Muere Gin¨¦s Li¨¦bana, ¨²ltima voz viva del grupo de poetas C¨¢ntico
El escritor, que tambi¨¦n fue un destacado pintor, ha fallecido en Madrid a los 101 a?os

El pintor y escritor Gin¨¦s Li¨¦bana, ¨²ltimo miembro vivo del grupo po¨¦tico C¨¢ntico de C¨®rdoba y referente de la poes¨ªa de la posguerra espa?ola, ha muerto este s¨¢bado a los 101 a?os en Madrid. El artista llevaba varios d¨ªas ingresado en un hospital de la ciudad por un problema respiratorio que le hab¨ªa ocasionado diversos problemas.
Artista polifac¨¦tico, divertido e inclasificable, Li¨¦bana se mantuvo curioso y activo hasta sus ¨²ltimos d¨ªas. En una entrevista con EL PA?S hace tres a?os mientras preparaba una exposici¨®n y un nuevo libro, ya cumplidos los 98, el artista aseguraba que segu¨ªa trabajando con intensidad. En aquella conversaci¨®n defini¨® as¨ª su poes¨ªa: ¡°Yo era un poeta que no sabe escribir poes¨ªa. Lo que hac¨ªa era suprimir adjetivos, no sirven, ?c¨®mo se puede encontrar un adjetivo para definir un sentimiento verdadero? Tambi¨¦n quitaba los plurales porque si no sonaba como Rajoy cuando dec¨ªa ¡®nosotrosss losss espa?olesss¡¯... Hac¨ªa caricatura, iron¨ªa de lo que ve¨ªa en C¨®rdoba¡±.
Nacido en la localidad jienense de Torredonjimeno en 1921, Gin¨¦s Li¨¦bana se traslad¨® pronto a C¨®rdoba junto a su familia. All¨ª conoci¨® a finales de los a?os cuarenta al resto de los componentes de C¨¢ntico, como Juan Bernier, Ricardo Molina, Pablo Garc¨ªa Baena o Julio Aumente, entre otros. El grupo que dio nombre a una revista en la que publicaron sus versos y homenajearon a la Generaci¨®n del 27.
En los cincuenta, Li¨¦bana se dedic¨® a viajar por Par¨ªs, R¨ªo de Janeiro, Venecia y Lisboa, hasta asentarse en Madrid en los sesenta y convertirse en un apreciado pintor. En su pintura, definida como ¡°elaborada, miniaturista, m¨¢gica y simb¨®lica¡±, volc¨® toda su sensibilidad andaluza, intensa, ritual y sensual. Trabaj¨® tambi¨¦n como ilustrador para las revistas La estafeta literaria, Fantas¨ªa y El Espa?ol.
En la literatura se movi¨® entre la poes¨ªa y narrativa. Entre sus obras destacan t¨ªtulos como Donde nunca se hace tarde, El mueble obrero: (redoble b¨¢rbaro), El navegante que se qued¨® en Toledo, Resucita loto o la obra colectiva El libro de los ?ngeles. Con Luc¨ªa Bos¨¦, Carlos Villarrubia y Rosa Perales fund¨® a principios de los noventa el grupo de creaci¨®n La Empresa Invisible.
El artista fue galardonado en 2005 con la Medalla de Oro de Bellas Artes por su trayectoria creativa. En 2010 fue designado hijo adoptivo de C¨®rdoba. El Ayuntamiento de esta ciudad ha declarado dos d¨ªas de luto oficial por su fallecimiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.