Muere Robert Indiana, creador de la escultura de ¡®LOVE¡¯
El artista estadounidense cre¨® con la palabra amor uno de las im¨¢genes m¨¢s reconocidas de la cultura popular moderna

Robert Indiana hizo de la palabra ¡°LOVE¡± un icono de la cultura popular moderna. Hasta el punto de que es pr¨¢cticamente imposible no pararse ante una de sus esculturas, por ejemplo para hacerse autorretrato en la era de Instagram, incluso si se pasa cada ma?ana por delante. El reconocido artista estadounidense falleci¨® el pasado s¨¢bado en su isla en la costa de Maine, donde estaba recluido. Ten¨ªa 89 a?os de edad.
Indiana cre¨® la serie ¡°LOVE¡± durante la d¨¦cada de los a?os 1960 al concluir sus estudios en Chicago. El primer dise?o de la escultura que le llev¨® a la fama es de 1964, que fue versionando con distintos colores. La misma combinaci¨®n de letras que forma la palabra amor en ingl¨¦s la utiliz¨® en carteles y serigraf¨ªas. Pero el artista se destac¨® sobre todo en el pop art por criticar la vida cotidiana de los estadounidenses.
We are deeply saddened to hear about the passing of #RobertIndiana. Our thoughts are with his friends and family. We will forever feel the impact of his LOVE.
— SFMOMA (@SFMOMA) May 22, 2018
[Robert Indiana, Love, 1966-1999] pic.twitter.com/9DVRcdDgvf
La imagen es reconocible al instante, como el cartel que hizo en rojo, azul y blanco para celebrar con la palabra ¡°HOPE¡±, la esperanza que tra¨ªa el dem¨®crata Barack Obama a la Administraci¨®n estadounidense. Como se?ala el The New York Times, era un artista ¡°audaz¡±. Dan Mills, director del Bates Museum of Art en Maine, se?ala que ¡°para bien o para mal, este trabaj¨® eclips¨® el resto de su contribuci¨®n al arte popular".
La interpretaci¨®n que hizo Indiana de la palabra LOVE, en la que las dos primeras letras se montan sobre las dos ¨²ltimas, con la O inclinada, se reprodujo desde camisetas hasta protagonizar en 1973 una serie de sellos emitidos por la Oficina Postal de EE UU. El Museo de Arte Moderno de Nueva York la utiliz¨® en una tarjeta de felicitaci¨®n de Navidad en 1965, momento en el que se dispar¨® su popularidad.
El Whitney Museum de Nueva York trat¨® hace cinco a?os de ampliar ese prisma con una muestra dedicada a su creaci¨®n titulada Robert Indiana: m¨¢s all¨¢ de LOVE. El propio artista dijo que hab¨ªa tardado mucho tiempo en llegar. Fue la ¨²ltima gran exposici¨®n dedicada en su creaci¨®n. ¡°Sentiremos siempre el impacto de su AMOR¡±, le despide el Museo de Arte Moderno de San Francisco en Twitter.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.