Tatuajes, Gaultier, el c¨®mic y las momias, platos fuertes de la ¡°temporada m¨¢s ambiciosa¡± de CaixaForum
Los responsables de los ocho centros culturales privados siguen apostando por las alianzas internacionales para crear una oferta para todos los p¨²blicos con 15 nuevas exposiciones
La pandemia que ha cambiado los comportamientos sociales ha pasado factura a los centros culturales que han visto reducir el n¨²mero de visitantes desde que en marzo se decret¨® el estado de alarma. Por suerte, los ¨²ltimos meses se ha vivido una recuperaci¨®n, sobre todo por los visitantes locales, hasta ahora minoritarios en los museos espa?oles. Es lo que han explicado este martes los responsables de los ocho CaixaForum de Espa?a y Cosmocaixa, los centros c...
La pandemia que ha cambiado los comportamientos sociales ha pasado factura a los centros culturales que han visto reducir el n¨²mero de visitantes desde que en marzo se decret¨® el estado de alarma. Por suerte, los ¨²ltimos meses se ha vivido una recuperaci¨®n, sobre todo por los visitantes locales, hasta ahora minoritarios en los museos espa?oles. Es lo que han explicado este martes los responsables de los ocho CaixaForum de Espa?a y Cosmocaixa, los centros culturales y cient¨ªficos privados m¨¢s importantes del pa¨ªs, gestionados por Fundaci¨®n La Caixa. Si en 2019 los visitaron siete millones de personas y en 2020 solo 1,2 millones, tras descender una media del 60%, despu¨¦s de haber estado cerrados tres meses y medio y reabrir el 1 de julio con grandes restricciones de aforos. Este 2021, cuando todav¨ªa faltan tres meses para cerrar el a?o, las cifras han mostrado una recuperaci¨®n continuada que ha acortado diferencias con 2019. Incluso han tenido cifras sorprendentes como las del centro de Barcelona que registr¨® en agosto un 30% m¨¢s de visitantes que el mismo mes de 2019.
Estos datos han hecho que los responsables de los ocho CaixaForum sigan apostando por un modelo de exposiciones para todos los p¨²blicos realizadas con fondos procedentes de centros culturales europeos destacados como el British Museum y el Science Museum de Londres, al Louvre y la Cin¨¦math¨¨que Fran?aise, adem¨¢s del Prado, el MNAC o el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, entre otros, con los que la Fundaci¨®n La Caixa ha firmado convenios de colaboraci¨®n.
Por eso, para el nuevo curso que comienza ahora, se han programado una serie de exposiciones con la intenci¨®n de llegar a cuanto m¨¢s p¨²blico mejor, en la que algunos de los protagonistas son el cine y la moda, de la mano del modisto Jean Paul Gaultier, las momias, el pintor belga Ren¨¦ Magritte, o los tatuajes, que tendr¨¢n la primera exposici¨®n que analizar¨¢ este fen¨®meno, que ha venido para quedarse (nunca mejor dicho) a nivel art¨ªstico, geogr¨¢fico y antropol¨®gico. En total, ser¨¢n 31 muestras, de las que 15 son estrenos absolutos, que se podr¨¢n ver en los CaixaForum de Barcelona, Madrid, Zaragoza, Sevilla, Palma, Tarragona, Lleida y Girona, as¨ª como en Cosmocaixa, el centro dedicado a la ciudad de la fundaci¨®n de Barcelona. Adem¨¢s, habr¨¢ nueve exposiciones itinerantes que recorrer¨¢n 80 ciudades de Espa?a y Portugal. A esta oferta se sumar¨¢, a partir de julio de 2022, el nuevo centro de Valencia que se est¨¢ construyendo en la Ciudad de les Arts.
La directora general adjunta de la Fundaci¨®n la Caixa, Elisa Dur¨¢n, que calific¨® la temporada ¡°como la m¨¢s ambiciosa¡± y el director del ?rea de Cultura, Ignasi Mir¨®, desgranaron la programaci¨®n, un tetris en el que encajar las diferentes propuestas expositivas se intuye una labor complicada. Este encaje lleva a que todas las exposiciones importantes de la temporada visitar¨¢n antes el centro de Madrid que el de Barcelona. En estas dos ciudades se ver¨¢ una de las apuestas m¨¢s originales alrededor del mundo del tatuaje: Tattoo. Arte bajo la piel, el primer acercamiento a este fen¨®meno generalizado, ya que m¨¢s del 30% de la poblaci¨®n mundial lleva, al menos, uno. Se realiza en colaboraci¨®n con el Muse¨¦ du Quai Branly-Jacques Chirac de Par¨ªs, contar¨¢ con m¨¢s de 150 obras, y 20 modelos humanos realizados con silicona tatuados.
Tambi¨¦n est¨¢ previsto que sea un ¨¦xito de p¨²blico la exposici¨®n dedicada al pintor belga Ren¨¦ Magritte. Se inaugura el pr¨®ximo 14 de septiembre en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y en febrero de 2022 se ver¨¢ en CaixaForum Barcelona. La m¨¢quina Magritte contar¨¢ con 70 pinturas, adem¨¢s de fotograf¨ªas y pel¨ªculas familiares que prestan m¨¢s de 50 museos de todo el mundo.
El dise?ador de moda Jean-Paul Gaultier tendr¨¢ mucho peso en esta temporada gracias a Cine y moda, una mirada de autor sobre los v¨ªnculos entre la moda y el cine a partir de la colecci¨®n de la Cin¨¦math¨¨que Fran?aise, a base de trajes, conjuntos, piezas de alta costura, accesorios, dibujos, carteles de pel¨ªculas, fotograf¨ªas de rodaje y decorados de pel¨ªculas. Conociendo sus trabajos el franc¨¦s dedicar¨¢ una especial atenci¨®n a lo andr¨®gino y el travestismo, y la influencia de la cultura rock, punk y queer, en los ¨²ltimos a?os, que tanto han marcado la moda y se han colado en el cine.
Otra de las muestras importantes tendr¨¢ como protagonista a seis momias del British Museum que ¡°volver¨¢n a la vida¡± en Momias del Antiguo Egipto. Redescubriendo seis vidas. Se trata de dos sacerdotes, una mujer y un oficial de Tebas, un ni?o y un joven del periodo grecorromano. Todos vivieron entre el 800 a. C. y el a?o 100. Por ahora solo se podr¨¢ ver esta exposici¨®n en CaixaForum Madrid. Solo en Madrid tambi¨¦n se ver¨¢ la exposici¨®n C¨®mic, en la que el noveno arte se analizar¨¢ como ¡°herramienta de reflexi¨®n sobre el presente y el futuro, y como poderoso medio de creaci¨®n de realidades paralelas, mundos imaginarios¡±, seg¨²n se destac¨® en la presentaci¨®n. Con el Prado se est¨¢ trabajando en un homenaje en forma de cortometraje a Francisco de Goya realizado por el cineasta Carlos Saura a partir de la pintura Los fusilamientos del 3 de mayo. Se ver¨¢ a finales de este mes en el centro de Zaragoza, cuando se cumplen 275 a?os de su nacimiento.
Fundaci¨®n La Caixa se caracteriza, adem¨¢s, por llevar a todos los centros sus propuestas m¨¢s interesantes de cada temporada. ¡°Con la idea de que cuanta m¨¢s gente las pueda ver mejor¡±, cont¨® Dur¨¢n. Eso har¨¢ que en los pr¨®ximos meses puedan verse en Barcelona Homo Ludens, la muestra dedicada a los videojuegos que el a?o anterior se asegur¨® que no vendr¨ªa al coincidir con la reciente Gameplay del CCCB; en Lleida y Girona se ver¨¢ Los dioses del Prado; en Madrid, Sevilla y Zaragoza, La imagen humana; en Palma y Zaragoza, Fara¨®n; en Sevilla, Vampiros; en Zaragoza El sue?o americano y en Palma y Tarragona, Pixar.
Nikalia Tesla y el Sol en Cosmocaixa
Barcelona es la ciudad donde la Fundaci¨®n La Caixa cuenta con dos centros: el primer CaixaForum de Espa?a y el ¨²nico Cosmocaixa, que abri¨® sus puertas en 2004 y ya est¨¢ trabajao en la celebraci¨®n de sus 20 a?os. Esta temporada tiene una extensa y atractiva oferta que se ha presentado este martes, por primera vez, junto a la de sus 'hermanos'. Como principal baza, la exposici¨®n que girar¨¢ en torno a la figura del inventor Nikola Tesla, uno de los genios de la ciencia del siglo XX y que se realiza junto al Nikola Tesla Museum de Belgrado y que se inaugurar¨¢ el pr¨®ximo mes de octubre, en la que se podr¨¢ saber por qu¨¦ una conocida marca de coches lleva su nombre.
Cosmocaixa tambi¨¦n inaugurar¨¢ este a?o un espacio que permitir¨¢ descubrir el mundo microsc¨®pico, y presentar¨¢ dos propuestas astron¨®micas: una exposici¨®n interactiva dedicada al Sol y un viaje al sistema solar que se podr¨¢ hacer en el planetario.