocar temas de actualidad, enraizarlos en una trama policial y enganchar al espectador. La BBC (la serie est¨¢ disponible en Espa?a en Netflix) acierta de nuevo en su concepto del entretenimiento.
Mujeres: es una serie con apabullante presencia femenina en sus principales papeles. Desde la detective Kip Glaspie, encargada de desentra?ar el asesinato de un repatidor de pizzas iraqu¨ª que encubre uno de los graves problemas de hoy, la inmigraci¨®n ilegal y el insolidario comportamiento de los pa¨ªses desarrollados (ese Welcome Refugees del Ayuntamiento de Madrid es ya una pancarta dada¨ªsta), hasta la capitana Sandrine Shaw, una mujer desubicada en la Gran Breta?a confortable y machista que es manipulada por la codicia de oscuros intereses en base a un discutible concepto militar del honor, pasando por la vicaria Jane Oliver y la cuesti¨®n de las dificultades de las relaciones l¨¦sbicas o a la opresiva supervivencia de Laurie Stone, la encargada de la pizzer¨ªa.
Ilegales: uno de los escasos coprotagonistas masculinos, el diputado laborista David Mars, reivindica una mayor generosidad para quienes huyen de sus pa¨ªses por motivos pol¨ªticos, b¨¦licos o econ¨®micos. Es un parlamentario engorroso, pues sus ideas se distancian inc¨®modamente de un obcecado Brexit. La serie se estren¨® en Gran Breta?a el pasado 12 de febrero. El refer¨¦ndum sobre la permanencia del Reino Unido en la UE se celebr¨® en junio de 2016. El guionista David Hare sab¨ªa lo que dec¨ªa en boca de su personaje, el diputado Mars, cuando denunciaba una Gran Breta?a amurallada.
Una serie puede durar cuatro cap¨ªtulos o siete temporadas, depende del talento de sus creadores. Hay ejemplos de calidad en los dos formatos; tambi¨¦n los hay de su error. Series como Mira lo que has hecho, Collateral o las espl¨¦ndidas Homeland o The Wire muestran su val¨ªa frente a las que se alargan innecesariamente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Brexit
- Netflix
- BBC
- Refer¨¦ndum UE
- Euroescepticismo
- Series brit¨¢nicas
- Elecciones europeas
- Uni¨®n pol¨ªtica europea
- Plataformas digitales
- Series televisi¨®n
- Elecciones
- Programa televisi¨®n
- Televisi¨®n
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Programaci¨®n
- Medios comunicaci¨®n
- Telecomunicaciones
- Comunicaciones
- Comunicaci¨®n
- Reino Unido