¡®Thriller¡¯ laboral
Munir Hachemi escribe una autoficci¨®n que sirve como denuncia social, pol¨ªtica, sanitaria y econ¨®mica

Munir Hachemi naci¨® en Madrid en 1989, es licenciado en Filolog¨ªa Hisp¨¢nica y autor de relatos y dos novelas autoeditadas. La editorial Perif¨¦rica se arriesga con buen criterio con Cosas vivas, el primer trabajo de Hachemi en edici¨®n convencional. El resultado, que el propio autor ha bautizado como thriller laboral, es un ajuste de eso tan tra¨ªdo como la autoficci¨®n en su apartado buenas noticias. Es decir, cuando al autor le da por retorcerle el brazo a la realidad narrativa para que explique al mismo tiempo lo que me pas¨® y lo que pasa.

El viaje de cuatro amigos ¡ªentre ellos, el autor¡ª para trabajar como temporeros en granjas animales en Francia hizo nacer la idea de que sus autores ¡ªtres en el viaje ¡°real¡±¡ª escribieran cada uno un cuento para publicarlos y tratar de venderlos mediante el boca a boca. Sin embargo, a Munir Hachemi se le desboc¨® el cuento hacia la novela corta, y eso es Cosas vivas, una novela corta que muta de piel ¡ªy casi de g¨¦nero¡ª en cada una de sus ocho partes, sobre los ra¨ªles s¨®lidos del thriller, sin que eso sea lo m¨¢s importante. Funciona el suspense, que no es poco, pero, como suele suceder con los buenos escritores, la cuesti¨®n es que da igual lo que me expliques mientras me lo expliques t¨². La empresa tiene m¨¢s m¨¦rito cuando se nos ofrece como un artificio desde un buen principio. El juego es interesante y est¨¢ casi siempre bien llevado por su autor. Una autoficci¨®n que no solo sirve para la definici¨®n del yo ante lo vivido/narrado, sino tambi¨¦n sirve como denuncia social, pol¨ªtica, sanitaria y econ¨®mica: a la industria c¨¢rnica en los t¨¦rminos realizados, al racismo, a la precariedad laboral y econ¨®mica, a la voracidad de la propia esencia del capitalismo. La autoficci¨®n como arma y escudo al mismo tiempo. Una autoficci¨®n que se presenta como la imposibilidad de asumir lo real, el intento de todos nosotros de hacer la vida veros¨ªmil. Una t¨¦cnica narrativa que es relevante cuando el hecho de que haya sucedido en la vida del escritor nos afecte no solo como lectores, sino tambi¨¦n como seres humanos. Y ah¨ª est¨¢ esta novela de Hachemi col¨¢ndonos bendita trola narrativa ¡ªa ratos morosa, todo hay que decirlo¡ª de limitarse a redactar un diario de lo que les pas¨® a ¨¦l y a sus tres amigos durante ese verano inici¨¢tico ¡ªde hecho lo fue, Hachemi regres¨® de ¨¦l siendo vegetariano¡ª.
Cosas vivas acierta en la extensi¨®n, tiene personalidad y juega con la ramificaci¨®n narrativa al hacernos avanzar en l¨ªnea recta entre c¨ªrculos de informaci¨®n anexa, record¨¢ndonos que, aunque parezca que vencemos en nuestro intento de explicarnos como narraci¨®n ¡ªy atrapar todas las pistas pululando alrededor¡ª, el resultado es y ser¨¢ un espejismo. La vida no tiene sentido narrativo ni conocemos todas las causas y efectos, y estos pueden ni estar relacionados, ni los finales ni las conversaciones ni los personajes persiguen su sentido dentro de un argumento. Buscamos que nuestra vida ?real sea veros¨ªmil para entenderla y apaciguarnos, y solo ¡ªo adem¨¢s¡ª somos cosas vivas, salvajes, narraciones sin intenci¨®n ni brillantez.
COMPRA ONLINE 'COSAS VIVAS'

Autor: Munir Hachemi.
Editorial:?Perif¨¦rica (2018).
Formato: tapa blanda (160 p¨¢ginas).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.