Fascismos de ayer y de hoy
Una avalancha de libros analiza el ascenso actual de la extrema derecha, sus semejanzas y diferencias con los movimientos que sacudieron Europa entre las dos guerras mundiales

Pocas palabras han sido tan maleadas en los ¨²ltimos tiempos como la de fascismo. El irresistible magnetismo de aquel periodo, sumado al actual avance de la extrema derecha, ha saturado el sector editorial y casi una decena de libros que abordan la cuesti¨®n coinciden en las librer¨ªas desde el pasado septiembre e indagan en sus ra¨ªces, personajes y paralelismos con el mundo actual. Esta semana Babelia analiza el fen¨®meno con un amplio reportaje firmado por Daniel Verd¨² en el que se pronuncian sobre esta cuesti¨®n voces como Emilio Gentile o Antonio Scurati.
En p¨¢ginas siguientes el lector encontrar¨¢ las habituales rese?as de libros. Entre los t¨ªtulos que se rese?an esta semana destacan La muerte de Jes¨²s,de J. M. Coetzee; Magallanes. El hombre y su gesta, de Stefan Zweig. Adem¨¢s, el presidente del Senado, Manuel Cruz, escribe sobre el auge y derrumbe de las utop¨ªas de izquierda a prop¨®sito de la publicaci¨®n de Melancol¨ªa de izquierda, de Enzo Traverso.
En la secci¨®n de arte, Andrea Vald¨¦s escribe sobre la gran exposici¨®n del Centro de Cultura Contempor¨¢nea de Barcelona sobre las artistas feministas de vanguardia de los a?os setenta. Rogelio L¨®pez Cuenca analiza la muestra con im¨¢genes de Robert Capa y Gerda Taro que documenta la masacre franquista de civiles que huyeron de M¨¢laga en 1937 en el Centro Andaluz de la Fotograf¨ªa, cuya inauguraci¨®n ha coincidido con el despido del director de esta instituci¨®n por el nuevo Gobierno de la Junta.
Iker Seisdedos entrevista al bater¨ªa Makaya McCraven, la gran estrella del festival de jazz de Vitoria de este verano.
En teatro, cr¨ªticas de Casa de nines, 20 anys despr¨¦s, obra de Lucas Hnath dirigida por S¨ªlvia Munt, y La nuit des taupes, una creaci¨®n del franc¨¦s Philippe Quesne.
En las p¨¢ginas de opini¨®n, las firmas habituales de Antonio Mu?oz Molina y Manuel Rodr¨ªguez Rivero, junto con una tribuna libre de Justo Navarro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.