Realismo esot¨¦rico para encontrar el sentido de la vida rural
'Destello brav¨ªo', el largometraje de la madrile?a Ainhoa Rodr¨ªguez presentado en el Festival de Cine R¨®terdam, explora el magnetismo de la Espa?a olvidada
Si el realismo m¨¢gico lleg¨® hace tiempo al cine, ?podemos hablar tambi¨¦n del documentalismo m¨¢gico? La directora Ainhoa Rodr¨ªguez (Madrid, 38 a?os) explora este concepto en su primer largometraje, Destello brav¨ªo. Pas¨® nueve meses en los rincones rurales de la comarca de Tierra de Barros (Extremadura) construyendo un guion a ra¨ªz de los relatos, f¨¢bulas y leyendas de sus habitantes. Fue el tiempo que necesit¨® para ganarse su confianza y que le abrieran las puertas de sus casas y tambi¨¦n de sus emociones. El resultado se condensa en un personal¨ªsimo juego audiovisual con elementos documentales aderezados de ficci¨®n que acaba de proyectarse en el Festival Internacional de Cine de R¨®terdam (Pa¨ªses Bajos).
Ambientada en una peque?a poblaci¨®n suspendida en el tiempo, la cinta representa la decadencia de un tipo de vida tradicional a punto de desaparecer. La despoblaci¨®n y la abulia del d¨ªa a d¨ªa marcan la existencia de sus vecinos, en especial de sus mujeres, que reprimen un profundo deseo de experiencias liberadoras. ¡°La forma de rodar la pel¨ªcula comenz¨® con una intuici¨®n como muchas de las cosas que ocurren en este relato. Supe que ten¨ªa que crear un v¨ªnculo con la gente de un pueblo en el que no conoc¨ªa absolutamente a nadie¡±, explica la directora, quien de esta forma explora la parte oculta de sus ra¨ªces.

¡°A m¨ª me nacieron en Madrid¡±, cuenta. Fue as¨ª porque su familia materna es madrile?a, pero Rodr¨ªguez se ha criado entre C¨¢ceres y Almendralejo, de donde es su familia paterna. As¨ª que se puede decir que es una mujer criada en Extremadura y formada en Madrid, el lugar al que regres¨® para estudiar cine y comunicaci¨®n audiovisual y donde sigue viviendo.
¡°Rodar en estos lugares ha sido una vivencia emocionante, porque estas personas pod¨ªan haber sido los vecinos de mi abuela Concha y mi abuelo Antonio. La idea inicial era mostrar c¨®mo gente trabajadora en algo tan duro como es el campo fabula de un modo u otro, ya sea de una forma religiosa, esot¨¦rica e incluso psicod¨¦lica, para encontrar un sentido a su existencia¡±, desvela. La cineasta ten¨ªa adem¨¢s muchas ganas de rodar con actrices y actores no profesionales de un pueblo peque?o, ¡°porque son la materia prima m¨¢s cautivadora y rica que puedes tener¡±. Pensaba que, explorar juntos a ellos los l¨ªmites de la realidad y la ficci¨®n, podr¨ªa llevarle ¡°a encontrar nuevas v¨ªas en el cine¡±.
Un plano inicial con dos mujeres en plena borrachera, tan ruidosas como diminutas ante la imponente naturaleza que se impone en pantalla, arranca una trama no siempre lineal y llena de una tensi¨®n soterrada propia del g¨¦nero de terror. En un momento dado, un grupo de mujeres de mediana edad entra en trance y comienzan a bailar de forma sensual en el sal¨®n de una de sus casas. La referencia al realismo m¨¢gico es inevitable. ¡°Cuando visitas ciertos lugares de Am¨¦rica Latina y ves esos paisajes tan apabullantes, entiendes que, si alguien te dice que uno del pueblo subi¨® a los cielos, te lo tienes que creer. Y por eso tambi¨¦n entiendo que en Tierra de Barros sue?en con subirse a lomos de un animal para volar sobre el campo¡±, defiende Rodr¨ªguez. Destello brav¨ªo se apoya en esos parajes extreme?os que tanto hipnotizan a su creadora. Los muestra en pantalla desde una visi¨®n ¡°m¨¢s agn¨®stica que la de los protagonistas¡± y con una personal¨ªsima t¨¦cnica audiovisual, preocupada en todo momento de incluir intensas texturas lum¨ªnicas y sonoras. ¡°Quer¨ªa retorcer los sonidos del campo¡±, confiesa. Con esta rotundidad est¨¦tica tambi¨¦n refleja ¡°las dualidades de la pel¨ªcula, entre lo documental y lo tradicional y una realidad inventada, emocional y subjetiva¡±.


Algunas de esas secuencias cargadas de subtexto reflejan ¡°las injustas herencias patriarcales que se van transmitiendo de generaci¨®n en generaci¨®n, que es algo universal que compart¨ªa con ellas¡±. Para preparar junto a sus actores, y en especial sus actrices, estas situaciones que jam¨¢s hubieran imaginado vivir ni en su vida real ni ante una c¨¢mara, la directora traslad¨® al campo la forma de trabajo propia de los talleres cinematogr¨¢ficos a los que ha asistido o ha impartido. De uno de ellos, celebrado en 2006 en La Casa Encendida de Madrid, se le quedaron impregnadas las palabras del iran¨ª Abbas Kiarostami en su encuentro con el espa?ol V¨ªctor Erice. ¡°Dijo algo as¨ª como que los cineastas occidentales lo tenemos todo mucho m¨¢s f¨¢cil, as¨ª que tenemos que ser muy exigentes con nosotros mismos¡±. Desde entonces, ella busca nuevos lenguajes audiovisuales, sin obviar a los grandes maestros. Precisamente la po¨¦tica de Erice sale a relucir a menudo en las cr¨ªticas que se han publicado sobre la pel¨ªcula desde su proyecci¨®n de esta semana en el Festival Internacional de Cine de R¨®terdam. ¡°Es un referente, pero yo le a?ado mi humor negro, mi forma de ara?ar las esquinas, que no est¨¢ en sus trabajos¡±, puntualiza Rodr¨ªguez.
Con su estreno en este certamen, Destello brav¨ªo sigue la estela de El a?o del descubrimiento, el documental de Luis L¨®pez Carrasco que se present¨® en enero de 2020 ante los asistentes de este mismo festival y que se ha convertido en estos meses en uno de los t¨ªtulos m¨¢s celebrados del cine espa?ol. La debutante ha sentido que su trabajo ¡°ha tenido una gran repercusi¨®n¡± en la audiencia, aunque lo ha tenido que comprobar desde el sal¨®n de su casa. Por primera vez, el festival se ha celebrado de forma virtual. ¡°La manera de palpar el agua ha sido escuchando lo que nos iban contando los organizadores sobre la demanda de visualizaciones, observando el inter¨¦s de la cr¨ªtica y las reacciones en redes sociales¡±, comenta.
La madrile?o-extreme?a mantiene la esperanza de que la pel¨ªcula pueda verse en pantalla grande, que es para lo que ha sido concebida, en un evento presencial que el certamen neerland¨¦s prepara para el mes de junio, a modo de ¡°justicia po¨¦tica¡±.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
