¡®Hasta donde termina el mar¡¯, de Alaitz Leceaga, obtiene el XXVI Premio Fernando Lara de Novela
La escritora vasca ambienta el que ser¨¢ su tercer libro en el mar Cant¨¢brico con una historia de misterio que transcurre a principios del siglo pasado


El mar Cant¨¢brico y la magia que envuelve a sus costas subyacen en el germen de ¡®Hasta donde termina el mar¡¯, el relato escrito por la escritora vasca Alaitz Leceaga que se ha alzado con el XXVI Premio Fernando Lara de Novela. La obra de la joven narradora vizca¨ªna ser¨¢ la tercera que publique tras El bosque lleva tu nombre (Ediciones B) y Las hijas de la Tierra (Ediciones B).
La novela premiada arranca con una tormenta frente al municipio de Ea, en la costa de Vizcaya, en 1900. Una tempestad que provoca un naufragio y que desata y destapa una cadena de misterios en la que se entrelazan enigm¨¢ticas desapariciones de mujeres con la vida cotidiana de quienes viven de ese mar Cant¨¢brico que opera como un protagonista m¨¢s. ¡°A partir de ese naufragio se desarrolla un misterio con tintes hist¨®ricos¡±, subray¨® Leceaga tras recoger el galard¨®n durante una charla con el periodista Jes¨²s Vigorra. ¡°Hay una investigaci¨®n sobre la desaparici¨®n de algunas chicas a lo largo de varios a?os en diferentes pueblos pesqueros. Una chica aparece en la playa casi tra¨ªda por el mar y es casi igual a una chica que lleva 20 a?os desaparecida¡±, adelant¨® la autora.
El paisaje, las evocaciones hist¨®ricas ¡ªcon un claro apego a las escritoras victorianas, uno de sus referentes¨Dy las mujeres, muy presentes en las anteriores obras de esta escritora vasca, vuelven a centrar su nueva novela, que se publicar¨¢ el 29 de septiembre por la editorial Planeta. ¡°Es la primera novela en la que quer¨ªa que el paisaje fuera un lugar aut¨¦ntico, un lugar que los lectores pudieran ir a visitar¡±, dijo Leceaga.
Como las mareas que centran su ¨²ltima novela, que retienen y derraman el mar, mecen o inflan las olas y atraen la calma o las borrascas, Leceaga busca con sus obras contar esas historias que la atrapaban cuando era peque?a. Igual que ella se perd¨ªa en los libros, la escritora pretende que los lectores ¡°vengan conmigo a trav¨¦s de las p¨¢ginas¡±. Aunque sus dos primeras libros, despu¨¦s de una extensa producci¨®n de relatos cortos publicados en Internet en castellano y en ingl¨¦s, han contado con el benepl¨¢cito de p¨²blico y cr¨ªtica, es con este premio con el que ella considera que ¡°su sue?o de ser escritora se ha cumplido¡±.
Leceaga recogi¨® su premio en el Patio de la Monter¨ªa del Real Alc¨¢zar de Sevilla en un sobrio acto que buscaba retomar cierta normalidad truncada por la pandemia. Si el a?o pasado las restricciones obligaron a retrasar la entrega del XXV premio cuatro meses y a circunscribirlo a una rueda de prensa, en esta ocasi¨®n se pudo retomar el escenario habitual, aunque con una celebraci¨®n constre?ida, que abri¨® la esperanza, eso s¨ª, de recuperar la habitual ceremonia en el mes de mayo.
El premio, que se celebra en el marco del acuerdo de colaboraci¨®n entre la Fundaci¨®n AXA y Grupo Planeta para el desarrollo y fomento de la cultura en Andaluc¨ªa, cuenta con una dotaci¨®n de 120.000 euros. El jurado de este esta edici¨®n ha estado integrado por Fernando Delgado, Pere Gimferrer, Ana Mar¨ªa Ruiz-Tagle, Clara S¨¢nchez y Emili Rosales. A esta edici¨®n se han presentado 387 novelas originales e in¨¦ditas, 168 procedentes de Espa?a y m¨¢s de 50 de pa¨ªses extranjeros, la mayor¨ªa del continente americano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
