S¨¢tira social de Per¨²
En ¡®Pecho Fr¨ªo¡¯ hay el mismo esp¨ªritu provocador e insolente de obras anteriores de Jaime Bayly

En la nueva novela del escritor peruano Jaime Bayly, Pecho Fr¨ªo, el lector encontrar¨¢ no pocos aspectos de su vida personal, suponiendo que los conociera. As¨ª de novelesca es su biograf¨ªa, que ha ido desgranando a trav¨¦s de todas sus novelas, hasta ahora, con tanta eficacia est¨¦tica y sociol¨®gica. Los referentes literarios de Jaime Bayly est¨¢n casi a la vista, entre ellos los de sus admirados Mario Vargas Llosa y Alfredo Bryce Echenique.
Quiero aclarar que Bayly no hace autoficci¨®n. S¨®lo utiliza retazos de su vida para poder as¨ª radiografiar con mayor precisi¨®n ¨¦tica y pol¨ªtica la vida de Per¨². Bayly es un hombre de radio, televisi¨®n y prensa. Todo ello mucho antes de que descubriera el fil¨®n narrativo que su biograf¨ªa le aportar¨ªa. Hijo de padres muy ricos, descendiente de apellidos importantes, con pedigr¨ª social y renombrados banqueros de por medio. Informo de esto porque en Pecho Fr¨ªo se airean estas cuestiones. Pecho Fr¨ªo es el nombre del protagonista. A trav¨¦s de una irreprochable tercera persona, sabemos de las andanzas de Pecho Fr¨ªo, de sus incursiones por el mundo de los banqueros, de la pol¨ªtica peruana, de los m¨¢rgenes de la sociedad, del mundo gay, de la corrupci¨®n, etc¨¦tera.
Pecho Fr¨ªo es una desopilante s¨¢tira sobre el estado actual de la sociedad peruana. Tambi¨¦n lo es de sus instituciones pol¨ªticas, de sus organizaciones p¨²blicas y privadas, de sus medios de comunicaci¨®n, de su administraci¨®n funcionarial. En tono y tratamiento, esta novela nos recuerda que Bayly est¨¢ en plena forma narrativa. Encontramos en ella el mismo esp¨ªritu provocador e insolente de obras anteriores. Leo esta novela y me vienen a la mente la primera que public¨®, No se lo digas a nadie (1994) y, sobre todo, la irreverente La noche es virgen (Premio Herralde, 1997). En Pecho Fr¨ªo, adquiere entidad propia y destacada su lengua literaria. Los matices del habla, el popular y el no tan popular, la riqueza desternillante del idiolecto usado en los di¨¢logos. En este sentido, este uso desenfadado (y casi dir¨ªa lujurioso) de las voces, en consonancia con la magnitud desoladora de lo que se describe, es un elemento primordial en esta notable novela.
Pecho Fr¨ªo. Jaime Bayly. Alfaguara, 2019. 336 p¨¢ginas. 18,90 euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.