¡®Star Trek¡¯ deja de ser una serie futurista y habla del pasado
Si los otros protagonistas nunca miraban atr¨¢s, el nuevo Picard est¨¢ prisionero de sus recuerdos, un poco como nosotros, que hemos perdido la fe en el futuro
Una de las tradiciones que m¨¢s disfrutamos los trekkies son los cap¨ªtulos de paradojas temporales. Son tan cl¨¢sicos, que en varias series incluso hay un organismo de la Federaci¨®n de Planetas encargado de velar por la l¨ªnea temporal. Es una polic¨ªa que patrulla las ¨¦pocas buscando viajeros ilegales en el tiempo y vigilando que los acontecimientos hist¨®ricos sucedan como tienen que suceder. Este leitmotiv ha propiciado algunos de los momentos m¨¢s emocionantes de varias series, con capitanas que se encuentran a s¨ª mismas de j¨®venes para salvar la galaxia y esas cosas que tanto nos gustan a los muy romanticones fans de Star Trek.
Por eso, el estreno de la nueva Picard ha sido un dardo en el coraz¨®n, pues ha elevado ese recurso narrativo a la categor¨ªa de poes¨ªa. Star Trek, la serie del futuro, se convierte en un relato sobre la memoria y el pasado.
Al igual que en las novelas navales de Cecil Scott Forester en las que se bas¨® Gene Roddenberry para crear su Flota Estelar, los capitanes trekkies son presentistas. Tienen que resolver dilemas enormes al momento y tomar decisiones espoleados por la urgencia. Picard siempre fue un poco distinto, pues era un intelectual apasionado por la arqueolog¨ªa y la historia, pero nunca como hasta ahora se hab¨ªa preocupado por el pasado.
El giro conceptual es tan grande que equivale a romper el g¨¦nero por dentro, dej¨¢ndolo intacto por fuera: al parecer, Star Trek ya no es una serie futurista. Ahora trata sobre la nostalgia, el trauma y la culpa. Si los otros capitanes nunca miraban atr¨¢s, este Picard est¨¢ prisionero de sus recuerdos. Un poco como nosotros, que hemos perdido la fe en el futuro que ten¨ªan los primeros espectadores de las series y nos hemos ido acostumbrando a escarbar en la historia para no perdernos en el presente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
