El misterio del toro seg¨²n Adolfo Mart¨ªn y Palha, dos hierros de post¨ªn
Los reconocidos ganaderos dialogan sobre la nobleza, la casta, la bravura, la tienta¡

¡°El toro es un misterio que yo no s¨¦ explicar. Te equivocas tantas veces¡¡±, confiesa Joao Folque de Mendoza (Lisboa, 1949), ganadero del hierro portugu¨¦s de Palha. ¡°Aprendes todos los d¨ªas; el que crea que lo sabe todo del toro est¨¢ equivocado¡±, afirma Adolfo Mart¨ªn (Galapagar, Madrid, 1947). ¡°Te confundes con mucha frecuencia. Tent¨¦ un toro para semental y, al segundo puyazo, vi que no se centraba y lo suspend¨ª. Poco despu¨¦s, se lidi¨® en A?over del Tajo (Toledo), y lo indultaron porque fue sensacional¡±.
Hablan dos ganaderos de toda la vida, que nacieron entre toros bravos y a ellos dedican su vida.
Ambos se encontraron en las jornadas que organiza la Asociaci¨®n El Toro de Madrid con motivo de su 25 aniversario, y se sometieron a las preguntas de los exigentes aficionados que se agrupan en el tendido 7 de la plaza de Las Ventas.
Folque, conciso y concluyente en sus impresiones, y Adolfo Mart¨ªn, m¨¢s hablador y desordenado, pueden presumir de una larga lista de premios, y varios de sus toros han sido reconocidos con los galardones que otorga esta entidad que apuesta por el trap¨ªo y la integridad de los ejemplares que se lidian en la capital.
?Es la nobleza del toro una virtud? ?Cu¨¢l ser¨ªa la definici¨®n de la casta? ?Y la bravura? ¡°La casta son las ganas de luchar, y la bravura es el valor del animal¡±, afirma Folque de Mendoza; ¡°la nobleza es una condici¨®n imprescindible para la corrida¡±, contin¨²a, ¡°porque no es posible la lidia de un toro si no tiene un fondo de nobleza¡±.
Adolfo Mart¨ªn, por su parte, opina que ¡°la bravura es la condici¨®n y la capacidad para atacar, y la casta es la salsa, la sal de la corrida¡±. ¡°Es la cualidad b¨¢sica para la emoci¨®n¡±, insiste; ¡°un toro bravo soso no dice nada¡±, prosigue, ¡°del mismo modo que existen mansos encastados que interesan mucho¡±.
¡°No basta un toro con movilidad; debe demostrar agresividad e imprevisibilidad¡±, Joao Folque de Mendoza
El ganadero de Palha va m¨¢s all¨¢ y a?ade que ¡°no basta un toro con movilidad; debe demostrar agresividad e imprevisibilidad, que es lo que permite disfrutar del espect¨¢culo¡±. ¡°Cuanta m¨¢s dulzura en la embestida, menos emoci¨®n¡±. Tercia Mart¨ªn y se?ala que ¡°lo que no le perdono a un toro es que se raje en la pelea y huya al terreno de nadie¡±. ¡°La tauromaquia basada en el estudio de las reacciones de un toro bravo durante la lidia es entretenid¨ªsima¡±, explica. Lo que sucede, en su opini¨®n, es que ¡°el toro de hoy es tan mon¨®tono y previsible que desde que sale al ruedo ya sabe embestir¡±. Y recuerda que el toro de hoy ha perdido una condici¨®n que anta?o se valoraba mucho: el sentido. ¡°Un animal se emplazaba en las rayas del tercio y deb¨ªan pararlo los subalternos¡±.
¡°?Y la nobleza, Adolfo?¡±, insiste un aficionado. ¡°Si no seleccion¨¢ramos la nobleza en el toro bravo¡±, responde, ¡°ser¨ªa una bomba de relojer¨ªa¡±. ?Cu¨¢les son las exigencias de los ganaderos en la tienta de las vacas que van a ser madres y en los toros aspirantes a semental? En opini¨®n de Joao Folque de Mendonza, el tentadero se centra en dos momentos: el tercio de picar y la muleta.

¡°Vivo ese episodio con mucha atenci¨®n; rechazo a un animal si no empuja de verdad en el caballo, con las cuatro patas, los ri?ones y la cara, y en la muleta le pido que repita con ambici¨®n y agresividad; en el caso del toro, si no es capaz de ofrecer espect¨¢culo en la plaza de tientas no merece ser semental, pero, aunque lo apruebes, no sabr¨¢s si te has equivocado hasta que acredites el comportamiento de sus hijos¡±.
Adolfo Mart¨ªn afirma que acude al tentadero de vacas con notas precisas sobre la genealog¨ªa y las caracter¨ªsticas familiares de cada una de ellas, ¡°y sabiendo lo que busco¡±. Y lo que persigue, en primer lugar, ¡°es que el animal tenga un trap¨ªo que me guste, que no sea feo¡±. ¡°Una vaca con pitones gachos y sin cara no la apruebo porque los toros sin pitones no valen hoy ni para los festejos sin picadores¡±. Insiste en que no admite que una vaca reh¨²ya la pelea, y exige alegr¨ªa y prontitud en el caballo y la muleta.
¡°El tercio de picar es fundamental en el espect¨¢culo taurino¡±, prosigue Mart¨ªn, ¡°pero hoy sale al ruedo el caballo m¨¢s grande de la historia, y la puya actual hace un da?o terrible; tanto es as¨ª que si a los toros que se indultan se les picara correctamente morir¨ªa la mayor¨ªa de ellos¡±. ¡°Y se pica peor que nunca¡±, a?adi¨®.
Los aficionados preguntaron por los toreros especialistas en los toros de Palha y los adolfos¡¯. El ganadero portugu¨¦s cit¨® a S¨¢nchez Vara, ¡°el ¨²nico matador, adem¨¢s, que torea en el campo los toros de rejoneo que lidio en mi pa¨ªs¡±, y a Emilio de Justo.
¡°Hoy se pica con el caballo m¨¢s grande de la historia y la puya actual hace un da?o terrible¡±, Adolfo Mart¨ªn
Adolfo Mart¨ªn se acord¨® del ya fallecido D¨¢maso G¨®mez, Ruiz Miguel, El Cid, Ferrera, Talavante y Manuel Escribano, al que calific¨® como ¡°un gran torero para este encaste¡±.
Surgi¨® el tema del indulto y los ganaderos no estuvieron de acuerdo. Seg¨²n Folque de Mendoza, ¡°el indulto es el orgasmo del tendido¡±. Mart¨ªn respondi¨®: ¡°No estoy de acuerdo; si un toro demuestra unas condiciones excepcionales, ?por qu¨¦ no se puede indultar?¡±. Y su compa?ero contest¨® taxativo: ¡°Porque yo cr¨ªo los toros para que mueran en la plaza¡±.
Ambos criadores tambi¨¦n recordaron a los toros que en su d¨ªa fueron premiados por la Asociaci¨®n El Toro por su buen juego en el ruedo de Las Ventas: Fusilito, en 2014, y Rabosillo, en 2007, en el caso de Palha; y Mulillero, en 2006, y Madro?ito, en 2005, con el hierro de Albaserrada.
¡°Fusilito ha sido el mejor toro que he lidiado en Madrid¡±, dijo Folque de Mendoza. ¡°Estuvo cinco minutos en el peto, se creci¨® en banderillas y se quiso comer la muleta¡±.
Ese toro fue protagonista de una curiosa an¨¦cdota. Perdi¨® el rabo en el campo, y una peluquera le cosi¨® otro postizo, que qued¨® ¡°impecable¡±, a juicio del ganadero. Cuando la cuadrilla quiso sacarlo del caballo, el veedor de la plaza, conocedor de tal circunstancia, gritaba desde el callej¨®n: ¡°No tiradle del rabo; del rabo, no¡±. Felizmente, nadie se qued¨® con el rabo postizo en la mano.
Adolfo Mart¨ªn alab¨® la casta de Mulillero, que recibi¨® tres puyazos, ¡°fue un espect¨¢culo en banderillas y nada f¨¢cil en la muleta¡±. A la hora de las conclusiones, los ganaderos dejaron claro su evangelio torista. ¡°La previsibilidad es la enemiga de la emoci¨®n¡±, dijo Folque de Mendoza. ¡°La lidia completa es muy exigente para el toro, que tiene m¨¢s poder en el campo porque no sufre el estr¨¦s del viaje¡±, concluy¨® Adolfo Mart¨ªn.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
