Estrella Morente y Lagartija Nick iluminan ¡®los cielos cabizbajos¡¯ de Jes¨²s Arias
Flamenco y punk se unen en el estreno de la obra p¨®stuma del fundador de TNT y periodista granadino


¡°Terminada la composici¨®n de Nagasaki, una de las mejores que he hecho. Me siento muy orgulloso de ella¡ Esta tarde me pongo con Guernica¡±. Eso escribi¨® en su diario el periodista y m¨²sico granadino Jes¨²s Arias el 26 de noviembre de 2015. Se refer¨ªa a las distintas piezas que andaba componiendo para conformar Los cielos cabizbajos, ¡°un poema sinf¨®nico para coro, orquesta sinf¨®nica, voces flamencas e instrumentos extra?os que pretende rendir homenaje a aquellas ciudades que durante el siglo XX se vieron devastadas desde el cielo, como un tornado de fuego, por el odio y el salvajismo m¨¢s desolador del hombre¡±, en palabras que el propio Arias dej¨® escritas. No pudo terminar la obra completa pero s¨ª algunas de sus composiciones. Estrella Morente y Lagartija Nick se citaron el mi¨¦rcoles en Granada para mostrar al p¨²blico esos cielos cabizbajos que merodeaban la cabeza de Arias desde hac¨ªa a?os y que lo acompa?aron hasta la noche misma de su muerte.
El concierto de Los cielos cabizbajos reuni¨® todos los elementos que Jes¨²s Arias hab¨ªa dise?ado para su obra: el coro Manuel de Falla de la Universidad de Granada, la orquesta de la universidad, la voz flamenca de Estrella Morente, varios cuencos met¨¢licos y alg¨²n otro objeto a modo de instrumentos extra?os y, a todo ello, se incorpor¨® uno que Arias no hab¨ªa planificado pero seguro habr¨ªa aplaudido: Los Lagartija Nick, con su hermano Antonio y el baterista Eric Jim¨¦nez al mando. El periodista y m¨²sico, creador de los TNT, hab¨ªa previsto once temas para esta obra. Once ciudades arrasadas desde el cielo. Solo pudo completar cuatro: Hiroshima, Nagasaki, Dresden y Guernica. Se quedaron sin componer Berl¨ªn, Nueva York, Bagdad, Gaza¡ Las cuatro ya compuestas se oyeron el mi¨¦rcoles en un concierto que Jorge Rodr¨ªguez Morata, el director, David Monta?¨¦s, pianista y arreglista, y el propio Antonio Arias completaron con ¡°obras ajenas en principio a Los cielos cabizbajos pero que pod¨ªan formar parte de ellos porque encajan perfectamente¡±, explica el director. Es el caso de Somalia, escrita en 2009 por un Arias conmovido por la injusticia a la que se enfrenta ?frica en general y Somalia en particular; o El amor en Sarajevo, la historia de dos amantes, bosnia musulmana ella y serbio ortodoxo ¨¦l, muertos a tiros y enterrados juntos por decisi¨®n de sus familias pese a las profundas diferencias religiosas.
Los 700 asistentes disfrutaron de un espect¨¢culo musical, sin duda, complejo. Por su tema, el horror de los bombardeos, y por el concepto musical, punk, flamenco y m¨²sica sinf¨®nica. Arranc¨® Estrella Morente, con Hiroshima y Nagasaki, dos temas melanc¨®licos y graves, con ecos de Lorca y su ¡°Luz y panorama de insectos¡± de Poeta en Nueva York. Piezas conmovedoras que marcaron el tono del concierto. Lagartija Nick se asom¨® al escenario continuando la cita con m¨¢s ciudades asoladas, Dresde, Guernica, ¡ Tambi¨¦n compartieron escenario Morente y los Lagartija. Dos familias que en realidad son una porque, aunque hab¨ªa Morentes y Arias, dos familias en apariencia, ambas son la misma: ¡°En realidad, Jes¨²s era un Morente m¨¢s y yo soy una Arias m¨¢s¡±, contaba Estrella Morente al terminar el concierto, que explicaba que para ella era una obligaci¨®n y un placer participar en este estreno porque ¡°es necesario mostrar la obra de Jes¨²s y que todos la conozcan. Era una maravilla de persona, alguien delicioso y un gran creador¡±, remata Morente.
Jes¨²s Arias escribi¨® en este peri¨®dico en la d¨¦cada de los 80 y 90 del siglo pasado. Un periodista m¨²sico o un m¨²sico periodista. Es dif¨ªcil. Para su hermano Antonio, ¡°en su tiempo visible Jes¨²s era periodista. En el tiempo invisible lo dedicaba al arte y a expresar met¨®dicamente sus ideas, sus poemas y su m¨²sica. Esa uni¨®n de tantas disciplinas lo alejaba en su momento del presente y ahora lo traslada al futuro¡±. Recuperar la obra de Jes¨²s Arias ha supuesto para Antonio tener que revisar los muchos diarios que Jes¨²s escrib¨ªa y ¡°parece que tiene uno el coraz¨®n de piedra pero no, entrar en estos textos tan ¨ªntimos no es f¨¢cil pero sacar a la luz el legado de Jes¨²s bien merece la pena¡±.
Diarios de un periodista y un m¨²sico
Y el legado de Jes¨²s Arias dado a conocer estos d¨ªas no se queda en su m¨²sica. Esta misma semana se ha publicado Jes¨²s Arias. Diario(s) de artista: Omega, mater Luz y Los cielos cabizbajos, un libro editado por TRN-Ciengramos y la Editorial Universidad de Granada que recopila y reproduce a modo de facs¨ªmil, fragmentos de los diarios de Arias sobre sus tres grandes obras. De Omega, con Enrique Morente, una obra monumental cuya paternidad reside sin duda en Jes¨²s, el libro muestra el profund¨ªsimo ¨Ce in¨¦dito hasta ahora¨C estudio previo que Arias realiz¨® para justificarla. Decenas de p¨¢ginas de gran altura intelectual, propias de un investigador universitario. De M¨¢ter Lux, la cantata que estren¨® en abril de 2015 con Sole¨¢ Morente, las anotaciones que durante varios a?os lo llevan del v¨¦rtigo del encargo a la felicidad del estreno. Tambi¨¦n de Los cielos cabizbajos, con Estrella Morente, entre cuyas anotaciones se encuentra: "Deber¨ªa localizar a Mika Murakami o Yuko Demura para una correcta traducci¨®n de la letra y conseguir su canto desgarrado".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.