En la mente del criminal
El auge del g¨¦nero literario y cinematogr¨¢fico que retrata las motivaciones de los asesinos despierta inter¨¦s a la vez que provoca reservas ¨¦ticas

?Qu¨¦ lleva a una persona a cometer un crimen violento? ?Qu¨¦ pasa por su cabeza en el momento de ejecutarlo? La literatura y el cine han intentado responder a estas cuestiones inspir¨¢ndose a menudo en asesinos reales para crear personajes de ficci¨®n, pero el g¨¦nero ha crecido en los ¨²ltimos y se centra cada vez m¨¢s en ofrecer retratos m¨¢s humanosde los criminales indagando en sus motivaciones. As¨ª como en el pasado se tend¨ªa a estereotipar al psic¨®pata, la corriente actual lo representa como el vecino de enfrente.
El nuevo n¨²mero de Babelia analiza este asunto, no exento de reservas ¨¦ticas, con dos amplios art¨ªculos. El primero, firmado por Luis Magriny¨¤, cuestiona las motivaciones de quien decide acercarse a un asesino para retratarlo (generalmente por "inter¨¦s informativo") y concluye que a menudo la b¨²squeda de una explicaci¨®n es infructuosa porque, simplemente, no la hay. "Los entrevistadores previstos por las instituciones penitenciarias ¡ªcrimin¨®logos y psiquiatras, por ejemplo¡ª trabajan a favor de la ley y buscan un conocimiento v¨¢lido a efectos de contenci¨®n y prevenci¨®n; pero al mismo tiempo proporcionan a los convictos, con sus clasificaciones y diagn¨®sticos, un lenguaje del que no tardan en sacar provecho, porque los dota de una identidad de la que carec¨ªan", escribe Magriny¨¤.
En otro art¨ªculo, Laura Fern¨¢ndez repasa la evoluci¨®n del g¨¦nero en las ¨²ltimas d¨¦cadas. "Puede que American Psycho (1991), el cl¨¢sico de Bret Easton Ellis, abriera la veda en lo que a la representaci¨®n del psic¨®pata como alguien que podr¨ªa pasar por humano sin llegar a serlo", afirma Fern¨¢ndez.
Otro art¨ªculo destacado del pr¨®ximon n¨²mero de Babelia?es el que firma el Nobel de literatura turco Orhan Pamuk sobre el fot¨®grafo Ara Guler, fallecido el mes pasado, a quien el escritor reivindica como el hombre que le invit¨® a mirar con nuevos ojos su ciudad a trav¨¦s de sus im¨¢genes. "Sus fotograf¨ªas me hicieron descubrir tambi¨¦n hasta qu¨¦ punto los habitantes de Estambul parec¨ªan m¨¢s fr¨¢giles y pobres cuando se les fotografiaba junto a la monumental arquitectura otomana de la ciudad, sus majestuosas mezquitas y sus magn¨ªficas fuentes", escribe Pamuk.
En otras p¨¢ginas los lectores encontrar¨¢n las habituales rese?as de libros, entre las que destaca la dedicada a los ensayos de Teju Cole reunidos en?Cosas conocidas y extra?as.?El apartado de arte se abre con un art¨ªculo sobre la exposici¨®n que el Museo Reina Sof¨ªa dedica a los artistas que trabajaron en Par¨ªs despu¨¦s de la Segunda Guerra Mundial.
La secci¨®n de m¨²sica est¨¢ protagonizada por Lamont U-God Hawkins, miembro de Wu-Tang Clan, que re¨²ne sus memorias como traficante de drogas y como rapero. El cr¨ªtico teatral Marcos Ord¨®?ez escribe sobre el director lituano Oskaras Kor?unovas.
En las p¨¢ginas de opini¨®n, Ana Llurba escribe sobre feminismo y Antonio Mu?oz Molina describe un paseo por Berl¨ªn.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.