La literatura desborda los l¨ªmites de la pandemia en el Premio Cervantes
Presidido por los Reyes, el acto central del D¨ªa del Libro se celebra en Alcal¨¢ sin la presencia del galardonado, Francisco Brines, que ha le¨ªdo uno de sus poemas en v¨ªdeo

La fiesta del D¨ªa del Libro, aplazada en 2020 por la pandemia, ha celebrado este viernes por la ma?ana su acto principal en la sede del Instituto Cervantes en Alcal¨¢ de Henares (Madrid). Presidida por los Reyes, ha sido una ceremonia sencilla, al aire libre y marcada por las medidas de seguridad impuestas por el virus y por la ausencia del galardonado con el Premio Cervantes en 2020, el poeta Francisco Brines, de 89 a?os, cuyo estado de salud le ha impedido desplazarse desde Oliva (Valencia).

El ministro de Cultura, Jos¨¦ Manuel Rodr¨ªguez Uribes, ha abierto el acto con un homenaje al libro, ¡°el m¨¢s asombroso invento de la humanidad¡±, ese ¡°ingenio anal¨®gico que ha permitido a la humanidad la transmisi¨®n del conocimiento¡±. En un discurso recorrido por Borges, Irene Vallejo, Emilio Lled¨®, Juan Ram¨®n Jim¨¦nez, Maquiavelo o Rousseau, Rodr¨ªguez Uribes ha celebrado el valor refugio de los libros durante la pandemia, cuando se han alcanzado ¨ªndices r¨¦cord de lectura, y la capacidad de las historias en cualquier formato, f¨ªsico o digital, para ayudarnos a ¡°alcanzar la autonom¨ªa moral¡± que buscaban los ilustrados. ¡°Estamos asolados por esta cruel pandemia, en la que el libro ha sido compa?ero fiel para gran parte de la poblaci¨®n¡±, ha resumido.
Uribes ha ensalzado la figura de Brines antes de anunciar que en pr¨®ximas fechas acudir¨¢ a Oliva con los Reyes para entregar el Cervantes al poeta. ¡°Brines no nos ha podido acompa?ar por motivos de salud, aunque pronto tendremos la oportunidad de visitarle en su Oliva natal con los Reyes, a los que acompa?ar¨¦ con orgullo para entreg¨¢rselo. Gracias majestades por estar siempre con la cultura¡±, ha se?alado. El ministro ha a?adido que el poeta ¡°valenciano universal¡± espera este acto ¡°en primavera, que es su oto?o de las rosas¡±.

El resumen de Brines
Al autor de Ensayo de una despedida no le gusta hacer mucho ruido, pero un acto del Cervantes sin el Cervantes no es lo mismo y algo deb¨ªa intuir Brines, que no ha querido faltar a la fiesta y ha le¨ªdo en v¨ªdeo el poema Mi resumen, una breve composici¨®n que se inicia, como ha reconocido el autor, con un verso que escribi¨® ¡°m¨¢s de 20 a?os antes¡± y que public¨® ¡°en otro libro ya m¨¢s remoto¡±.
En 1995 public¨® La ¨²ltima costa, que es hasta ahora su ¨²ltimo libro, una ¨ªntima evocaci¨®n de su infancia. Sin embargo, esto no ha impedido que su influencia haya crecido a?o a a?o. Miembro de la Real Academia Espa?ola (RAE), donde ocupa la silla x desde abril de 2001, Brines est¨¢ encuadrado en la generaci¨®n del 50, tambi¨¦n llamada la de ¡°los ni?os de la guerra¡±, a la que pertenecen, entre otros, los poetas Jaime Gil de Biedma, Jos¨¦ ?ngel Valente, Claudio Rodr¨ªguez, Jos¨¦ Agust¨ªn Goytisolo y los novelistas Rafael S¨¢nchez Ferlosio, Ana Mar¨ªa Matute, Carmen Mart¨ªn Gaite, Luis Mart¨ªn Santos y Luis Goytisolo.
Cuando le concedi¨® el Cervantes, el jurado lo calific¨® como ¡°el poeta intimista de la generaci¨®n del 50 que m¨¢s ha ahondado en la experiencia del ser humano individual frente a la memoria, el paso del tiempo y la exaltaci¨®n vital¡±.
Vibra la lectura en vivo
El acto ha tratado de romper los moldes impuestos por la pandemia. Marta Guerras y Alfredo Noval, dos j¨®venes actores de la Compa?¨ªa Nacional de Teatro Cl¨¢sico, han llenado el lugar de emoci¨®n con la lectura de fragmentos de El perro del hortelano, de Lope de Vega. Las m¨¢scaras negras frenaban el virus, pero no la tensi¨®n de sus voces, la vitalidad del cl¨¢sico.

Por su parte, Jos¨¦ Sacrist¨¢n ha le¨ªdo el cuento El pueblo en la cara, de Miguel Delibes y los poemas, Estaci¨®n claridad, de Mar¨ªa Elena Walsh, recitado directamente de un manuscrito copiado por el autor al dictado de la poeta argentina en un programa de radio, y A Don Francisco Giner de los R¨ªos, de Antonio Machado.
Al terminar el acto los Reyes se han dirigido a la Biblioteca Patrimonial del Cervantes ¡ªsituada en un edificio de 1551 que fue la residencia de la universidad y en la que vivieron, entre otros, Francisco Quevedo¡ª para visitar la exposici¨®n Francisco Brines: la certidumbre de la poes¨ªa. Homenaje al Premio Cevantes, comisariada por ?ngels Gregori y descubrir, posteriormente, la placa conmemorativa del acto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
