Leonard Cohen in¨¦dito
Un avance de los ¨²ltimos escritos del m¨²sico y poeta, recogidos en el libro 'La llama', de pr¨®xima publicaci¨®n en espa?ol

Coincidiendo con el segundo aniversario de la muerte de Leonard Cohen, Babelia publica este s¨¢bado una serie de poemas, escritos de cuadernos de notas y dibujos in¨¦ditos del cantante canadiense. Forman parte de La llama, el libro en el que el m¨²sico y poeta estadounidense trabajaba cuando muri¨®, editado en espa?ol por Salamandra, que llegar¨¢ a las librer¨ªas el 15 de noviembre.
En el pr¨®logo a la edici¨®n, su hijo Adam escribe: "Este libro contiene los ¨²ltimos esfuerzos de mi padre como poeta. Ojal¨¢ lo hubiese visto terminado, y no porque en sus manos hubiera sido un libro mejor (...), sino porque su cometido era lo que lo manten¨ªa vivo al final de sus d¨ªas, su ¨²nico objetivo vital".
As¨ª arranca, por ejemplo, uno de los escritos de su cuaderno de notas: "Dejad que diga a los j¨®venes / no soy sabio, rabino, roshi, gur¨² / soy un Mal Ejemplo"...
Dentro del nuevo n¨²mero de Babelia el lector encontrar¨¢ tambi¨¦n una entrevista de Jes¨²s Ruiz Mantilla al escritor Johnattan Liddel, autor de Las ben¨¦volas,?que publica ahora?¡ª12 a?os despu¨¦s de aquella¡ª su segunda novela, Una vieja historia, en la que de nuevo indaga sobre el mal y las neurosis del mundo contempor¨¢neo.
Otro contenido destacado es un art¨ªculo de Clara Ram¨ªrez-Barat sobre la publicaci¨®n delDiccionario de la memoria colectiva,un ambicioso trabajo dirigido por Ricard Vinyes que repasa conceptos y hechos hist¨®ricos para fijar el ideario universal del horror y evitar el olvido.
Adem¨¢s de estos temas, el suplemento incluye sus habituales rese?as de libros, entre los que se destaca la biograf¨ªa de Mija¨ªl Gorbachov realizada por William Taubman. En la secci¨®n de arte Bea Espejo entrevista esta semana a Jaume Plensa. Y en el apartado de teatro el cr¨ªtico Marcos Ord¨®?ez escribe sobre la nueva versi¨®n de '?ngels a Am¨¨rica', de Tony Kushner, que dirige David Selvas en el Lliure barcelon¨¦s.
En las p¨¢ginas de opini¨®n, el fil¨®sofo Manuel Cruz escribe sobre el pensamiento de Althusser y Antonio Mu?oz Molina reflexiona sobre la libertad de expresi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.