Londres veta el ¡®tulip¨¢n¡¯ de Norman Foster
El alcalde de la ciudad, Sadiq Khan, proh¨ªbe la construcci¨®n del rascacielos por alterar considerablemente las vistas de esa zona
![Rafa de Miguel](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F543fee30-1196-4a9b-84a9-99dc0ce2947a.png?auth=617a3d44bee9f05cac9f72901355bdb26c411b61cbba95e1b34d4a3f3ac1165a&width=100&height=100&smart=true)
![Recreaci¨®n del Tulip¨¢n rodeado de otros rascacielos de la City.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5VTESIVQSAZZRISBISA55UXQHA.jpg?auth=57bfc84067c8d81bb569c4255a22298a285472531f05c90ac155b43aaec386ac&width=414)
El alcalde de Londres, el laborista Sadiq Khan, ha decidido cortar de ra¨ªz el tulip¨¢n de la City, el rascacielos dise?ado por el arquitecto Norman Foster que en 2025 hubiera dominado el paisaje de la capital brit¨¢nica y hecho sombra al resto de rascacielos del distrito financiero. El edificio, de 300 metros de alto, asemeja en el proyecto ya conocido desde hace tiempo un enorme tulip¨¢n (o una cerilla, o un bastoncillo de algod¨®n, seg¨²n a qui¨¦n se pregunte) y hubiera sido el segundo rascacielos m¨¢s alto de Europa Occidental. Apenas cinco metros menos que The Shard, tambi¨¦n en Londres, pero que juega con la trampa de ara?ar un poco m¨¢s el cielo con su aguja puntiaguda.
A pesar de que los promotores aseguran que la construcci¨®n podr¨ªa atraer 1,2 millones de visitantes en los pr¨®ximos a?os, el alcalde ha decidido vetar el proyecto por no reunir la suficiente calidad est¨¦tica y, sobre todo, por alterar considerablemente las vistas de esa zona y eclipsar un monumento hist¨®rico como la Torre de Londres.
¡°El alcalde tiene serias reservas sobre el proyecto, y despu¨¦s de un intenso estudio del asunto, ha decidido conceder su permiso a un esquema urban¨ªstico que, seg¨²n piensa, resultar¨ªa en un beneficio muy limitado para el p¨²blico londinense¡±, ha dicho un portavoz de Khan.
Khan ha cubierto su decisi¨®n de un lenguaje t¨¦cnico y de argumentos urban¨ªsticos, al contrario que otros detractores del tulip¨¢n que hab¨ªan emprendido una campa?a feroz contra el proyecto de Foster, como por ejemplo, Duncan Wilson, el director de la organizaci¨®n Historic England: ¡°Este edificio, un poste con ascensor y un bulto arriba del todo, da?ar¨¢ de modo irreparable aquello que sus promotores aseguran que van a enriquecer, el turismo y las vistas que proporciona la extaordinaria herencia cultural de la ciudad de Londres¡±.
Las relaciones entre lo que se denomina Greater London, la vasta megal¨®polis de 12 millones de habitantes sobre la que Khan extiende su autoridad, y la City of London (la almendra financiera y jur¨ªdica con gobierno y autonom¨ªa propios) han sido siempre tensas y sus intereses, en muchas ocasiones, contrapuestos. Este ha sido uno de esos casos. La City of London Corporation, la entidad medio municipal medio empresarial que controla esta multimillonaria aldea gala, concedi¨® permiso para la construcci¨®n del rascacielos en abril, y sus t¨¦cnicos defendieron que el tulip¨¢n ser¨ªa ¡°una atracci¨®n tur¨ªstica genuinamente ¨²nica¡± que ayudar¨ªa a que un distrito que suele convertirse en un p¨¢ramo durante los fines de semana pudiera atraer nuevos turistas. Unos 20.000 vecinos residen en la City (y tienen un tercio del poder pol¨ªtico, los otros dos se los reparten las grandes corporaciones y los anacr¨®nicos pero poderosos gremios hist¨®ricos).
El proyecto contemplaba que el rascacielos, uno m¨¢s de las decenas de ellos que proliferan como setas en los ¨²ltimos a?os en el paisaje londinense ¡ªsi bien muchos de ellos hacia el este del T¨¢mesis, en la zona de Canary Wharf-¡ª, tuviera una inmensa plataforma observatoria en su cima, una serie de g¨®ndolas giratorias, restaurante, bar y ¡°zonas educacionales¡±.
¡°El equipo del Proyecto Tulip¨¢n est¨¢ decepcionado con la decisi¨®n del alcalde de rechazar tajantemente la construcci¨®n del edficio, particularmente porque habr¨ªa generado beneficios socio-econ¨®micos inmediatos y a largo plazo para la ciudad de Londres y para el Reino Unido en su conjunto¡±, ha dicho un portavoz de los promotores.
Si deciden finalmente recurrir la decisi¨®n de Khan, algo que a¨²n est¨¢n tomando en consideraci¨®n y no han anunciado, la decisi¨®n final recaer¨ªa en un alto inspector de planificaci¨®n o incluso en el ministro de Vivienda.
Los medios de comunicaci¨®n se han dedicado estos meses a realizar encuestas entre sus lectores sobre el proyecto, y en muchas de ellas ganaban los que defend¨ªan el tulip¨¢n, pero Khan ha recibido tambi¨¦n decenas de protestas escritas. En una de ellas, citada por el diario The Independent, se criticaba el dise?o ¡°por ser m¨¢s propio de un parque de atracciones que del centro de la ciudad de Londres¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Rafa de Miguel](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F543fee30-1196-4a9b-84a9-99dc0ce2947a.png?auth=617a3d44bee9f05cac9f72901355bdb26c411b61cbba95e1b34d4a3f3ac1165a&width=100&height=100&smart=true)