Y el flamenco desaparece
La categor¨ªa ha sido eliminada de los premios Grammy Latinos. ?Motivo? No se presentaron suficientes candidaturas


Los premios Grammy Latinos, que se entregan en Las Vegas (EE. UU.) el 14 de noviembre, no tendr¨¢n un hueco para el flamenco, dejando aparte a la omnipresente Rosal¨ªa. La organizaci¨®n responsable, la Latin Recording Academy, ha anunciado que el apartado de flamenco no ha contado con el m¨ªnimo de candidaturas -veinticinco- exigidas para entrar en competici¨®n. Los discos flamencos que se presentaron fueron desplazados al caj¨®n de sastre de la ¡°m¨²sica folcl¨®rica¡±, donde ninguno fue preseleccionado para la votaci¨®n final.?
Se trata de un golpe para la autoestima del flamenco, que dif¨ªcilmente se consolar¨¢ sabiendo que no es un caso ¨²nico: por el mismo motivo, la escasez de candidatos, en esta vig¨¦sima edici¨®n tampoco habr¨¢ espacio para la bachata y el merengue dominicanos o la denominada ¡°m¨²sica cl¨¢sica contempor¨¢nea¡±. Sin embargo, s¨ª se entregaran los premios para g¨¦neros m¨¢s f¨¦rtiles como el tango, el samba o la m¨²sica cristiana. Luis Cobos, presidente de AIE (Artistas, Int¨¦rpretes y Ejecutantes), entiende la decisi¨®n: ¡°como para todo, se necesita un qu¨®rum.¡± Desde hace un par de a?os, la AIE recuerda a sus miembros que no desaprovechen la oportunidad: ¡°de hecho, hubo a?os en que compr¨¢bamos nosotros los discos de peque?as compa?¨ªas y nos ocup¨¢bamos del tr¨¢mite de inscribirlos¡±. Cobos, que conserva fuertes v¨ªnculos con la organizaci¨®n que reparte los premios, cree que ¡°en Espa?a no tenemos una idea clara de la importancia comercial de ganar un Grammy¡±.
Tambi¨¦n estamos ante un resultado del encogimiento del mercado discogr¨¢fico, fruto de aquel espejismo que ped¨ªa, no, exig¨ªa que toda la m¨²sica deber¨ªa ser gratuita. De las grandes compa?¨ªas, solo Universal dedica esfuerzos continuados a su cat¨¢logo flamenco; a menor escala, tambi¨¦n Sony cuenta con figuras como Vicente Amigo, Ni?a Pastori o El Ni?o de Elche. Despu¨¦s vienen empresas independientes con lanzamientos puntuales, como Karonte, La Bodega, Nuevos Medios o La Droguer¨ªa Music. Y en un tercer escal¨®n est¨¢n las autoproducciones, obra de artistas que financian y gestionan sus grabaciones, no necesariamente novatos: hasta Carmen Linares publica sus propios discos.
Para Alberto Mart¨ªnez, responsable de la tienda madrile?a (y editora discogr¨¢fica) El Flamenco Vive, la dura realidad es que las grabaciones de flamenco han dejado de ser rentables: ¡°actualmente, las ventas se cuentan por centenares, no por miles de copias. Los artistas necesitan grabar para recordar que siguen activos y dejar constancia de su momento creativo, pero nadie se va a hacer rico editando flamenco. As¨ª que ha bajado el n¨²mero de lanzamientos: en un a?o, sin contar reediciones, pueden salir unos treinta t¨ªtulos; lo de confiar en que se presenten pr¨¢cticamente todos a algo que se monta desde Miami no es realista¡±.
Mart¨ªnez puntualiza que no resulta f¨¢cil el proceso de inscribirse en l¨ªnea para participar: ¡°nosotros lo hicimos en 2016, presentando el Directo en el C¨ªrculo Flamenco de Madrid, de Antonio Reyes con Diego del Morao, que no gan¨®¡±. Los artistas flamencos, a?ade, ¡°no son tontos. Han advertido que suelen ser premiados los guitarristas¡±. Cierto, consiguieron m¨²ltiples Grammy Latinos tanto Paco de Luc¨ªa como Tomatito o Vicente Amigo: ¡°el cante puro rara vez ha ganado. Casi siempre triunfan artistas de multinacionales, gente que ya tiene presencia en los circuitos internacionales¡±.
Jos¨¦ Manuel Gamboa, productor de flamenco, asegura que las instituciones tambi¨¦n deber¨ªan implicarse: ¡°puede parecer una simpleza, pero conviene recordar que pocos artistas o representantes hablan ingl¨¦s. Si el flamenco es Marca Espa?a, corresponder¨ªa al Ministerio de Cultura y a la Junta de Andaluc¨ªa recordar al mundo que aqu¨ª hay un poder¨ªo musical impresionante. Est¨¢ muy bien que se declare que el flamenco es patrimonio inmaterial de la humanidad, pero eso no se traduce en bolos¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.