Los ni?os que lo saben todo de todo
Dibujos animados infantiles, muy sofisticados, tienen muchas capas de lectura y van cargados de parodia, iron¨ªa y rupturas constantes de las convenciones narrativas
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6HVN7LDRRPWISAT7VL7V757HPI.jpg?auth=8e40520cd9cbc0ad495b8715a9fdb4e24d298ccc7921d88d641c9e757021a40c&width=414)
Mi hijo de seis a?os ya sabe lo que es el monolito de 2001, de Kubrick, que Rosebud es un trineo, cu¨¢l es el verdadero planeta de los simios, qui¨¦n construye la Estrella de la Muerte y que las ni?as gemelas de El resplandor aparecen al final del pasillo de todos los hoteles del mundo. No es que mi hijo sea un genio cin¨¦filo de una precocidad mozartiana, aunque tampoco es tonto. Simplemente, ve dibujos animados y, como casi todos los ni?os occidentales, se ha empapuzado de las referencias pop que los inundan. Por supuesto, no ha visto ninguna de las pel¨ªculas citadas ni tiene una idea, ni siquiera vaga, de qu¨¦ significan esas im¨¢genes y de d¨®nde vienen, pero est¨¢n en su paisaje.
Cualquier padre que se asome de vez en cuando a los canales infantiles podr¨¢ disfrutar de dibujos muy sofisticados, como Hora de aventuras, Gunball o Teen Titans Go, que, a diferencia de los dibujos de su ni?ez (Heidi, David el Gnomo, etc.), tienen muchas capas de lectura y van cargados de parodia, iron¨ªa y rupturas constantes de las convenciones narrativas. Incluso los m¨¢s inocentes y pensados para los m¨¢s peque?os, como Peppa Pig, incorporan gui?os y dobles sentidos para que los padres suelten una sonrisa de complicidad de vez en cuando.
Y, sin embargo, son varios los profesores de instituto que me cuentan que los adolescentes son muy literales en su forma de leer y no captan el humor ni la iron¨ªa. Un autor de literatura juvenil que quer¨ªa animarme a escribir un libro del g¨¦nero, me lo explic¨® con otras palabras: ¡°Tienes que renunciar a la met¨¢fora: si hay un incendio, el fuego no significa m¨¢s que fuego, que no sospechen que intentas colarles un significado oculto¡±. ?C¨®mo es posible esto, si han crecido en un mundo hiperacelerado donde todo son parodias y chistes autorreferenciales? ?No ser¨¢ que se han vuelto demasiado sofisticados para nosotros? ?No ser¨¢ que ya hablan un idioma extranjero que no sabemos traducir?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Sergio del Molino](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0deecffd-4493-47bf-852d-97f543edc3b2.png?auth=964ceed78feee92a6b920238f82c57677d239dcb125f943950dca6ec8496b0a5&width=100&height=100&smart=true)