Los Pecos han vuelto: ¡°Llegamos a sentirnos como monos de feria¡±
El d¨²o que alborot¨® hormonas durante la Transici¨®n regresa para despedirse de sus fans con una gira por todo el pa¨ªs en 2025. ¡°Con el primer sueldo le compramos una casa a nuestra madre. Ese fue nuestro mayor ¨¦xito¡±, confiesan 45 a?os despu¨¦s de su debut


Hace casi medio siglo, los hermanos Javier y Pedro Herrero Pozo (Madrid, 64 y 62 a?os, respectivamente) no pod¨ªan pisar la Gran V¨ªa madrile?a sin que una marabunta de chicas se lanzara sobre ellos. Pecos, los Pecos para todos, solo pod¨ªan salir de su hotel si iban camuflados, escondidos en una ambulancia, un coche de polic¨ªa o un cami¨®n de bomberos. Hoy, 45 a?os y casi nueve millones de discos vendidos despu¨¦s, el d¨²o musical que alborot¨® hormonas durante la Transici¨®n entra en un hotel c¨¦ntrico de la capital sin que nadie se inmute.
La cabellera angelical de Javier, el rubio, es blanca casi platino. Pedro, el casta?o, ya no luce melena y prefiere llevar sombrero. Ellos, como Espa?a, han cambiado mucho en estos a?os. Llevan 12 sin cantar juntos y ahora vuelven para recordar viejos tiempos y entonar sus cl¨¢sicos: Esperanzas, Acordes, H¨¢blame de ti¡ En marzo comenzar¨¢n una gira, Dos voces y una historia, que los llevar¨¢ por todo el pa¨ªs. ¡°Estamos felices de volver, aunque atacados¡±, reconocen en conversaci¨®n con EL PA?S. ¡°Estamos nerviosos¡±, insisten. Esperan reencontrarse con sus fans. Ellas tambi¨¦n han cambiado. Las quincea?eras de ayer son las madres y abuelas de hoy.
Pregunta. ?Esta es una gira de despedida?
Pedro Herrero. Bueno, ah¨ª andamos. Nos vamos a ir despidiendo de todos los fans, uno a uno. A lo mejor la gira dura m¨¢s de un a?o. A lo mejor dura dos o tres.
P. ?Entonces hay un plan para jubilarse?
Javier Herrero. No, si mantienes la voz y puedes estar arriba de un escenario, se puede ir alargando todo.
P. Ustedes empezaron a cantar con 11 y 12 a?os, interpretando canciones protesta en m¨ªtines pol¨ªticos y actos sindicales.
P. H. Era lo que se llevaba en aquel entonces. Cant¨¢bamos lo que escuch¨¢bamos, canciones de Paco Pastor y V¨ªctor Jara.
P. Se criaron en San Crist¨®bal de los ?ngeles, un barrio de clase trabajadora de Madrid. ?Ten¨ªan conciencia de clase?
P. H. Es que ten¨ªamos 11 y 12 a?os. ?Qu¨¦ tipo de ideolog¨ªa se puede tener con 12 a?os? Nos gustaba cantar, nos gustaba tocar la guitarra, nos invitaban a cantar, ¨ªbamos y cant¨¢bamos. Todav¨ªa no hab¨ªa comenzado la Transici¨®n, est¨¢bamos en plena dictadura.
P. ?Alguna vez sufrieron la represi¨®n de la polic¨ªa en esos actos?
J. H. Casi todos los conciertos de las kermeses terminaban igual. Acab¨¢bamos corriendo y los ¡°grises¡± detr¨¢s. Eso era lo normal entonces.
P. En 1978 sali¨® su primer disco, Esperanzas. El t¨ªtulo dec¨ªa mucho sobre la ¨¦poca, llegaba la democracia a Espa?a.
P. H. Fue todo muy r¨¢pido. Antes sal¨ªas en televisi¨®n una sola vez y te ve¨ªan 20 millones de personas. Te hac¨ªas famoso de un d¨ªa para otro.
J. H. Antes los singles sonaban durante mucho m¨¢s tiempo. Ahora duran una semana. En nuestra ¨¦poca estabas un a?o entero haciendo promoci¨®n de un disco.
P. Eran muy peque?os, menores de edad. ?Alguna vez sufrieron alg¨²n tipo de abuso por parte de gente de la industria?
P. H. La trayectoria de aprendizaje la pagas, seas ni?o o seas mayor. Cuanto te metes en una industria que no conoces y no controlas, las equivocaciones son continuas. Hemos tenido tiempo para aprender, son casi 45 a?os de carrera, y seguramente ahora nos seguir¨¢n enga?ando. Un poquito menos, pero nos seguir¨¢n enga?ando.
P. ?Hab¨ªa rivalidad con Miguel Bos¨¦?
P. H. Miguel empez¨® un par de a?os antes. Su carrera fue espectacular. Ha sido el inventor de muchas cosas dentro de la industria de la m¨²sica. Nunca tuvimos rivalidad con ¨¦l, ni con Camilo (Sesto).
J. H. Todo lo contrario. Siempre que nos hemos encontrado, hemos colaborado. Tequila tambi¨¦n empez¨® con nosotros. Eran roqueros, y nosotros no, y nos llev¨¢bamos muy bien.
P. Mirando atr¨¢s, ?la Transici¨®n fue una ¨¦poca m¨¢s inocente?
P. H. No, fue una ¨¦poca muy dif¨ªcil. Entonces era muy complicado salir adelante en el mundo de la m¨²sica y la cultura. Y lo sigue siendo. Siempre ha sido muy dif¨ªcil hacer algo que llame la atenci¨®n al p¨²blico. Nosotros, como te dec¨ªa antes, tuvimos la gran suerte de que entonces hac¨ªas una tele y eras famoso al d¨ªa siguiente.
J. H. Entonces las radios tambi¨¦n eran muy importantes, eran las que creaban los ¨¦xitos.

P. Su madre era viuda y trabajaba duro para sacar adelante a la familia. ?Qu¨¦ hicieron con su primer sueldo?
P. H. Le compramos una casa a nuestra madre y conseguimos que dejara de trabajar. Ese fue nuestro mayor ¨¦xito. Nuestra obsesi¨®n era tener una casa y que ella dejara de trabajar y lo conseguimos.
P. En el 81 llega el servicio militar y la separaci¨®n forzosa de los Pecos¡
P. H. Eso nos jodi¨® la vida. Est¨¢bamos en un momento fant¨¢stico de nuestra carrera y tuvimos que parar. Fueron casi tres a?os de par¨®n obligatorios.
J. H. Yo consegu¨ª una pr¨®rroga de unos meses. Me tocaba entrar en la mili el 23-F, y consegu¨ª prorrogarlo hasta el verano.
P. ?En la mili sufrieron alg¨²n tipo de acoso por ser famosos?
P. H. No, la gente flipaba con que estuvi¨¦ramos en el mismo cuartel, vestidos todos igual. Yo no encontr¨¦ ning¨²n mal rollo ni por parte de los oficiales ni de los compa?eros. Me pas¨¦ el a?o entero como todo el mundo.
J. H. A m¨ª me toc¨® en Zaragoza y a Pedro en Melilla. Yo pude viajar m¨¢s y cantar en Vi?a del Mar. Pedro lo tuvo m¨¢s dif¨ªcil. A m¨ª me quitaron de hacer guardia en una garita porque la gente se arremolinaba para verme.
P. ?Qui¨¦n ligaba m¨¢s de los dos?
J. H. Hab¨ªa gente que era de Pedro, hab¨ªa gente que era m¨ªa, y hab¨ªa gente que era de los dos.
P. Las fans enloquec¨ªan con ustedes. ?Sufrieron acoso de verdad?
P. H. S¨ª, sufrimos acoso de verdad. Nos reconoc¨ªan hasta de espalda. Hubo unos a?os realmente horribles.
J. H. Alquil¨¢bamos coches para ir a los conciertos y cuando los devolv¨ªamos estaban destrozados. Las fans se llevaban las matr¨ªculas, los parabrisas, las antenas de la radio¡
P. ?Las madres tambi¨¦n les acosaban?
P. H. S¨ª, tambi¨¦n. Las madres de las ni?as tambi¨¦n nos persegu¨ªan. Y luego estaba el odio de los chicos porque todas las chicas se fijaban en nosotros. Era un poco agobiante.
J. H. Para las chicas ¨¦ramos los novios y yernos perfectos, pero los chicos nos odiaban.
P. ?Alguno de sus hijos quiere ser artista?
P. H. Yo tengo dos hijos. Uno es profesor de p¨¢del y el otro es montador de v¨ªdeos.
J. H. Yo no tengo hijos y no pienso tenerlos. No tengo que preocuparme absolutamente de nada.
P. Vuelve Oasis, vuelven los Pecos. ?Alguna vez estuvieron peleados?
P. H. Ha habido rachas malas. La convivencia siempre es peligrosa. A veces surgen las tensiones, pero aqu¨ª estamos, juntos, con 64 y 62 tacos.
P. ?Echan de menos no haber tenido una adolescencia normal?
J. H. Sinceramente no. No me ha faltado absolutamente nada. Me ha encantado todo lo que he vivido. Entiendo que no pod¨ªamos salir mucho por la calle, pero se supl¨ªa con otras historias.
P. H. A m¨ª me habr¨ªa gustado vivir alg¨²n tipo de juventud normal. Pero bueno, el que es rubio quiere ser moreno, el que tiene pelo largo quiere ser calvo y el que no tiene pelo quiere tener pelo. Pero s¨ª, me habr¨ªa gustado ser m¨¢s libre. A veces ten¨ªamos el s¨ªndrome del mono. Llegamos a sentirnos como monos de feria. Todo el mundo estaba muy pendiente de nosotros.
P. ?Javier?
J. H. Bueno, s¨ª, eso s¨ª. Entrabamos a un sitio y la gente se daba la vuelta y tropezaba.
P. H. Pero hemos conocido a mucha gente y hemos viajado mucho¡
P. Con tantos baches, con tantas subidas y bajadas, ?nunca sintieron ansiedad o depresi¨®n?
P. H. Yo s¨ª, y p¨¢nico esc¨¦nico. Es una presi¨®n con la que tienes que convivir y que tienes que aprender a batallar. No soy un t¨ªo muy seguro de m¨ª mismo.
P. ?Hay nervios por la gira?
J. H. ?Estamos atacados! Volver despu¨¦s de 12 a?os¡ A m¨ª me encanta, pero tambi¨¦n me muero de miedo y de verg¨¹enza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
