
Las fotos ganadoras del World Press Photo 2024
El premio World Press Photo de 2024 lo ha recibido el fot¨®grafo Mohammed Salem por la imagen que capt¨® el 17 de octubre de 2023 en el hospital de Nasser de Gaza. Estas son las im¨¢genes ganadoras del certamen














