Lo global
La serie india ¡®Mirzapur¡¯, rodada con un concepto occidental del relato cinematogr¨¢fico, muestra los v¨ªnculos y alianzas de los tres poderes clave, el empresarial, el pol¨ªtico y el policial
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7HCAXMXSF7IZXQSHXZJWRRAELI.jpg?auth=b3a686d275ea2be82c3eaa4221351aa92f58f30993f25b9050eca589d8355e72&width=414)
Son m¨¢s de 1.300 millones de habitantes. Y la producci¨®n cinematogr¨¢fica de India es cuantitativamente la m¨¢s poderosa del mundo, con una extraordinaria concurrencia ciudadana a las salas de cine: unos mil millones de espectadores cada trimestre. Naturalmente, la televisi¨®n forma parte de esa atracci¨®n audiovisual, incluso desde hace un par de d¨¦cadas ha influido notablemente en la evoluci¨®n de la forma y el contenido de los filmes. La televisi¨®n por cable, con sus series de ficci¨®n, ha incorporado desde hace poco las secuencias de contenido sexual, ha marginado los tradicionales n¨²meros musicales y se ha alejado de los rodajes en estudios. Un ejemplo de todo ello es la interesante serie Mirzapur (Amazon Prime).
El mafioso local de Mirzapur es un millonario exportador de alfombras, narcotraficante y due?o de la ciudad. Su hijo, Munna, es un joven con reminiscencias shakespearianas, celoso, cruel y ambicioso. Guddu y Bablu son dos hermanos, hijos de un honesto abogado, que optar¨¢n por trabajar para el Don de la ciudad. Los nueve cap¨ªtulos de la serie, rodados con un concepto occidental del relato cinematogr¨¢fico, ir¨¢n mostrando los v¨ªnculos y alianzas de los tres poderes clave, el empresarial, el pol¨ªtico y el policial. Nada nuevo bajo el sol, por m¨¢s que en Mirzapur las corruptelas no necesitan de ingenier¨ªas financieras ni sociedades pantalla: todo es directo y transparente.
Los creadores y guionistas, Ritesh Sidhwani, Karan Anshuman y Farhan Akhtar, fueron los responsables de Inside Edges, serie indio-americana seleccionada para los Emmy. Una vez m¨¢s, la ficci¨®n permite conocer mejor la realidad. La ciudad de la regi¨®n de Purvanchal no es una ciudad sin ley, se rige por la ley del m¨¢s poderoso, del que tiene m¨¢s armas y menos escr¨²pulos. Y si el siglo XXI pudiera ser definido como el de la globalizaci¨®n, series como esta demuestran que la codicia, el poder, la corrupci¨®n o los celos son elementos globales desde la noche de los tiempos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.