Un arcoiris interior y un templo sobre el agua recibir¨¢n a los visitantes del CaixaForum de Valencia en 2022
Inma Femen¨ªa y Anna Talens son las creadoras de estas piezas permanentes para el centro cultural que se est¨¢ construyendo dentro del ?gora de la Ciutat de les Arts i les Ci¨¨ncies


Debajo del espinazo de una ballena al que se asemeja la enorme ?gora dise?ada por Santiago Calatrava, siguen creciendo los diversos espacios ideados por el arquitecto Enric Ruiz-Geli que conformar¨¢n el noveno Caixaforum en Espa?a. La previsi¨®n es abrir las puertas al p¨²blico en Valencia en julio del pr¨®ximo a?o, seg¨²n avanz¨® este mi¨¦rcoles la directora general adjunta de la Fundaci¨®n ¡°la Caixa¡±, Elisa Dur¨¢n. Mientras tanto, la entidad sigue haciendo camino y present¨® el encargo de dos obras art¨ªsticas que se instalar¨¢n de manera permanente en el estanque y en el interior del edificio enclavado en la Ciutat de les Arts i les Ci¨¨ncies. Son creaciones de dos emergentes artistas valencianas: Inma Femen¨ªa (Pego, 35 a?os) y Anna Talens (Carcaixent, 42 a?os).
Femen¨ªa est¨¢ concluyendo su particular homenaje al arco¨ªris de San Mart¨ªn con Ar al Cel (Arte en el cielo), que pretende integrarse y dialogar ¡°con el ecosistema natural y org¨¢nico¡± del entorno, que remite a una pel¨ªcula de ciencia ficci¨®n. La estructura m¨¢s representativa del futuro CaixaForum ser¨¢ una nube para albergar actividades, de Ruiz-Geli, del estudio Cloud 9. Por encima de ella, una escultura inmaterial aprovechar¨¢ el sol para reproducir el fen¨®meno del arco¨ªris gracias a la luz natural que entra por los lucernarios abiertos en las v¨¦rtebras de la c¨²pula que alcanza una cota de 70 metros de altura.

Ya en el exterior, Talens, residente en Berl¨ªn, instalar¨¢ su visi¨®n del palafit, una pieza inspirada en la arquitectura agraria propia de los ecosistemas acu¨¢ticos valencianos y del Mediterr¨¢neo y que evoca la forma tradicional de una barraca. En la cercana Albufera, se utilizaba para guardar las barcas que surcan el lago. Tambi¨¦n se concibe como ¡°un templo agr¨ªcola¡± que reflexiona sobre ¡°los espacios intermedios¡± que hay entre la ciudad y la naturaleza y tendr¨¢ una escala humana que contrastar¨¢ con la monumentalidad catedralicia de Calatrava. El edificio ha estado durante m¨¢s de una d¨¦cada vac¨ªo de contenido, a pesar de su coste de 100 millones de euros a cargo de la Generalitat.
Las dos nuevas piezas se integrar¨¢n en el millar de obras que conforma la colecci¨®n de arte contempor¨¢neo de ¡°la Caixa¡±, con el prop¨®sito de profundizar en ¡°el enraizamiento¡± del espacio cultural al territorio y de que adquieran el car¨¢cter ic¨®nico del jard¨ªn vertical de Patrick Blanc, en el CaixaForum de Madrid, o del mural de Sol LeWitt, en el de Barcelona, a?adi¨® Dur¨¢n.
Un 25% construido
El director del CaixaForum de Valencia, ?lvaro Borr¨¢s, se estren¨® p¨²blicamente en el cargo destacando ¡°la proyecci¨®n internacional, la juventud exultante y el talento indudable¡± de ambas artistas. Aprovech¨® para adelantar que el grado de ejecuci¨®n de las obras se sit¨²a en torno al 25%. Ya ha tomado forma la parte que albergar¨¢ las instalaciones de administraci¨®n.

La fundaci¨®n invertir¨¢ cerca de 19 millones de euros para construir su espacio propio, que se extender¨¢ por 6.500 metros cuadrados dentro del edificio, cedido por la Generalitat durante 50 a?os. El dise?o del estudio Cloud 9 contempla tambi¨¦n dos salas de exposiciones de 800 y 400 metros cuadrados respectivamente, una ¡°espectacular¡± nube suspendida, un auditorio y un restaurante con dos alturas (la mayor, con una c¨²pula ajardinada). Programar¨¢ seis grandes exposiciones al a?o que circular¨¢n por el resto de CaixaForums, entre otras actividades de diversa ¨ªndole, como es habitual. El presupuesto ascender¨¢ a unos cinco millones de euros.
El secretario auton¨®mico de Turisme de la Generalitat, Francesc Colomer, se mostr¨® convencido de que la apertura de CaixaForum ser¨¢ ¡°una bendici¨®n¡± que contribuir¨¢ a mejorar el posicionamiento cultural que ya tiene Valencia y a ¡°reforzar¡± su marca tur¨ªstica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
