El fot¨®grafo Pablo Juli¨¢, homenajeado en los Encuentros de Gij¨®n
El exdirector del Centro Andaluz de la Fotograf¨ªa prepara una exposici¨®n resumen de su obra para marzo en C¨¢diz
![Manuel Morales](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F57c7f876-9be2-490d-9d0e-9d9302011083.jpg?auth=dba1f1374caf61cc09d86d6696c75508432873a677e74051654d15b22d99a0fa&width=100&height=100&smart=true)
![El fot¨®grafo Pablo Juli¨¢, el viernes en los Encuentros Fotogr¨¢ficos de Gij¨®n.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IVXIIWQ3VPIVR64GADDRH5PDFM.jpg?auth=dc3c867629218e2a4c16e05d1a4dd85ce21a53b1d679e6d19f7985e3c6a04029&width=414)
Por sorpresa, sin que supiera lo que le hab¨ªan preparado, porque no estaba anunciado, el fot¨®grafo Pablo Juli¨¢ recibi¨® el viernes un sencillo y emotivo homenaje en los Encuentros Fotogr¨¢ficos de Gij¨®n, que cumplen su XV edici¨®n. Juli¨¢ (C¨¢diz, 1949) trabaj¨® entre 1979 y 2007 para EL PA?S, primero como colaborador y despu¨¦s particip¨® en la creaci¨®n de la delegaci¨®n de este diario en Andaluc¨ªa, donde lleg¨® a ser su jefe de Fotograf¨ªa. Dej¨® el periodismo tras ser nombrado director del Centro Andaluz de la Fotograf¨ªa (CAF), en Almer¨ªa, por su predecesor, Manuel Falces. All¨ª desempe?¨® el cargo hasta el verano de 2016. El viernes, casi en el otro extremo de la Pen¨ªnsula, tuvo el reconocimiento de los Encuentros gijoneses y de compa?eros de profesi¨®n como Miguel Oriola, Eduardo Mome?e, Miguel Trillo, Ricky D¨¢vila o Paco Junquera.
"Poder jugar con la fotograf¨ªa ya es un homenaje", dijo un emocionado Juli¨¢, que anda rebuscando en sus archivos para seleccionar las im¨¢genes que permitir¨¢n recorrer su trayectoria en una exposici¨®n que prepara para marzo en la Diputaci¨®n de C¨¢diz. "Aunque est¨¦s jubilado, un fot¨®grafo mira las manchas, las paredes, las personas y ve fotos", a?adi¨®. La organizadora de los Encuentros, Esther Maestre, destac¨® de Juli¨¢ no solo su labor como fotoperiodista, sino "su apoyo a muchos colegas espa?oles desde el CAF, para que pudieran exponer, y a los j¨®venes que empiezan en el oficio con sus consejos y experiencia", como ocurre estos d¨ªas en la ciudad asturiana.
Fotorreportero de la Transici¨®n, Juli¨¢ es siempre recordado por la c¨¦lebre foto de la tortilla, aunque en ella ni apret¨® el disparador para tomar esa imagen, ni hab¨ªa tortilla que comer. Esa instant¨¢nea, de 1974, retrataba en unos pinares de La Puebla del R¨ªo (Sevilla) a miembros del PSOE de Andaluc¨ªa, entonces en la clandestinidad. Algunos de los fotografiados protagonizar¨ªan la vida pol¨ªtica espa?ola poco despu¨¦s: Felipe Gonz¨¢lez, Alfonso Guerra, Manuel Chaves¡ Juli¨¢ ha contado numerosas veces que ¨¦l coloc¨® la c¨¢mara, ajust¨® el diafragma, la distancia¡ y le dijo a Manuel del Valle (que ser¨ªa alcalde de Sevilla) que disparase. En la imagen sale el propio Juli¨¢ que, como ha rememorado, ¡°no hab¨ªa tortilla, sino una caja de cervezas que llevaba Felipe Gonz¨¢lez y unas naranjas". Esa famosa foto volvi¨® a la actualidad en la actual campa?a electoral andaluza, cuando el candidato del PP, Juan Manuel Moreno, se retrat¨® con una copia de esa imagen, reclamando aquel esp¨ªritu de renovaci¨®n.
Cuenta Juli¨¢ que sus primeras fotos las hizo con una Yashica que le dej¨® un cura en el colegio, aunque en aquella ¨¦poca lo que le gustaba de verdad era ver pel¨ªculas. Autodidacta, milit¨® en la clandestinidad durante el franquismo, colaborando en el peri¨®dico El Socialista. Despu¨¦s pas¨® a otros medios, incluido EL PA?S, donde organiz¨® su delegaci¨®n en Andaluc¨ªa en 1983. Sin embargo, hoy le gusta poco "la mancha gr¨¢fica" que ve en los peri¨®dicos. "Todos parecen iguales, es que es muy caro enviar fot¨®grafos a los sitios, el fotoperiodismo est¨¢ muriendo". Juli¨¢ no es ajeno a las redes sociales, especialmente activo en Facebook, donde sube sus fotos en blanco y negro de una Espa?a lejana, porque quiere "que se cuente bien aquella ¨¦poca, hacer memoria de esa historia".
Los Encuentros de Gij¨®n, organizados gracias a ayudas del Ministerio de Cultura y la Consejer¨ªa de Educaci¨®n del Principado de Asturias, tienen como reclamo en esta ocasi¨®n ¡°la complicidad entre fot¨®grafos veteranos y m¨¢s j¨®venes¡±, destaca Maestre. Entre los primeros, Ricky D¨¢vila y Miguel Oriola, que exponen obra en el Museo Barjola hasta el 31 de enero. Entre los segundos, Jorge Fuembuena, Elena Plaza o Paco Torres. El s¨¢bado, 24, es el turno, en la Laboral Ciudad de la Cultura, para las conferencias. Adem¨¢s, de D¨¢vila, mostrar¨¢n sus fotos y explicar¨¢n su trabajo Dionisio Gonz¨¢lez, Joan Fontcuberta y Miguel Trillo.
Como es habitual en esta cita, que concluir¨¢ el domingo, 25, hay tambi¨¦n presentaciones de libros, talleres, visionados de portfolios y, como novedad, se celebra el Encuentro Photobook, en el que aficionados y profesionales pueden encontrar fotolibros de sus autores favoritos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Manuel Morales](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F57c7f876-9be2-490d-9d0e-9d9302011083.jpg?auth=dba1f1374caf61cc09d86d6696c75508432873a677e74051654d15b22d99a0fa&width=100&height=100&smart=true)