Karl Ove Knausg?rd: una vida sin edulcorar
Encuentro en Londres con el escritor noruego, que publica en Espa?a el sexto y ¨²ltimo t¨ªtulo de su ambiciosa serie autobiogr¨¢fica

En 2009, justo hace veinte a?os, Karl Ove Knausg?rd emprendi¨® un ambicioso proyecto literario que removi¨® las narrativas occidentales: el relato descarnado de su vida en todos sus detalles, desde una visita al v¨¢ter a sus emociones secretas. La autoficci¨®n entonces era una corriente en boga, pero el la llev¨® m¨¢s lejos que nadie. Dividi¨® su historia en seis vol¨²menes, bajo el pol¨¦mico t¨ªtulo de Mi lucha, como laobra de Hitlet, que lo convirtieron en una revelaci¨®n. Babelia dedica la portada de su pr¨®ximo n¨²mero a este fen¨®meno literario con una entrevista al escritor realizada por la periodista Laura Fern¨¢ndez en Londres esta misma semana, coincidiendo con la reciente publicaci¨®n en Espa?a de la ¨²ltima de las seis entregas.
A continuaci¨®n el lector de Babelia encontrar¨¢ un art¨ªculo de Mercedes Cebri¨¢n que recopila un nutrido grupo de libros sobre Madrid escritos por una nueva generaci¨®n de cronistas que est¨¢ renovando el relato de la ciudad. En p¨¢ginas siguientes, el apartado de rese?as literarias incluye t¨ªtulos como Un guiso de lentejas, Mary Cholmondeley, o Las fisuras del bienestar en Espa?a, de Roberto Velasco.
La secci¨®n de arte est¨¢ protagonizada por un art¨ªculo de Anatxu Zabalbeascoa sobre "arquitectura que hace sentir bien", es decir, la que concibe hospitales y centros de salud pensando en aliviar y consolar a los pacientes en su enfermedad.
El apartado de m¨²sica est¨¢ dedicado al grupo Aviador Dro, ¨²ltimo superviviente de la Movida madrile?a, que celebra su 40? aniversario con un libro que recoge su historia. En teatro, cr¨ªticas de Valenciana, de Jordi Casanovas, y Viejo amigo Cicer¨®n,de Ernesto Caballero. Y en las p¨¢ginas de opini¨®n, Antonio Mu?oz Molina escribe sobre el testimonio de la alemana Hertha Nathorff sobre su vida como jud¨ªa en la era nazi.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.