Pilar Quintana gana el Premio Alfaguara de novela
La colombiana se lleva el galard¨®n en su 24? edici¨®n por ¡®Los abismos¡¯, una novela sobre la relaci¨®n entre varias generaciones de mujeres y los efectos de la violencia m¨¢s ¨ªntima


Violencia ¨ªntima, feminidad y belleza natural son rasgos que recorren los libros de Pilar Quintana (Cali, 49 a?os) y que se encuentran en Los abismos, obra con la que ha ganado el Premio Alfaguara en su vig¨¦simo cuarta edici¨®n. Se trata de la quinta novela de esta autora, que ya fue finalista del National Book Award 2020 por La perra (Literatura Random House), una historia corta e intensa en la que una realidad de trazo cruento y una belleza extrema se dan la mano. ¡°En esta historia hay tambi¨¦n violencia, s¨ª, pero se trata sobre todo de la violencia ¨ªntima, no de la violencia pol¨ªtica, sino de una violencia m¨¢s sutil, que no es aparente, que no hace mucho ruido, no hay sangre, ni golpes, pero sigue siendo esa violencia que se vive dentro de la familia. En Colombia nuestro conflicto tiene tanta presencia y es tan fuerte que muchas veces no exploramos ni miramos a los ojos del monstruo, la violencia que hay en las casas y contra las mujeres¡±, ha comentado a EL PA?S por tel¨¦fono desde Cali.
El jurado del premio, presidido por el escritor colombiano H¨¦ctor Abad Faciolince, ha destacado la capacidad de la novela para adentrarse en la oscuridad del universo de los adultos. ¡°Con el tel¨®n de fondo de un mundo femenino de mujeres atadas a la rueda de una noria de la que no pueden o no saben escapar, la autora ha creado una historia poderosa narrada desde una aparente ingenuidad que contrasta con la atm¨®sfera desdichada que rodea a la protagonista¡±, asegura el fallo.
En Colombia nuestro conflicto tiene tanta presencia y es tan fuerte que muchas veces no exploramos ni miramos a los ojos del monstruo, la violencia que hay en las casas
Novela de muchas reescrituras y terminada durante la primera ola de la pandemia, Los abismos cuenta la historia de dos generaciones de mujeres y se pregunta qu¨¦ pasa cuando una ni?a, Claudia, se da cuenta de que su madre tiene una vida m¨¢s all¨¢ de la maternidad. ¡°Pertenezco a una generaci¨®n de mujeres que tuvimos m¨¢s libertad, acceso a la educaci¨®n, que pudimos elegir si quer¨ªamos ser madres, si quer¨ªamos desarrollar nuestra carrera profesional, algo que para la generaci¨®n anterior todav¨ªa estaba mal visto porque era un mandato social dedicarse a la familia. La novela explora la relaci¨®n entre una madre y una hija con la pregunta siempre presente: ?qu¨¦ habr¨ªa pasado si la madre hubiera podido elegir?¡±, comenta la autora, que reivindica la necesidad de que sean las mujeres las que cuenten estas historias. ¡°Es necesario que haya voces de mujeres hablando de las cosas que nos preocupan, que nos hieren¡±, asegura. Quintana aborda la maternidad desde la perspectiva de alguien para quien fue un punto de inflexi¨®n tambi¨¦n literario. ¡°Hay un tiempo antes de ser madre y otro despu¨¦s. Fui madre a los 43 a?os y la maternidad abri¨® un caudal literario muy nuevo. Y todo lo que me pasa lo convierto en ficci¨®n. Hay muchos abismos literarios a los que asomarme todav¨ªa¡±. Quintana es la sexta mujer que gana el Premio Alfaguara. Las escritoras suman un 25% de los ganadores, si bien los jurados no conocen la identidad de los autores presentados, ya que lo hacen de forma an¨®nima.

La selva y el abismo
Desde el balc¨®n de un apartamento convertido en una selva en miniatura, como aquel en el que creci¨® la autora, Claudia describe su mundo al principio de Los abismos: ¡°Me encantaba correr por la selva, que las plantas me acariciaran, quedarme en el medio, cerrar los ojos y escucharlas. El hilo del agua, los susurros del aire, las ramas nerviosas y agitadas. Me encantaba subir corriendo la escalera y mirarla desde el segundo piso, lo mismo que desde el borde de un precipicio, las gradas como si fueran el barranco fracturado. Nuestra selva, rica y salvaje, all¨¢ abajo¡±, dice la protagonista, para abrir otro de los canales predilectos de Quintana, la naturaleza en explosi¨®n, sus peligros, su sensualidad. ¡°Es una novela donde el universo narrativo de la ciudad, las plantas, la naturaleza tiene mucha presencia. Cali, que es mi ciudad natal, est¨¢ partida por un r¨ªo y, a diferencia con muchos r¨ªos de otras ciudades, no est¨¢ canalizado y es un r¨ªo con meandros, piedras, grandes ¨¢rboles. La segunda parte no es en un apartamento, ya es una naturaleza real frente a un abismo¡±, explica la autora de Coleccionista de polvos raros.
Es necesario que haya voces de mujeres hablando de las cosas que nos preocupan, que nos hieren
Iniciada en la escritura a trav¨¦s del guion, de ah¨ª el pulso con el que trata los di¨¢logos, en otras ocasiones ha apostado por la nouvelle (La perra) o por los relatos breves (Caperucita se comi¨® al lobo, reeditado en 2020), pero esta vez la historia impuso a Quintana una narraci¨®n novelada. ¡°Empec¨¦ a escribir y vi que quer¨ªa contar una cosa que iba creciendo, que ten¨ªa ramificaciones. Necesitaba contar las vidas de los personajes, la historia de la familia, c¨®mo se desmorona y se recompone. No es solo el relato de lo que le pas¨® a una ni?a en un momento determinado¡±, explica. ¡°A m¨ª me dec¨ªan de eso no se habla y me tapaban la boca, literalmente. Y es lo que he hecho toda la vida, decir lo que no se pod¨ªa decir y en ese sentido para m¨ª la literatura ha sido un refugio¡±, a?ade.
El Alfaguara de novela est¨¢ dotado con 175.000 d¨®lares (145.000 euros, aproximadamente), una escultura de Mart¨ªn Chirino y la publicaci¨®n simult¨¢nea de la obra en todo el ¨¢mbito de habla hispana, especie de jackpot para los autores, de ah¨ª el ¨¦xito de cada convocatoria. En este caso, la editorial recibi¨® un r¨¦cord de 2.428 manuscritos, de los que 1.293 han sido remitidos desde Espa?a, 419 desde Argentina, 259 desde M¨¦xico, 187 desde Colombia, 88 desde Per¨², 74 desde Estados Unidos, 73 desde Chile y 35 desde Uruguay. Elegida en la lista Bogot¨¢ 39 de 2007 por el Hay Festival, la carrera de Quintana sube con este premio otro escal¨®n. ¡°Cuando empec¨¦ a escribir ve¨ªa todo esto muy lejos. Todav¨ªa es temprano aqu¨ª en Colombia y estoy esperando a que me llamen para decirme que era todo un chiste¡±, comenta a este diario divertida.
Bogot¨¢ 39: una generaci¨®n ba?ada en premios
La literatura lleva en ocasiones a sus protagonistas por curiosos caminos. En 2007, el Hay Festival eligi¨® a 39 autores menores de cuarenta a?os en lo que se conoci¨® como Bogot¨¢ 39. A ese grupo pertenec¨ªa Pilar Quintana y entre los editores, agentes y cr¨ªticos que eleg¨ªan a esa camada prometedora de las letras en espa?ol estaba el escritor colombiano H¨¦ctor Abad Faciolince, director del jurado del Premio Alfaguara este a?o. Aunque muchos de los elegidos se encontraban en el inicio de su carrera, el tiempo ha dado la raz¨®n a quienes formaron la lista. Adem¨¢s de Quintana, otros cuatro elegidos en Bogot¨¢ 39 han ganado el Premio Alfaguara (Andr¨¦s Neuman, Santiago Roncagliolo, Juan Gabriel V¨¢squez y Jorge Volpi). Hay varios ganadores del Premio Herralde (Guadalupe Nettel, ?lvaro Enrigue, Antonio Ungar) y otros muchos de distintos galardones en una secuencia amplia de ¨¦xitos y reconocimientos en la que destaca Junot D¨ªaz, quien en 2008 gan¨® con 'La breve y maravillosa vida de ?scar Wao', el Premio Pulitzer y el National Book Critics Circle Award. El grupo ha contado tambi¨¦n con el favor generalizado de la cr¨ªtica y de los lectores. Algunos repitieron tres a?os despu¨¦s en la lista de 'Granta' con las 22 voces m¨¢s prometedoras, una selecci¨®n que complet¨® el perfil generacional de la ¨¦poca.
Pero, adem¨¢s, aquella lista supuso el punto de partida de una generaci¨®n de mujeres escritoras que, como la propia Quintana, empez¨® a cambiar el rostro y la tem¨¢tica de la narrativa en espa?ol desde distintas latitudes (Yolanda Arroyo, Wendy Guerra, Claudia Amengual, Claudia Hern¨¢ndez, Karla Su¨¢rez, Adriana Lisboa¡).
Una emocionada Pilar Quintana aseguraba este jueves que estaba casi tan nerviosa como en su primer acto p¨²blico como escritora, precisamente en la presentaci¨®n de Bogot¨¢ 39. En aquel lejano 2007 fue el propio H¨¦ctor Abad Faciolince quien la agarr¨® de la mano para tranquilizarla. Hoy, casi 15 a?os despu¨¦s, en el anfiteatro de una Casa de Am¨¦rica de Madrid vac¨ªa a excepci¨®n del jurado y los reporteros gr¨¢ficos, los dos recordaban la an¨¦cdota por videoconferencia, con la pantalla como intermediaria entre ellos y periodistas de todo el ¨¢mbito hispano mientras el autor de 'El olvido que seremos' trataba, en tono jocoso de eliminar las suspicacias que podr¨ªa generar ¡°en un pa¨ªs como Colombia tan dado a la suspicacia¡±, esa confluencia literaria tan intensa entre el presidente del jurado y la ganadora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
